
Como se había anticipado, finalmente el fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá Daniel Hernández denunció, el 26 de septiembre, al exembajador en Venezuela Armando Benedetti por el delito de injuria agravada, luego de que el exsenador lo llamara el 21 de septiembre, al salir de una diligencia ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, “bandido”.
En la radicación de la querella en contra de Benedetti, el fiscal Hernández solicitó al despacho convocar una audiencia de conciliación para que el exembajador se retracte “de sus falsas alegaciones en mi contra o que, de lo contrario, se permita el ejercicio de la acción penal en su contra”. También pidió ser citado para ampliar su denuncia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el documento, que fue publicado por W Radio, el fiscal Hernández enumeró las tres ocasiones en las que Benedetti, al salir de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, lo llamó bandido.
La segunda cita que hace el fiscal Hernández es la siguiente:
La tercera y última cita que hace el fiscal Hernández de Benedetti es cuando este dice: “Es que el mismo Burgos, que es testigo, él dice (sic) noviembre 2 de 2017. Desde la cárcel, Burgos dice, es que aquí estuvo, eso fue un lunes, el viernes y el sábado en la noche estuvo el bandido, la rata de Daniel Hernández, y también el fiscal Parada, diciéndole que, si hablaba bien de mí, lo sacaban de la cárcel, cosa que no podían porque estaba condenado a 23 años”.

El fiscal Hernández argumenta que las declaraciones de Benedetti a los medios, el 21 de septiembre, atacan sus derechos “al honor y al buen nombre, con el único fin de afectar mi integridad moral y de seguir engañando a la administración de justicia”.
Sobre la denuncia en su contra que interpuso Benedetti y que trajo a colación el exembajador en sus declaraciones, el fiscal Hernández advierte que esta fue archivada el 29 de enero de 2019 por la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y que en esta decisión se “compulsaron copias ante la Corte Suprema de Justicia para que se investigara el actuar del señor Benedetti Villaneda en relación con la falsa denuncia que interpuso en mi desmedro y cuyo espurio contenido reiteró en su alocución del 21 de septiembre de este año. Este hecho demuestra el interés del señor Benedetti Villaneda en generar mentiras y engaños, ante la sociedad, endilgándome actos ilegales, con el fin de atacarme moralmente y seguir engañando a la administración de justicia”.
El exembajador, al cierre de esta nota, no se ha pronunciado sobre la denuncia y su última publicación en redes sociales sobre esto es del 22 de septiembre:

Más Noticias
Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), finalmente indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Lucho Herrera confrontó a personas que pintaron su estatua en medio de polémica con paramilitares
El exciclista pidió respeto y afirmó que tendrá el espacio de exponer su postura sobre los hechos frente a las autoridades

James Rodríguez perdió el cariño de México: prensa puso a un colombiano por encima del volante de León
Con siete partidos en los que solo ganó uno, el capitán de la Fiera pasa por su peor momento desde su arribo en enero y es comparado con otro mediocampista que lleva mayor rodaje en la Liga MX

Suben homicidios, secuestros y ataques a policías pese a caída del hurto y la extorsión, estas son las cifras del Ministerio de Defensa
Masacres y asesinatos desafían las metas de seguridad planteadas en 2025. Mientras tanto, los delitos contra residencias y vehículos presentan tendencias positivas

Colombiano visitó el “misterioso país más rico del mundo”, esta fue su experiencia
Juan Díaz reveló aspectos que pudo observar durante su estancia en Qatar, sede del mundial de fútbol de 2022
