
Este martes 26 de septiembre se conoció la noticia que la Fiscalía de Italia certificó que la exvicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, no está vinculada a ninguna investigación por sobornos en la compra de aviones.
Esta información la dio la firma de abogados colombianos Víctor Mosquera Marín, y la firma en Italia, Avv Flavio Cioccarelli, que revelaron que el ente investigador de ese país había certificado sobre la desvinculación de estas investigaciones a la también excanciller.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
Debido a esta investigación Martha Lucía Ramírez, se había pronunciado en varias ocasiones descartando que en el ejercicio de sus funciones en el gobierno del expresidente Iván Duque, hubiera tenido algún tipo de negocio con el Gobierno de Italia y mucho menos con el fin de adquirir aviones y barcos militares. Todo esto quedó consignado en la certificación de la Fiscalía.
“Las acusaciones que insinúan en algunas publicaciones que las exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez está relacionada con un proceso penal en Italia sobre un soborno para la compra de aviones por el Gobierno de Colombia son totalmente falsas”, manifiestan las dos firmas de abogados
Y resaltan que “según lo señalado por la Fiscalía de Nápoles (Procura della Repubblica Napoli) el 08 de agosto del presente año, en respuesta a la solicitud del abogado Cioccarelli, no existe ningún registro que vincule a Martha Lucía Ramírez con esta u otra investigación criminal adelantada en Italia”.
Así mismo, los abogados que llevaron el caso, señalan que “en declaraciones del vicepresidente de la Cámara de Diputados de Italia, Giorgio Muté, quien se desempeñaba como viceministro de Defensa de Italia para el momento de las conversaciones tendientes a una eventual negociación, afirmó que la exvicepresidenta no participó de ninguna conversación de las que solo hicieron parte funcionarios de los ministerios de Defensa de Colombia e Italia, y por tanto, no se encuentra implicada en la investigación de la justicia italiana”.
Del mismo modo, ambas firmas de abogados dijeron que “la Embajada de Colombia en Italia notificó directamente a Diego Molano, entonces ministro colombiano de Defensa, sobre los señalamientos que se estaban realizando en dicho país contra el ex primer ministro del partido comunista de Italia, Massimo D’AJema, de un presunto soborno para la venta de aviones. Según informó Molano, inmediatamente conoció la información de la embajada, decidió suspender dichas negociaciones”.
En el comunicado, también afirman que “la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez ha señalado en reiteradas ocasiones que no conoce ni ha tenido contacto alguno con el exministro italiano, D’AJema, quien fue condecorado por su amigo, el hoy presidente de Colombia, Gustavo Petro”.
Ante esto, los abogados aseguran que: “Rechazamos enérgicamente las acusaciones e insinuaciones calumniosas y la reiterada mención del nombre de la excanciller y exvicepresidenta de Colombia a través de una estrategia multiplicadora en bodegas de redes sociales, con el claro propósito de desprestigiar su honra y buen nombre”.
Por estas acusaciones, la exvicepresidenta ha reiterado en la aclaración, porque el diario Corriere della Sera, que es considerado como uno de los medios más importantes e influyentes de Italia, la relacionó con la investigación que adelanta la Fiscalía de Nápoles contra el ex primer ministro italiano, Massimo D’ Alema, en su intento por servir de intermediario en la venta de varias naves y aviones de guerra de dos compañía italianas al Gobierno de Colombia. Con la venta, se esperaba que fueran repartidos 80 millones de euros con otras de las personas que estaban involucradas en la mediación.
La también excanciller Martha Lucía Ramírez, se mantenido en que esta situación hace parte de una cortina de humo que salió cuando en Colombia salieron a la luz pública una serie de audios con graves confesiones sobre la financiación de la campaña presidencial del actual presidente del país.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales

Tribunal negó tutela de Ricardo Roa contra el CNE por investigación sobre violación de topes en la campaña de Petro
El presidente de Ecopetrol aseguró que le fue vulnerado el derecho al debido proceso. El Tribunal Superior del Distrito Judicial no amparó ese derecho
Impactantes imágenes de un secuestro exprés a plena luz del día en la vía Cali - Jamundí, en el Valle del Cauca
Un conductor fue interceptado y sometido por desconocidos en la vía Panamericana. El ataque, captado en video, terminó con la víctima herida y abandonada cerca de una clínica


