
Prosperidad Social anunció a través de sus canales oficiales que los pagos de las transferencias del programa de Devolución del IVA se ampliarán para que los más de dos millones de beneficiarios puedan reclamar los cobros correspondientes a los ciclos 1, 2 y 3 de 2023.
Además, para las transferencias asignadas por el Gobierno nacional también podrán reclamar los pagos retrasados de las personas del último ciclo de diciembre de 2022. Sin embargo, quienes no cobren las transferencias dentro del periodo establecido por la entidad nacional no podrán hacer el retiro en futuros pagos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el nuevo cronograma de actividades y transferencias de pagos, los beneficiarios tendrán hasta viernes 29 de septiembre de 2023 para reclamar su giro en las entidades financieras establecidas por Prosperidad Social.
Cuánto reciben los beneficiarios del programa Devolución del IVA
Como parte de las actividades que viene trabajando el Gobierno nacional para garantizar el desarrollo sostenible de los colombianos, la nación destinó una inversión de 534.000 millones de pesos para las transferencias de los ciclos 1, 2 y 3 y los pagos reprogramados de 2022.
Los beneficiarios de este programa recibirán un pago acumulado de $267.000: $89.000 por cada ciclo de 2023. La entidad encargada de llevar a cabo las transferencias será SuperGiros y su red aliada, que cuenta con 22.000 puntos en todo el país.
En cuanto a cómo se están realizando la transferencia de pagos, Prosperidad Social precisó que los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el que se anunciará y precisará la disponibilidad del recurso girado. Para estos ciclos, cerca de 700.000 nuevos hogares podrán cobrar los pagos.
Igualmente, la entidad agregó que se adelantó una depuración de las bases de datos para garantizar que los recursos fueran a los hogares más pobres y vulnerables del territorio nacional. Quienes se encuentren interesados en detallar si pertenecen a las familias beneficiarias de los ciclos correspondientes a 2023 podrán acceder al siguiente enlace: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
Quiénes pueden ser beneficiarios del programa
El programa de Devolución del IVA tiene como fin que las familias más vulnerables del país reciban recursos que alivien el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios.
Para ingresar al programa no es necesario hacer alguna inscripción, puesto que la focalización de los hogares se lleva a cabo a través de la información que suministra la encuesta del Sisbén IV.
No obstante, Prosperidad Social también tiene presente los siguientes criterios para la focalización de beneficiarios:
- Hogares focalizados que estén registrados en los grupos A y B del Sisbén
- Hogares que según la información en el Sisbén IV están registrados en los grupos A y B, y concurren con otros programas sociales del Estado, de acuerdo con los lineamientos establecidos para generar mayor impacto en pobreza.
- Hogares en grupo A según Sisbén IV, que no reciben ningún programa o auxilio de transferencias monetarias.
- No todos los hogares que se encuentran en las condiciones descritas acceden al beneficio del Programa Compensación del IVA, el proceso de selección de beneficiarios corresponde a un ordenamiento del nivel de vulnerabilidad y la disponibilidad de recursos para dos millones de hogares.
- El programa no tiene una convocatoria pública ni fase de inscripción; la focalización del Gobierno nacional es el único procedimiento de selección de beneficiarios.
Finalmente, con base en información oficial de Prosperidad Social y según las transferencias efectuadas de los ciclos 10, 11 y 12 del periodo de 2022, los departamentos donde se han generado la mayor cantidad de transferencias son:
- Bolívar (171.068 beneficiarios).
- Córdoba (169.237).
- Antioquia (167.369).
- Nariño (130.635).
- Cauca (104.732).
- Magdalena (100.742)
Más Noticias
Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


