En la mañana del miércoles 27 de septiembre de 2023 se confirmó la muerte del músico y productor cesarense Ernesto Dummas Ocampo, conocido como Teto Ocampo, luego de luchar contra un cáncer que lo aquejaba desde hacía varios meses.
Así lo dio a conocer Tito Ocampo, hermano del guitarrista, a través de un mensaje en su cuenta de Facebook en el que dejó ver su tristeza por la partida del músico: “Después de unos meses de luchar con entereza contra el cáncer, mi hermano se ha ido. Hermanito, espero estés tocando de nuevo San Pedro en El Espinal a dos guitarras con nuestro padre. Acá te extrañaremos y te vamos a querer eternamente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una de las contribuciones de Teto Ocampo a la música colombiana, aparte de sus investigaciones sobre música indígena del país, fue el de ser parte de varios álbumes del samario Carlos Vives, como, por ejemplo, Clásicos de la provincia, de 1993, en el que fue productor y guitarrista.
Por tal motivo, Carlos Vives dejó ver la tristeza por la partida del músico que hizo parte del disco que le dio reconocimiento y que aún hoy es considerado como un referente del folclore colombiano.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Carlos Vives publicó un video en homenaje al músico que fue acompañado por un texto en el que confesó lo complicado que será encontrarse con los músicos que hicieron parte de ese primer álbum para recordar al maestro Teto Ocampo.

En su mensaje, el samario también compartió detalles de lo que fueron los últimos años del maestro Ocampo, pues, según Carlos Vives, el músico se dedicó a sus estudiantes y a descubrir las tonadas perdidas en la historia de la música colombiana:
“No quiso viajar más por el mundo y se dedicó a sus alumnos y a emprender el liderazgo de la arqueología musical en Colombia y América con su agrupación Mucho Indio. Por eso, también lo llora la Sierra y los hermanos mayores y las notas de su flauta arhuaca se escucharán por siempre cuando los mamos mágicos las echen a volar por la Sierra para recordarlo”.

El cantante y actor, en una muestra de cariño por su amigo fallecido, cambió la fotografía de su cuenta de X, y aseguró que el legado de Ocampo no morirá, pues hace parte de las nuevas generaciones de músicos en Colombia:
“Vuela alto mi querido amigo. Para nosotros no morirás nunca y tu legado se queda aquí con nosotros, con las nuevas generaciones, con tu hermosa familia que siempre será nuestra. Tus solos nos acompañarán por siempre. Te amo y le doy gracias a la vida de que hayamos coincidido en el camino”.

Por su parte, Mayté Montero, gaitera que también hizo parte de la primera agrupación de Carlos Vives, despidió a su compañero con un mensaje en su perfil de Instagram: “Teto, mi querido hermanito, has partido en este viaje y ahora cantas junto a papá Dios. Que tu espíritu vuele alto y brille eternamente”.
Más Noticias
Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 28 de noviembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Colombia este 28 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Sinuano Día: resultados 28 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Aviones de Avianca se quedarán en tierra durante 10 días: esta es la razón de las cancelaciones de vuelos programados
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320


