![Procuraduría General de la Nación](https://www.infobae.com/resizer/v2/3OD3RFIPMVGTHAHBQW5HPXLL2Q.jpg?auth=0aae796edfe5284f4dc3293ad2e9ed8d9234baa0e6dff6902709267f356d5e4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las últimas horas la Procuraduría General de la Nación informó que inició una investigación previa a funcionarios del Ministerio del Interior, por entregar presuntos incentivos a las juntas de acción comunal (JAC) de Cundinamarca para asistir a las marchas convocadas en todo el departamento por el Gobierno nacional para este 27 de septiembre.
El caso quedó a cargo de la Sala de Instrucción Disciplinaria del órgano de control, después de que varios medios de comunicación denunciaran unos supuestos encuentros entre miembros del MinInterior y líderes de las JAC “para concretar la entrega de dichos proyectos, que beneficiarían también a comunidades de algunas veredas”, según se informó en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según comentó el ministerio público, a partir de ahora entraran a determinar los nombres de los funcionarios que presuntamente ofrecieron estos beneficios, apoyados en su cargo dentro de la cartera para promover las manifestaciones.
“La actuación disciplinaria que inició el órgano de control busca determinar la ocurrencia de la conducta y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de pruebas”, concluyó la Procuraduría.
La decisión del órgano de control se tomó después de que se hiciera viral unos supuestos audios en los que se estaba ofreciendo gratis el servicio de internet para varias veredas del departamento, además de indicar que existiría una reunión con varios líderes para entregar detalles del trueque que estaba ofreciendo el MinInterior, para incentivar la asistencia masiva a las marchas en favor del Gobierno nacional y las reformas que se tramitan en el Congreso de la República.
![El ministro del Interior, Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/7L72O2P6MZB5ZGJ7QXMXNXPA3U.jpg?auth=eefa33dcba8cd75087d1d63c4e47fee61ebb2d40fa272ec8f1d79c5ef3e1b909&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La noticia trascendió a tal punto que la cartera de Luis Fernando Velasco tuvo que salir a dar explicaciones de lo que estaba sucediendo. Según comentó el ministerio, la información difundida es falsa y no corresponde a los lineamientos de la entidad.
“El Ministerio aclara que no existe tal convocatoria, por lo tanto, ese día no habrá ninguna reunión en las distintas sedes de esta cartera con líderes de las JAC para entregar dichos proyectos”, señaló la cartera a través de un comunicado.
Asimismo, el Ministerio de Interior argumentó que dentro de sus facultades en el Gobierno nacional, no tienen potestad sobre los servicios de internet que se puedan instalar en el país y que todo se trataría de una estrategia para sabotear las manifestaciones de este 27 de septiembre.
“No tenemos nada que ver con esa convocatoria y me parece una manera irresponsable si alguien la está haciendo. Evidentemente no es el Ministerio del Interior, en otras cosas, porque el Ministerio del Interior no entrega internet” comentó Velasco.
Este sería el segundo encontrón entre el ministro y la Procuraduría General de la Nación, después de que el ministro Luis Fernando Velasco tuviera un encuentro con Margarita Cabello para asegurar que el Gobierno nacional no estaba promoviendo las marchas en el país. Sin embargo, la procuradora entregó pruebas de las acciones del Ejecutivo para avalar las manifestaciones que ya están en curso, por lo que pidió al presidente y su gabinete velar por la imparcialidad en este tipo de casos.
Incluso, Margarita Cabello expresó en las últimas horas su preocupación por el desarrollo de estas muestras de apoyo al Gobierno nacional. De hecho, la funcionaria advirtió que las marchas podrían ser usadas para adelantar proselitismo político en favor de los candidatos que se han declarado abiertamente afines a la administración de Gustavo Petro.
“De diferentes pronunciamientos, especialmente del Consejo de Estado, se tiene como participación en política no solo el pedido expreso de votar por un candidato, sino que debe preverse, como cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo, la realización de alianzas o apoyos que rompan con el equilibrio de la contienda”, expresó Cabello.
Más Noticias
Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”
El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura
![Residente canceló su presentación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HO5DYGNZIJHCBLHXPKDEETJEXY.jpg?auth=0267daed2f53d51e2cfdb973e0950baa159ab1be80e9c9733d7c7689565999ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Yo soy Betty,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo atacó al exministro Alejandro Gaviria por hablar “pestes” de Gustavo Petro
El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara
![“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVWBDSFITBHTPKFLCEJQGIV3HE.jpg?auth=2c9d65b0e9a6bc4330ef1118215f0b2c47005ee670d82ddf1482a2779d68db52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci
El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate
![Quién es Sebastián Marset, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZGELVSAPFGGJHB4YHT5NF4YZQ.png?auth=79771bfcbd8672e96645e13cef65375108969a27655265853081b189d72b112c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)