Con $5.000 inició su negocio: esta es la historia de un emprendedor que ahora participa en Colombia Moda

Se trata del caso de éxito de un periodista que decidió dejar los micrófonos, las libretas y las cámaras a un lado para darle rienda suelta a su sueño de ser empresario

Guardar
Un joven de Turbo, Antioquia,
Un joven de Turbo, Antioquia, inició su negocio con solo 5.000 pesos - crédito Enrique Mena/Facebook

El emprendimiento, que fue uno de los sectores de la economía más afectados durante la pandemia por el covid-19, volvió a tomar fuerza luego de que se regresara a la normalidad poco a poco tras más de dos años de encierro y restricciones.

Durante la etapa más fuerte del nuevo coronavirus, Colombia no fue la excepción a la regla y vio fuertemente afectada su economía, sobre todo la de pequeñas y medianas empresas que quebraron y tuvieron que cerrar, dejando a miles de personas sin trabajo y un sustento económico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Un caso de éxito es el de un emprendimiento de un periodista que decidió dejar los micrófonos, las libretas y las cámaras a un lado para darle rienda suelta a su sueño de ser empresario. Lo sorprendente es que, como él mismo lo dijo, inició su negocio con tan solo 5.000 pesos, aproximadamente 1,2 dólares.

Se trata de una marca de ropa que tiene como objetivo rescatar y promover la cultura del Caribe y del Pacífico colombiano con diseños propios.

“Voy a contarles cómo nació Visaje Negro con tan solo 5.000 pesos por allá hace seis años”, narró Enrique Mena, emprendedor y comunicador social de Turbo, Antioquia, pero con raíces del Chocó, que recordó que, inicialmente, su marca empezó hace ocho años, pero no era de ropa, como lo es en la actualidad, sino como un medio de comunicación alternativo, proyecto que propuso cuando estudiaba periodismo en la Universidad de Antioquia.

Asimismo, resaltó que por ese proyecto fue invitado a participar en una ponencia de comunicación digital, por la forma tan diferente como manejaban la comunicación en la página.

Para ir al evento, Enrique Mena quiso mostrarse “visajoso”, entonces, decidió hacer una camiseta con el logo de la marca de su medio de comunicación cultural.

“Yo estaba superorgulloso, porque nunca había estado en un congreso internacional de comunicación digital y publiqué una foto con la camisa que había estampado, diciendo: ‘Estamos por aquí en el congreso’”, expresó.

Mena aseguró que, tras subir la foto a Internet, una amiga le escribió para pedirle que le vendiera la camiseta que tenía puesta. Él en ese momento recordó que lo que le apasionaba era el periodismo y no el tema de vender ropa, por lo que no le dio mucha importancia.

¿Con 5.000 pesos inició el negocio?

El microempresario Enrique Mena confirmó que su amiga le envió los 25.000 pesos que él le había cobrado por venderle la camiseta que tanto le había gustado.

“Ella me mandó los 25.000 pesos y yo puse 5.000 pesos de mi plata e hice dos camisetas. O sea, que invertí solamente 5.000 pesos y produje dos camisetas, dejando una ahí por si alguien más se animaba a comprarla”, aclaró.

Así hizo su primera venta. Le envió la camiseta a su conocida y empezó a publicar fotos en redes sociales de la otra que le quedaba.

El periodista, que vio en el emprendimiento un modelo de vida, ya ha participado en diferentes ferias como Colombia Moda. Sus prendas también las han lucido por personajes reconocidos como Tutina de Santos y su hijo Martín Santos, quienes se han dejado ver vistiendo los diseños.

“En realidad, yo solamente invertí 5.000 pesos para iniciar con Visaje Negro”, indicó, asegurando que él siente que en la vida nunca enseñan o educan para ser emprendedor, sino para ser empleado.

Finalmente, envió un mensaje a todos aquellos que sueñan con tener un negocio y crecer como empresarios.

Más Noticias

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia

El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia

Fiscalía llamó a juicio a

Esposa de Quintero contó qué pasó con la invitación a tomar café que le hizo a Laura Gallego: “Insinuó ver a mi esposo en un ataúd”

Diana Osorio contó que le costó perdonar a la ex señorita Antioquia. Sin embargo, insistió en conversar con ella y se puso en contacto con su abogado

Esposa de Quintero contó qué

Resultados Súper Chontico Noche jueves 27 de noviembre 2025: Sorteo 6365

Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Resultados Súper Chontico Noche jueves

Ministerio del Trabajo archivó investigación contra David Racero: estas son las razones

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se vio envuelto en un escándalo tras liderar un negocio familiar que nunca registró ante los organismos encargados

Ministerio del Trabajo archivó investigación

Centro Democrático se pronunció tras histórico fallo del CNE, que castigó la campaña de Petro: también se acordó de Juan Manuel Santos

La sanción definida por el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del presidente de la República encendió la discusión sobre la equidad en la aplicación de sanciones y la memoria del caso de la multinacional brasileña Odebrecht, que financió la campaña de 2010; pero también, la de Óscar Iván Zuluaga en 2014, en un aspecto omitido

Centro Democrático se pronunció tras
MÁS NOTICIAS