Cesar Augusto Londoño se despacha contra Gustavo Petro: “Va de mal en peor”

El reconocido comentarista deportivo recordó las “medidas desesperadas” del presidente colombiano con tal de “maquillar su imagen”

Guardar
Uno de los mayores críticos
Uno de los mayores críticos del presidente Gustavo Petro es el reconocido comentarista deportivo César Augusto Londoño, que no desaprovecha los constantes pasos en falso del Gobierno para sacarlos a relucir - crédito @cesaralo/Instagram

Uno de los mayores críticos del presidente Gustavo Petro es el reconocido comentarista deportivo César Augusto Londoño, que no desaprovecha los constantes pasos en falso del Gobierno para sacarlos a relucir.

El que alguna vez fue muy amigo del humorista Jaime Garzón, criticó con vehemencia la crisis provocada por la cancelación de la licitación que expide los pasaportes en Colombia, destacando que se trataba de uno de los trámites que mejor funcionaba en el país. Además, el periodista deportivo aseveró que ahora el proceso se convirtió en algo lento y tedioso, y terminó con una pulla para el Gobierno Petro diciendo que “se sigue dañando lo bueno”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Luego de revelarse que, desde la oficina de comunicaciones de Presidencia de la República, se alteró el video incorporando sonidos de aplausos cuando el presidente terminó su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Londoño no se quedó callado y arremetió contra esta y otras situaciones que, para él, no son más que “ayudas extras para maquillar su imagen”.

Cuando uno finge aplausos para hacer ver exitosa una alocución internacional, cuando paga para llenar una plaza y cuando promueve marchas para que aprueben sus iniciativas, es porque siente que va de mal en peor y necesita ayudas extras para maquillar su imagen y su gestión”, dijo Londoño a través de su cuenta X (antes Twitter).
César Augusto Londoño no se
César Augusto Londoño no se quedó callado y arremetió contra “ayudas extras para maquillar la imagen" del Gobierno Petro - crédito @cesaralo / X

El responsable de alterar polémico video de Gustavo Petro en la ONU fue removido de su cargo

El discurso del presidente Gustavo Petro en la 78º Asamblea General de Naciones Unidas terminó en controversia y en un despido por cuenta de la manipulación que hizo el director de Televisión de Presidencia al video emitido en televisión colombiana, luego de que le hiciera unos ‘retoques’ a la retransmisión del discurso.

En el polémico fragmento se incorporaron los aplausos que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió al concluir su participación. Este detalle no pasó desapercibido en medios de comunicación nacionales e internacionales, tales como Bloomberg y Los Angeles Times. En conjunto, calificaron el incidente como un caso de manipulación orquestado desde el propio Gobierno nacional.

Por las múltiples reacciones que generaron los aplausos falsos a Petro, la Consejería de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República confirmó las sospechas y anunció la separación del cargo del contratista que llevaba más de 20 años en el área de Televisión de Casa de Nariño.

“Lamentablemente de manera unilateral este contratista tomó la decisión de agregar a estos aplausos (...) Eso de ninguna manera representa la filosofía y el propósito de las comunicaciones del Gobierno nacional”, indicó la oficina de Comunicaciones de Casa de Nariño.

A pesar de que desde Presidencia de la República no se dijo el nombre de la persona responsable del bochornoso episodio que empañó discurso de Petro en la ONU, El Tiempo reveló que el funcionario en cuestión es Jairo Loaiza Castaño. Además, el extrabajador de Presidencia reconoció su responsabilidad.

Loaiza dijo que los aplausos fueron extraídos de la grabación de uno de los camarógrafos que formaba parte del equipo oficial de prensa encargado de cubrir los eventos de Gustavo Petro en Nueva York, y agregó que los aplausos fueron rescatados de los apoyos audiovisuales de la Asamblea enfocados en Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, el canciller Álvaro Leyva y los funcionarios presentes en el auditorio en representación de Colombia.

Durante la edición del video, se incluyeron las venias que se produjeron en la intervención del mandatario con el propósito, según su explicación, de destacar las palabras que pronunció Petro frente a los líderes mundiales reunidos en el evento de la ONU.

De otro lado, en declaraciones a Caracol Radio, Loaiza Castaño fue enfático en afirmar que no recibió ninguna instrucción para realizar la modificación en el video del discurso, ni tampoco fue orientado en este sentido por el actual subgerente de televisión de RTVC, Hollman Morris, quien, según Loaiza, no tiene la autoridad para tomar decisiones con relación a los contenidos directamente elaborados por la Presidencia.

El excontratista reiteró que lo hizo de manera autónoma, destacando que tampoco recibió indicaciones de la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa, el departamento de mayor jerarquía en lo que respecta a las relaciones entre la presidencia y los medios de comunicación. A pesar de esto, admitió que no es la primera vez que se han realizado modificaciones en transmisiones oficiales en otras administraciones.

Guardar

Más Noticias

El periodista Jorge Ramos salió en defensa de Gustavo Petro en el Hay Festival de Cartagena: “Alguien tenía que hablar por los migrantes”

El comunicador señaló que, pese a que no comparte las mismas ideas del presidente colombiano, resaltó su actitud al traer a los colombianos indocumentados en aviones dispuestos por el Gobierno Petro

El periodista Jorge Ramos salió

El Deportivo Independiente Medellín a puertas de fichar arquero internacional: superó a grandes del continente en la puja

El “poderoso de la montaña” sigue apostando por los fichajes fuera de Colombia, que buscará reforzar el conjunto de la capital antioqueña

El Deportivo Independiente Medellín a

Paloma Valencia respondió a representante del Pacto Histórico que aseguró que para ella las EPS “son santas palomas”: “No sorprende que use mentiras para atacar”

La congresista del Centro Democrático respondió al representante Mondragón, quien la acusó de defender a las EPS, y reiteró sus críticas al manejo del sistema de salud por parte del gobierno de Gustavo Petro

Paloma Valencia respondió a representante

Margarita Rosa de Francisco respaldó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en medio de la crisis con Donald Trump: “Mi gobernante ideal”

La escritora y actriz afirmó que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, es su gobernante ideal, motivo por el cual resaltó lo que para ella son las virtudes de la mandataria

Margarita Rosa de Francisco respaldó

Fans de Shakira revelaron datos pocos conocidos de la estrella colombiana: no pasó el casting para actuar en ‘La máscara del Zorro’

A propósito del cumpleaños 48 de la cantante barranquillera, sus seguidores demostraron qué tanto saben acerca de su vida personal, sacando a la luz curiosidades que pocos conocían o no recordaban: “Su personaje favorito es el Chapulín Colorado”

Fans de Shakira revelaron datos
MÁS NOTICIAS