
En medio de las movilizaciones en favor a las iniciativas que tramita el Gobierno nacional en Bogotá, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció el miércoles 27 de septiembre de 2023 acerca del avance del proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y aseguró que las negociaciones están en un punto de “no retorno”.
Petro, ante más de 24.000 personas presentes en el epicentro de la política nacional, se mostró optimista con el progreso de los diálogos con este grupo armado ilegal, que ya han cumplido cuatro ciclo, tras la mesa que se llevó a cabo en Caracas (Venezuela) y en la que se acordó la creación de las llamadas ‘zonas humanitarias’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Gustavo Petro, optimista por proceso de paz con el ELN
Cabe destacar que en la actualidad está en vigencia el cese al fuego bilateral entre esta guerrilla y el Estado, el cual inicio el 3 de agosto de 2023 y se extenderá hasta el 3 de febrero de 2024; como parte del compromiso de esa organización con la búsqueda de la solución al conflicto armado que se ha extendido por cerca de seis décadas.
“Ese acuerdo de paz que está a punto de lograrse, ojalá se logre, será una señal para todas las gentes que ejercen violencia hoy. Una señal fundamental. Los tiempos de la violencia han terminado. Tienen que empezar los tiempos de la paz. La paz es la esencia y el bien supremo de una sociedad”, agregó el gobernante en su discurso.
A su vez, el mandatario de los colombianos hizo un llamado a los gremios, asociaciones y partidos políticos a que se establezca un acuerdo nacional, que estaría enfocado a tres temas fundamentales para la población: lo que llamó el acceso a la tierra, el derecho a la educación y la búsqueda de la verdad de las víctimas de la guerrilla y paramilitares.
Según Petro, la humanidad ahora escoge entre dos partidos: la barbarie y la esperanza. Y en el caso de Colombia, esa es la paz, para lo cual requiere de los compromisos de las estructuras delictivas para firmar acuerdos que permitan a los colombianos cesar conflictos internos que han ocasionado terror y muerte en el territorio nacional.
Para el jefe de Estado, que dejó en claro que no es su deseo perpetuarse en el poder, es claro que cuando se deje de derramar sangre, Colombia “será el país más bello de la tierra”. Y remarcó la disyuntiva que ha defendido durante su mandato, entre el bien y el mal, entre la “barbarie y la esperanza” de Colombia.
“Paz y vida son sendas que no podemos dejar a un lado, son las escaleras que nos llevan a ser la potencia mundial de la vida y lo que puede permitir que cada una de las personas de Colombia puedan vivir mejor que antes”, acotó el presidente ante los que concurrieron a esta movilización, que transitó por las principales calles de la capital de la República.
Más Noticias
Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares
