
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó sus proyecciones sobre lo que pasará con el precio de los combustibles para contrarrestar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc), así como de la inflación y de la tasa de interés del Banco de la República.
Frente a los combustibles, el funcionario dio unas declaraciones que no caen muy bien entre los transportadores de carga, ya que confirmó que el precio del ACPM (diésel), que está congelado desde el 1 de enero de 2020 ($9.065), comenzará a subir el año entrante con el fin de reducir el déficit del fondo, que cerraría 2023 en $17 billones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, anotó que “toca resolver lo del diésel, porque la mitad del déficit del Fepc es el ACPM. Este año vamos a tener un déficit de $16 billones a $17 billones, el resto es gasolina”.
Ante la posibilidad de que este aumento sea de manera gradual, dijo que se tiene una dificultad y es que entre más despacio se aplique, habrá más demoras en el ajuste.
Choque con ministro de Minas
Las afirmaciones de Bonilla se dieron unos días después del choque que tuvo con el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, que afirmó que no se contemplan incrementos en el precio de dicho combustible, el cual puede generar un fuerte impacto en la inflación, sobre todo en los alimentos, ya que este es el utilizado por los transportadores de carga.
Lo que sí dejó claro es que el déficit del Fepc se evaluará en conjunto con la cartera de Hacienda al finalizar 2023, para determinar las acciones que se tendrán en 2024.

Sobre el posible aumento en el precio del ACPM, la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) hizo una advertencia en junio de 2023 sobre lo que sería un nuevo impacto a la inflación que encarecería la canasta familiar, ya que los costos de transporte tendrían un nuevo valor.
“Desde Fedetranscarga nos oponemos al alza del ACPM hasta tanto no se revise la fórmula con los técnicos del Ministerio de Minas y Energía para calcular el precio del diésel. El aumento de $1.000 en el ACPM incrementa el 4% del costo de la canasta familiar”, indicó el gremio por medio de X (antes Twitter).
Inflación
El ministro Ricardo Bonilla también indicó al medio mencionado que hay posibilidades reales de incumplimiento de la meta de inflación para el cierre de 2023, que es del 9,2%, ya que ahora cree que esta terminará en 9,8%. Además, lamentó que esperaba que la de agosto terminara en 11,2%, pero finalmente quedó en 11,4%.
“Desde abril estaba la tendencia bajando; están bajando los alimentos, están bajando otros bienes y se mantiene como espiral los precios de la energía, sobre todo, por los precios en bolsa y la incorporación de los precios de los combustibles”, explicó Bonilla.
Tasa de interés del Banco de la República
Sobre la tasa de interés del Banco de la República, Ricardo Bonilla espera que tenga al menos un recorte antes de finalizar 2023, debido a que ya es tiempo para que el Emisor comience a recortarla.
Insistió en que el país necesita recuperarse, reactivar la economía, porque el objetivo del Banco de la República, que juega a enfriarla, se cumplió largamente.
“El objetivo de enfriarla fue que subió en 18 meses desde 1,75 % a 13,25 %. No estamos pidiendo que bajen otra vez a 1,75 %, pero en este momento el principal inconveniente para la reactivación económica son las tasas de interés”, puntualizó Ricardo Bonilla.
Más Noticias
Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”
A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional
Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones

Daniel Quintero llamó ‘cobarde’ a Federico Gutiérrez por no acudir al debate de control político del caso de Aguas Vivas: “Temen a la verdad”
El mandatario de la capital antioqueña designó a Sebastián Gómez, secretario de Gobierno, que cuestionó las actuaciones de la anterior administración

Isabella Santodomingo reveló por qué nunca quiso casarse: “Novia en serie, jamás esposa”
La famosa actriz sorprendió con sus decisiones en cuanto a su vida amorosa, por lo que muchos de sus seguidores se identificaron con ella

Sicarios atentaron contra ganadero en Barranquilla: los delincuentes acumulan más de 15 anotaciones judiciales
Los capturados fueron identificados como Cristian Zuleta y Rafael Palencia, a quienes se les incautó una motocicleta de alto cilindraje, una pistola con un proveedor y seis cartuchos calibre nueve milímetros
