
María Bibiana Botero, presidenta de la Corporación para el progreso de Antioquia, anunció durante el homenaje que se le realizó al artista Fernando Botero en Medellín que el Museo de Antioquia y la Promotora Cultural donarán recursos para hacer realidad el sueño para muchos colombianos.
“En nombre de nuestros afiliados del sector privado, de las organizaciones sociales, de las cajas de compensación, la Academia, comprometidas con el desarrollo de Antioquia y de sus causas sociales, de quienes me tomo de forma efímera su vocería, una donación para hacer realidad un anhelo de este museo, el Centro de Documentación Botero que recogerá y custodiará la memoria histórica del maestro”, expresó María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia durante el evento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La creación del Centro de Documentación Botero, que recogerá la memoria histórica del maestro, y la generación de una sala para el disfrute y aprendizaje del arte, para las familias y los niños, que llevará el nombre de Pedrito Botero, según mencionó María Bibiana Botero, presidenta de Proantioquia.
Se espera que en el transcurso de la semana el Museo finiquite los detalles de la unidad de información especializada donde se expondrán registros del artista fallecido.
¿Cuál es la relevancia del Centro de Documentación Botero?

Lo más importante de este espacio es que conservará la colección más grande que hay del maestro Fernando Botero, lo cual ayudará a perdurar su obra.
En el momento la entidad cuenta con gran cantidad de material que se ha ido recolectando con el transcurso de los años, más de 1.800 registros entre archivos, documentos, prensa, audiovisuales, todo esto será incorporará en el mundo investigativo del arte, la crítica y que va a reposar en la biblioteca del museo.
“La idea de un centro de documentación es que esté al alcance de cualquier persona. Por lo general son más los investigadores y las investigadoras que acuden a este y en este caso curadores, curadoras, artistas, pero cualquier persona que quiera acceder a lo que tiene que ver con información del maestro y lo que fue la carrera de él como artista podría consultarlo allí”, comentó Jessica Rucinque Arbeláez, directora de educación del Museo de Antioquia en entrevista con el Colombiano.
Cartagena se vestirá de arte con las obras de Fernando Botero

La firma de gestión cultural MÁS ART, inauguró la exposición Botero, más que volumen, para la que seleccionó cuidadosamente las obras del maestro Fernando Botero a través de sus series más representativas: Taurina, Circo y Carnaval.
Gracias a la coproducción y coordinación de la Galería Duque Arango, la muestra estará expuesta hasta el sábado 30 de septiembre en la Casa Santiago Botero, espacio dedicado al arte, los negocios del arte y para el arte, en el Centro Histórico de Cartagena.
La Casa Santiago Botero se inauguró en el mes de junio con una exposición del maestro colombiano David Manzur. El camino iniciado por el empresario y emprendedor Santiago Botero y la artista Manuela Echeverri, líderes de MÁS ART, se detiene ahora en la estación de otro grande del arte nacional, Fernando Botero, quien fue considerado como el maestro de las dimensiones.

Serán más de 58 de las obras entre dibujos, esculturas y pinturas creadas por el maestro utilizando diversas técnicas.
Botero, más que volumen tendrá la dirección general de Manuela Echeverri y la colaboración del Banco del Arte. La muestra ofrece al espectador la interactividad por medio de un código QR, a través del cual se puede escuchar la descripción de la obra y lo que esta representa en la carrera de más de seis décadas del maestro Botero, realizadas por el investigador, curador y crítico de arte Christian Padilla.

Santiago Botero de MAS ART habló con Infobae Colombia de la exposición y de como esta es un homenaje que se hizo al artista en vida porque se inauguró antes de su fallecimiento -el 30 de agosto-:
‘’Se desconocía que el maestro estaba en un estado delicado de salud. Para nosotros es muy importante traer a Cartagena, la ciudad turística más importante de Colombia, esta exposición a la casa Santiago Botero, buscando mostrar al público la obra de uno de los artistas colombianos más importantes que ha dado la humanidad por haber creado arte universal’'.
Además, el empresario se refirió a las diferencias que tendrá esta exposición con otras que han exaltado el trabajo de Fernando Botero alrededor del mundo. ‘’(...) Es una recopilación de forma privada, no institucional, no es fácil obtener estas obras y conlleva muchas situaciones, aquí encontrarán obras desde sus inicios, hasta el día de hoy, en un hilo conductor de su creación para entender los procesos creativos de su trabajo y genialidad’'.
Más Noticias
Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente

General Juan Miguel Huertas rechazó vínculos con disidencias de alias Calarcá: “Busca afectar mi honor, mi nombre”
El oficial indicó que los llamados “archivos” asociados al líder de uno de los frentes de las disidencias de la Farc carecen de autenticidad

Los nuevos impuestos que tendrán que pagar los colombianos en caso de que se caiga la nueva reforma tributaria de Petro
La estrategia legislativa pretende reemplazar la nueva reforma tributaria, regularizar deudas y canalizar recursos hacia salud, deporte e infraestructura
Defensa de Rodolfo Palomino pide que sea recluido en un centro policial y no en una cárcel común tras fallo de la Corte Suprema
El abogado del general retirado solicitó que cumpla la condena en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, argumentando riesgos para su seguridad, debido a su trayectoria en la fuerza pública


