
El martes 26 de septiembre de 2023, se publicó el cartel de “Los más buscados” de la Policía Nacional, tras una extensa investigación por parte de las autoridades en varios sectores de la ciudad.
En la imagen publicada por las autoridades se especificaron los nombres, fotografías y el presunto delito que cometieron los delincuentes. La Policía informó que “son 14 los actores criminales que hacen parte del volante de ‘Los más buscados’ por afectaciones contra la vida y el patrimonio económico de los ciudadanos en Cali. Dos de ellos ya fueron capturados en acciones operacionales del Plan Choque- Seguridad 360″.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
De acuerdo con declaraciones del subcomandante de la Policía de Cali, el coronel Wilson Javier Parada sostuvo que: “De estas 14 personas, una de ellas, está siendo buscada por feminicidio, 10 por homicidio y 3 por hurtos”, además informó que están ofreciendo una suma de hasta 10 millones de pesos por cualquier tipo de información.
¿Quiénes son “Los más buscados” por presunto homicidio?
Los nueve delincuentes que buscan las autoridades son: Kevin Alberto Chavarriaga de las Salas, Juan José Marín Gaviria, Yefry Zamora González, Christian David López, Juan Diego Montealegre Salgado, Sebastián Espinosa Ramos, Jorge Eduardo Cortés Torres alias Pocholo, Jhon Brandon López Balanta y Carlos Alberto Ángulo.

Uno de los individuos se encuentra en investigación por el presunto delito de feminicidio, tal como se evidencia en el caso de Chavarriaga; así mismo, los demás delincuentes presentan antecedentes criminales por porte ilegal de armas, extorsión, tráfico de estupefacientes y hurto, entre otros delitos.
La operación que adelantan las autoridades para dar con el paradero de los criminales, será por un modelo de Vigilancia e Inteligencia Comunitario por Cuadrantes. La Policía notificó que caso de tener alguna información de ellos, los habitantes pueden comunicarse en las líneas 3143587212, 3213945156 y 3143606293.
El subcomandante señaló que el último reporte a septiembre de 2023 han sido capturadas 376 personas por el delito de homicidio, llegando así a esclarecer el 40% de los casos denunciados en los pasados meses. Por otra parte, la Policía indicó que logró incautar 961 armas de fuego y 655 traumáticas.
La Policía Metropolitana de Cali explicó que la intención de publicar el volante de “Los más buscados”, es con el fin de trabajar conjuntamente con la comunidad, así como con las autoridades, la Fiscalía General de la Nación y las administraciones municipales, con el propósito de poder capturar a los delincuentes y realizar sus respectivas judicializaciones.
Según información del Observatorio de Seguridad de Cali, entre el 1 de enero al 14 de agosto de 2023, el número de homicidios en la capital valluna, aumentó un 5,0% en comparación al 2022, con 30 casos adicionales.
Captura de los dos integrantes del cartel “Los más buscados”
La Secretaría de Seguridad y Justicia y la Policía Metropolitana de Cali capturaron a dos individuos del cartel Los más buscados por su extenso historial criminal.
En un comunicado emitido por las autoridades, se explicó que los capturados son:

Por su parte, Manrique enfrenta cargos por porte, tráfico y comercialización de armas de fuego, además tiene una orden de captura por presunto homicidio y varias investigaciones delictivas.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet Rodríguez, indicó la necesidad capturar a los criminales y llevarlos ante la justicia para que respondan por los actos violentos investigados.
Así mismo, el secretario dijo que: “Por eso es importante apelar al apoyo de la ciudadanía, apelar a esa información que nos pueden brindar, y con nuestra policía vamos a capturar rápidamente a esos homicidas, personas que han generado daño a la sociedad caleña”.
Más Noticias
Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

