
Luego de que la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, le pidiera, el 25 de septiembre, al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, que las marchas del 27 de septiembre no sean utilizadas con fines electorales, el presidente Gustavo Petro, el 26 de septiembre advirtió que, a diferencia de Estados Unidos, en donde el presidente Joe Biden se unió a las manifestaciones sindicalistas en Detroit (Míchigan), en Colombia la procuradora no lo quiere dejar salir a marchar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La comparación que hizo el presidente Petro con su homólogo estadounidense se da porque el presidente Biden es el primer mandatario norteamericano, en ejercicio, en sumarse a una manifestación sindical, luego de que el presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, lo invitara a participar en las movilizaciones en Detroit el 26 de septiembre.

Fain convocó huelga simultánea en plantas de Ford, Stellantis y General Motors (GM), los Tres Grandes de Detroit pidiendo que se mejoren las condiciones laborales del sector; durante la protesta, el presidente Biden, que participó activamente, con megáfono en mano le dijo a los trabajadores:
¿Qué fue lo que dijo la procuradora Cabello?
Volviendo a Colombia, la publicación de Petro se da como respuesta, a las palabras de la procuradora Margarita Cabello durante el encuentro de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento a los Procesos Electorales en Cali (Valle del Cauca). Allí, la cabeza del Ministerio Público advirtió que la jornada de manifestaciones en respaldo a las reformas del Gobierno nacional podría ser instrumentalizada con fines electorales, pues se da a algo más de un mes de las elecciones del 29 de octubre.
La procuradora Cabello Blanco también reparó en que la jurisprudencia colombiana es clara sobre la participación en política de los servidores públicos y que esta no solo se da con “el pedido expreso de votar por un candidato”:
La vicepresidenta Francia Márquez también invitó a la ciudadanía a marchar el 27 de septiembre
En X, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, se sumó a la convocatoria e invitó a la ciudadanía a las manifestaciones del 27 de septiembre en apoyo a las reformas del Gobierno nacional.

Además de advertir que las marchas son “por la vida”, la vicepresidenta adjuntó a su publicación un video en el que se promueve la movilización de la ciudadanía para apoyar la reforma agraria, la laboral, la de la salud y la de la educación y hacen énfasis en que estas son una respuesta al mandato popular:
Más Noticias
Andrés Parra se refirió a su faceta en la actuación y no descartó su retiro: “Me hago actor para sanar unos traumas”
El actor y ahora comediante afirmó que debido a dos compromisos que adquirió todavía no le puede decir del todo “adiós” a su participación en producciones televisivas

Fiscalía aplicó extinción de dominio a edificio de más de 4.000 millones de cabecilla del ELN en Bello, Antioquia
La edificación, que cuenta con catorce apartamentos y un local comercial, habría sido adquirido por Fabio Nel López Patiño, alias Juguero, capturado en 2021 con cuatrocientos kilos de cocaína

Denuncian posible alianza entre paramilitares y el Ejército en combates contra las disidencias en Cauca: Comandante del Ejército pidió investigar el caso
En uno de los materiales revelados se observa cómo soldados reciben instrucciones por parte de un sujeto armado y vestido de civil, durante las confrontaciones con el grupo al mando de alias Iván Mordisco
Margarita Rosa de Francisco lanza sablazo: “El discurso de la derecha y del centro, analfabeta, anticuado y lleno de lugares comunes”
Tildó de “idiotas” a quienes gritan “fuera, Petro”, lo que se vio en algunos partidos de la Selección Colombia y del fútbol colombiano de primera división

Álvaro Uribe aseguró que jamás conoció a Juan Guillermo Monsalve: “Lo conocí cuando vino a testificar en el juicio”
Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal
