
Bogotá, que busca convertirse en la capital mundial de la bicicleta, se encuentra celebrando la Semana de la Bici. Desde la alcaldía de la ciudad se han programado una serie de actividades para incentivar a los ciudadanos a que se bajen del carro y la moto, los cuales funcionan con gasolina, y se suban a pedalear para llegar a sus trabajos y hogares usando este medio de transporte amigable con el medio ambiente.
La ciudad también está celebrando el primer año de uno de sus proyectos de movilidad sostenible más ambiciosos. El Sistema de Bicicletas Compartidas llegó a su primer año y, según el distrito, “ha superado todas las expectativas planteadas al inicio de su operación, ya que la ciudad finalmente disfruta de esta alternativa de transporte, que rueda por seis localidades de la ciudad y que fue construida con el apoyo de los bogotanos, a través de mesas de trabajo y socialización”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La alcaldesa Claudia López, a quien frecuentemente se le ve montando en bicicleta para llegar a algunas de sus citas, escribió en su cuenta de X (Twitter):
Asimismo, celebró que la capital de Colombia haya superado en números a la importante ciudad brasileña, São Paulo.
“Es una maravilla, un orgullo nuestro, y es un orgullo también que tengamos más número de viajes que una ciudad como Sao Paulo, en Brasil, por ejemplo. Hay que tener una bella y sana competencia entre ciudades, porque aprendemos entre todos. En el caso de Bogotá, la ciudadanía ama la bici, la cultura de la bici, la libertad y la conciencia de esta cultura de la bici. Por eso es patrimonio inmaterial de los bogotanos, y por eso estamos viviendo la Semana de la Bici”, enfatizó López.
En este contexto, la funcionaria agradeció a las empresas que hicieron posible materializar la iniciativa y recordó que fue un sueño anhelado durante muchas administraciones.
La alcaldesa López también resaltó que hay 98.000 usuarios de las Bicis Compartidas y que en la actualidad hay 3.300 bicicletas, 1.500 de ellas mecánicas, 1.500 de pedaleo asistido, 150 manocletas y 150 bicis de cajón en 300 estaciones en las localidades de Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Santa Fe y La Candelaria.
En el mismo sentido, la gerente general de Tembici para Colombia, Nicole Barbieri, hizo un balance desde que se inauguró el sistema.
La alcaldía explicó que las Bicis Compartidas funcionan bajo la figura de aprovechamiento económico del espacio público. “Por lo que la ciudad no invierte de ninguna manera en él. Al contrario, el adjudicatario realiza el pago en especie, como contraprestación por el uso del espacio público. Esto llevó a que Tembici haya instalado 300 ciclotalleres y más de 620 cicloparqueaderos, respondiendo a las necesidades de las y los ciclistas”, aclaró el distrito.
Estas noticias sobre la movilidad sostenible se conocen en el marco de la XVI Semana de la Bicicleta. Bogotá se destaca también por tener más de 630 kilómetros de ciclorrutas, además de una red de cicloparqueaderos, el Registro Bici y proyectos de movilidad escolar como “Al Colegio en Bici” y “Bici Parceros”, entre otras iniciativas en beneficio de la movilidad.
Más Noticias
“¡Exigimos resultados!”: gobernador de Córdoba tras ataque con explosivos en San Bernardo del Viento
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil

Junior no pudo vencer al América, pero clasificó a los cuadrangulares de la Liga BetPlay: empate sin goles en Barranquilla
Con un penal errado por Guillermo Paiva y la expulsión de Joider Micolta en los rojos, los ‘Tiburones’ llegaron a 31 puntos y aseguraron su lugar en semifinales ante la suplencia de los ‘Escarlatas’
