![Los equipos del fútbol chileno](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGKSOK7JLNHDXARMOBSRSXTYK4.png?auth=088f8834fb8b360e586029ecbf5b9803accfc79657873a37cbeb5b05b6cf6361&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Durante varios años existió la percepción cultural de que el fútbol es un deporte para hombres, sin embargo, esto ha cambiado en la actualidad. El trabajo de las futbolistas ha hecho que las federaciones europeas consoliden competencias y normativas para que la disciplina pase de ser amateur a profesional.
Sin embargo, este proceso no ha sido regulado con la misma rapidez en América del Sur, en donde la mayoría de federaciones aún no tiene torneos profesionales que se realicen con regularidad, lo que ha provocado que los gobiernos deban intervenir para un pedir mejor trato laboral para las deportistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En Colombia, el Ministerio de Trabajo envió un ultimátum a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y a la Dimayor, en el cual se pide el inicio de negociaciones ante el pliego presentado a las entidades por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) que ha sido regulada como una organización sindical.
Uno de los puntos es la estabilización regular del fútbol profesional femenino, que en los últimos años se ha jugado durante algunos meses, sin embargo, existen aspectos que no permiten que las deportistas se puedan dedicar de lleno a esta disciplina.
![La SIC señaló que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGCB3MR6GRFO7PGT6LJOC5NC6I.png?auth=14b6211d7eb40068a8133a59ba230630e0e4ebe9d19bc088cc839ae4a82281ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, Colombia no es el único país en América del Sur que ha recibido señalamientos o acusaciones respecto al fútbol profesional femenino, ya que en Chile, la Dirección del Trabajo multó a 25 de los 36 clubes que pertenecen a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
El hecho se registró luego de que el primer programa nacional de evaluación de las condiciones laborales de los equipos femeninos encontrara violaciones en la práctica de la labor de las deportistas, como no proporcionar ropa de trabajo, ausencias en los servicios higiénicos de las sedes o no pagar las cotizaciones para la seguridad social.
Además, tras la implementación de una ley que exige que el 50% de las futbolistas que participan en el torneo en Chile tenga un contrato profesional, se descubrió que el 70% de los clubes ha infringido esta norma.
En un aspecto similar al del Colombia, la inspección se registró por petición del sindicato de jugadores (ANJUFF), lo que desencadenó en multas a 25 clubes del fútbol chileno por 230.000 dólares.
A pesar de la intervención del Estado chileno en un ámbito del fútbol profesional, al considerarse que los clubes incumplieron la ley, la Fifa no se ha pronunciado respecto a una posible desafiliación de la ANFP, que es un rumor que se ha creado que en Colombia podría registrarse.
![A pesar de la intervención](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EHB44IHWNDTPBAXEHS46AM5TQ.png?auth=74af94c2af0dec36876609108e3fc341578dcb0ad613e7c85e4bda6e2e4109fc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Desde la Dirección del Trabajo de Chile enviaron un fuerte mensaje a los clubes del fútbol en el país, señalando que insistirán en el cumplimiento de la ley frente al fútbol profesional femenino, ya que el 50% de los equipos ha manifestado la intención de no cumplir con la contratación de las deportistas.
“Seguiremos insistiendo en que los jugadores son trabajadores”, dijo García. “Lo mínimo que se espera de las sociedades anónimas deportivas es que cumplan con la legislación laboral del país y, al menos, que no agraven las brechas de género dentro de la industria”, afirmó Camila García, vicepresidenta de FIFPRO y directora y fundadora de la Asociación Nacional de Jugadoras de Futbol Femenino (ANJUFF).
Mientras tanto, en Colombia la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación contra las máximas entidades del fútbol en el país y los clubes afiliados a la federación, considerando que han incurrido en comportamientos incorrectos, como el veto de deportistas, lo que podría desencadenar en multas similares a las que se registraron en Chile.
Más Noticias
Deportivo Cali arrasa con los premios de Fémina Football: estas fueron las ganadoras y las homenajeadas
El cuadro azucarero acaparó todas las categorías premiadas en la octava edición de los premios que reconocen a las mejores del fútbol profesional femenino de Colombia y que homenajeó el legado de Natalia Gaitán tras su retiro
![Deportivo Cali arrasa con los](https://www.infobae.com/resizer/v2/3T4LLLFHXJDSNHHFL3YVU7LJKM.jpg?auth=20c555345145f456b2d68c41bea31a4808e3aba4490239f554e2aaaad84df9f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO I Uruguay vs. Colombia: la Tricolor se impone 1-2 a los ‘Charrúas’ en el Sudamericano Sub-20
Los dirigidos por César Torres, que ya cuentan con el cupo a la copa del mundo de la categoría, se medirán con el seleccionado uruguayo en la última jornada del campeonato sudamericano que se disputa en Venezuela
José Manuel Restrepo habla sobre las elecciones del 2026: “No se vale la agenda contra Petro. No sigamos petrificados”
El exministro del gobierno de Iván Duque invitó a varios candidatos presidenciales a que, en lugar de centrar su agenda en cuestionar la gestión del presidente Gustavo Petro, trabajen en una construcción colectiva
![José Manuel Restrepo habla sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBLFL3FNVVBVHFUBCFUMGCSZUM.jpg?auth=b4847c0f60f53a842bd82f3efcf1b0184cf11c698be93169657b7b4e7b787224&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taxista se las ingenió para usar, con todo y carro, un puente peatonal en Bogotá
Otro conductor que se encontraba en la zona logró grabarlo y exponer lo ocurrido en redes sociales, con la esperanza de que se evite una tragedia en la estructura
![Taxista se las ingenió para](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNY2YJHEGVFWJG46WABBVKF5BA.png?auth=1869cf609e84de86c8ab9abf35dc8db73e5341b3025df184d6e1525299931021&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Fernanda Cabal acusó a Gustavo Petro de crear crisis para gobernar por decreto: “No es un error, es su estrategia”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal lanzó nuevas críticas a la gestión del presidente Gustavo Petro
![María Fernanda Cabal acusó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDSVOWH56ZDPRAZSL4WTTFFQHU.jpg?auth=1d71d7bd4ce5c5ccdb60d4c6f0e1dee44d17788557e16ac85d7444b6c81894d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)