
Los usuarios de la Empresa de Transporte del Tercer Milenio Transmilenio S.A. (TransMilenio) experimentarán cambios significativos en la distribución de paraderos de las rutas intermunicipales en el Portal 80 a partir del lunes 25 de septiembre.
Con la medida, la empresa de transporte pondrá en marcha un plan piloto que pretende mejorar tanto la fluidez como la organización de los servicios de transporte público en la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Algunas de las rutas en las que se implementarán cambios son: La Pradera, Subachoque, El Rosal y Facatativá, que operan por la vía El Rosal; estas de ahora en adelante no ingresarán al Portal 80, entre las 6 de la mañana y las 12:00 p. m., de lunes a viernes.
En lugar de esto, se establecieron nuevos paraderos exclusivos sobre la calle 80, con el fin de facilitar la identificación y el abordaje de las diferentes rutas:
- Paradero 1 sobre la calle 80: estará destinado exclusivamente para las rutas de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, agilizando el acceso de los usuarios a estas localidades.
- Paradero 2 sobre la calle 80: podrán abordar las rutas de Cota, Chía, Tabio, Tenjo, Cajicá, El Rosal, Subachoque y La Pradera. La reubicación de estas rutas tiene como objetivo evitar la congestión en el Portal 80 y garantizar un servicio más eficiente.
- Paradero 3 sobre la calle 80: se beneficiarán las rutas de La Vega, Villeta, Supatá y San Francisco. Con esta medida, se espera una mayor agilidad en la operación de estas rutas.

Según TransMilenio este plan piloto será evaluado en los próximos meses, y su éxito podría llevar a la implementación de medidas similares en otras zonas de la capital del país.
Además la empresa recordó que toda la información de las rutas disponibles se encuentra en la aplicación oficial del Sistema TransMi[app]. Donde se encuentra información del recorrido de sus buses en tiempo real.
Operación en servicios de la Calle 80 de TransMilenio cambió
TransMilenio, anunció cambios operativos de algunos de los servicios que cubren la troncal de la Calle 80, desde el sábado 12 de agosto, los cuales buscan agilizar y facilitar el desplazamientos de los usuarios en las rutas.
El servicio H21-D21 cambió su trazado dejando de transitar por la troncal Caracas Central. La nueva cobertura de los portales 80 y Tunal se llevará a cabo por la avenida NQS. Este servicio (D21) opera de lunes a sábado de 4:00 a. m., a 11:00 p. m., cuando la ruta se dirige al Portal del Tunal (H21) su operación comenzará sobre las 4:30 a. m., hasta las 11:00 p. m.

Paradas del servicio D21-H21:
- Portal 80.
- Kra 90.
- Avenida Cali.
- Granja Kra 77.
- Minuto de Dios.
- Av. 68.
- 7 de agosto.
- Movistar Arena.
- Campín – UAN.
- Ricaurte.
- Guatoque – Veraguas.
- Nariño.
- Fucha.
- Calle 40 Sur.
- Santa Lucía.
- Portal del Tunal.
TransMilenio destacó que los cambios de la troncal Calle 80 y del Portal 80 contarán con dos opciones para conectarse con la troncal de la NQS Central, las cuales son: las rutas G22 y H21.
¿Qué rutas del sistema operan del Portal 80 al sector de la Caracas Central?

Para cubrir la demanda de usuarios que viajan de la troncal de Calle 80 al sector de la Caracas Central, el sistema destacó los servicios que seguirán cubriendo esas dos zonas de la ciudad:
- D24 - J24: su horario de operación es de lunes a viernes de 5:30 a. m., a 10:15 p. m., los sábados de 5:30 a. m., a 8:30 p. m. Estas son las paradas: Portal 80, Carrera 90, Avenida Cali, Granja - Kra 77, Minuto de Dios, Carrera 47, Escuela Militar, Polo, Calle 76, Calle 72, Calle 57, Marly, Avenida 39 y Universidades.
- H20: amplió su horario y ahora presta su servicio de lunes a viernes de 4:30 a. m., a 10: p. m., y los sábados de 5:00 a. m., a 8:00 p. m. Estas son las paradas: Portal 80, Quirigua, Granja - Kra 77, Boyacá, Ferias, Avenida 68, Polo, Flores, Calle 63, Calle 45, Calle 34, Calle 26, Calle 19 Avenida Jiménez, Restrepo, Calle 40 Sur y Portal de Usme.
- 6 (ruta fácil): servicio corriente presta su servicio entre el Portal de la 80 y la estación Universidades de lunes a viernes de 4:30 a. m., a 11:00 p. m., y los sábados de 5:00 a. m., a 11:00 p. m., y los domingos y festivos de 5:30 a. m., a 10:00 p. m.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón propone nuevo acuerdo estratégico con EE. UU.: “Estoy listo para ejercer el mando de Colombia”
El candidato presidencial presentó su plan de fortalecer la seguridad, consolidar una coalición democrática de centroderecha y fomentar programas educativos internacionales

Juliana, la colombiana celebra su cumpleaños y la última noche de la pista en Bogotá con la Orquesta Lucho Bermúdez
La artista se presentará el 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena, en un espectáculo único que combinará sus éxitos con clásicos de la cumbia y el porro

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


