
Hace unos días se hizo viral un video en el que líderes cafeteros visitaron un local de la marca Juan Valdez. En el material audiovisual se pueden ver las reacciones de estas personas al ver que el precio de un tinto es equiparable con una libra de su cosecha. La cadena multinacional, por su parte, afirma que hay que tener en cuenta los precios de otros insumos, además del café.
Juan Valdez se ha vuelto blanco de comentarios recientemente, debido a que un grupo de caficultores decidieron ir a visitar una de sus tiendas para comprar 10 tintos, y allí hicieron un video que se ha vuelto viral por sus reacciones tras ver la factura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con lo narrado por los campesinos, mientras que dentro de esos establecimientos comerciales un tinto tiene un costo de 4.500 pesos, a ellos la libra de café se la compran en 4.000.
“Una taza de café pequeño vale $4.500, mientras que a nosotros la libra nos la pagan a $4.000. El gerente disfruta del esfuerzo de nuestro trabajo, mientras las familias estamos en la ruina”, expresó el grupo de la Unión de Cafeteros de Colombia.
Esta polémica nace en el contexto de una reestructuración de la Federación de Cafeteros, y que los caficultores anunciaron días atrás que están organizando un paro nacional por la situación atraviesa el sector.
“No hemos recibido ni un peso de apoyo al precio interno, ni protección ante la importación masiva de café, y tampoco voluntad para atender nuestras exigencias de cara a una reestructuración de la Federación de Cafeteros”, afirmaron los miembros de la Unión de Cafeteros de Colombia.
En el portal Agronegocios se hizo un análisis que revela el costo de hacer una taza de café en Juan Valdez, y en él argumentan que se deben tener en cuenta varios insumos más allá de solo la materia prima, que en este caso sería el café, como la leche, el recipiente en que se sirve, entre otros.
En ese sentido, Luis Vélez, gerente de Amor Perfecto, coincidió con lo que dijo el portal Agronegocios, ya que explicó: “hoy, la leche, el vaso, la tapa y el protector valen más que el café”. También mencionó que los costos indirectos también tienen que entrar dentro del cálculo de un precio.
Teniendo esto en cuenta, de acuerdo con lo dicho por Vélez en La República, el precio de un vaso de tinto en Juan Valdez sería el siguiente: café, 700 pesos; leche, 600 pesos; tapa, 200 pesos; vaso, 200 pesos; y protector, 150 pesos.
Luis Vélez también agregó que “Tampoco están teniendo en cuenta el costo de entrenar baristas, de la maquinaria y el equipo que se necesita para preparar un café de alta calidad”.
El experto financiero Sebastián Toro, por su parte, comentó que hay que reconocer el valor que tiene la marca. “Y el valor de la experiencia. Por eso un café en Juan Valdez vale más, porque han gastado miles de millones en mercadeo, publicidad y adecuación de sus locales”.
Otro tema que salió encima de la mesa fue el precio del café en el mercado internacional y ante esto, el analista del sector cafetero Guillermo Trujillo apuntó: “el precio en el mercado internacional ya se sabía que iba a disminuir. Hay dos factores que pesan en el precio interno: el precio internacional y el dólar”.
Finalmente, el propio establecimiento se defendió sosteniendo que el precio de sus productos está relacionado con el proceso de su elaboración y posterior comercialización. Razón por la cual, el precio va más allá del valor de una libra de café.
Más Noticias
Miss Universe 2025: reinas de Colombia que destacan en la historia del certamen por polémicas decisiones y opiniones curiosas
Desde renuncias inesperadas hasta respuestas virales y errores históricos, las candidatas han dejado huella en el concurso más famoso del mundo, generando debates y emociones entre los fanáticos

Alerta en Huila por siete especies invasoras que parecen inofensivas pero amenazan la biodiversidad
El avance de organismos foráneos ha encendido las alarmas para las autoridades, que han hecho múltiples llamados a la ciudadanía desde hace semanas

Buque de la Armada Nacional fue atacado con explosivos lanzados desde drones: no hubo heridos
Los hechos se presentaron en medio de operaciones de búsqueda y rescate de la motonave Don Alfredo

Regalos para estar presente: cómo elegir obsequios que conectan esta Navidad
El intercambio de obsequios se convierte en una oportunidad para crear conexiones auténticas y compartir felicidad. Aquí, ideas de productos de cuidado y bienestar para regalar

