Corte Constitucional podría devolverle a Carlos Hernán Rodríguez su cargo como contralor

El alto tribunal seleccionó la tutela interpuesta por el exfuncionario, con la cual pretende reversar la decisión del Consejo de Estado, que declaró nula su elección

Guardar
La anulación de Rodríguez se
La anulación de Rodríguez se dio tras una denuncia interpuesta por los representantes a la Cámara Jennifer Pedraza y Cristian Avendaño y el exrepresentante Jorge Gómez; ante el Consejo de Estado - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

El martes 26 de septiembre de 2023, la Corte Constitucional seleccionó para su estudio la tutela que presentó Carlos Hernán Rodríguez en contra del fallo judicial que lo dejó por fuera del cargo.

Cabe recordar que luego de que el Consejo de Estado decretara la nulidad de la elección como contralor de Carlos Hernán Rodríguez y ordenara rehacer el proceso desde la convocatoria, este interpuso una tutela para que, entre otras cosas, se vuelva a realizar el proceso de selección y él pueda participar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La tutela fue radicada ante la Sala Quinta del Consejo de Estado y le fue negada en dos instancias por las salas del mismo tribunal.

En su escrito, Rodríguez aseguró que el fallo que lo sacó de la Contraloría, supuestamente, vulneró sus derechos fundamentales y por eso solicitó que lo determinado por los magistrados se anule y él pueda terminar las funciones para las que lo eligió el Congreso de la República.

Según Rodríguez, algunos de los derechos que le fueron vulnerados fueron el de “ser elegido y a acceder a cargos públicos (art. 40 CP), al debido proceso (art. 29 CP) y al acceso efectivo a la administración de justicia (art. 229 CP)”, señala el documento de tutela.

La anulación de Rodríguez se dio tras una denuncia interpuesta por los representantes a la Cámara Jennifer Pedraza y Cristian Avendaño y el exrepresentante Jorge Gómez; ante el Consejo de Estado.

Ahora, está en manos de la Corte Constitucional la posibilidad de que Carlos Hernán Rodriguez vuelva a la Contraloría.

La última semana de cada mes, el alto tribunal hace una audiencia de selección de tutelas que, bajo su interés, estudiará para luego proferir un fallo definitorio en cada caso.

La magistrada ponente en la revisión de la tutela interpuesta por Rodríguez será Cristina Pardo, quien tiene un máximo de diez días hábiles, a partir de la fecha de selección del recurso, para pronunciarse al respecto y decidir si el excontralor vuelve o no a su cargo.

¿En qué va la elección del contralor tras el fallo del Consejo de Estado?

Han pasado cuatro meses desde
Han pasado cuatro meses desde que, el 25 de mayo de 2023, el Consejo de Estado declaró nula la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República. - crédito Colprensa/Prensa Senado

El Congreso de la República anunció el lunes 25 de septiembre de 2023 que está avanzando en el proceso para elegir al nuevo contralor general.

A través de un comunicado, el legislativo informó que está adelantando la convocatoria para encontrar a la universidad que estará a cargo de realizar las pruebas de conocimiento en el proceso.

“Nos asiste voluntad de dar cumplimiento a la decisión del honorable Consejo de Estado, según lo ordenado, con apego a la Constitución Política, al reglamento del interno del Congreso, a la Ley 1904 del 2018″, señaló la mesa directiva del Congreso.

Sin embargo, ante la demora en la designación, la representante Jennifer Pedraza arremetió contra los presidentes de la Cámara y del Senado, señalando que detrás del proceso de elección existirían intereses políticos relacionados con las elecciones regionales del 29 de octubre.

“Yo me pregunto, cuáles son los intereses que mueven al presidente del Senado, senador Name y a Efraín Cepeda, y a los partidos tradicionales para embolatar y alargar el proceso de selección de un nuevo contralor”, señaló Pedraza en su cuenta de X.

Y es que, han pasado cuatro meses desde que, el 25 de mayo, el Consejo de Estado declaró nula la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República.

El tribunal ordenó al Congreso iniciar nuevamente el proceso de elección para el cargo. Mientras tanto, quien está al frente del organismo de control fiscal es Carlos Mario Zuluaga, asumiendo como contralor encargado mientras resulta un nuevo elegido.

Más Noticias

Migración Colombia respaldó a la funcionaria que no dejó viajar a una mujer por problemas con su pasaporte

La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

Migración Colombia respaldó a la

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá

El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Video: El ‘Tino’ denuncia que

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria

La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Esta fue la última publicación

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez

Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

Efemérides del 17 de abril:
MÁS NOTICIAS