
Escobar, el patrón del mal es señalada como la serie más apegada a la historia real de la vida de Pablo Escobar; sin embargo, a pesar de su éxito, que provocó que fuera emitida en diferentes países del mundo, la producción tiene algunos errores de contexto que no fueron detallados por los televidentes.
En 2023, a vísperas del aniversario 30 de la muerte del capo, Caracol reestrenó la serie biográfica que está basada en el libro La parabola de Pablo; transmitiendo los capítulos de manera más rápida para que el final pueda coincidir en fechas cercanas al 2 de diciembre, día en el que el capo fue asesinado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De esta forma los televidentes no solo podrán recordar la historia de uno de los narcos más peligrosos del mundo, sino los errores que cometió la producción del proyecto protagonizado por Andrés Parra.
Asistencia para bajar de la moto

Este error puede ser visto en los primeros capítulos de la serie, cuando Escobar y su primo, Gonzalo (Gustavo Gaviria en la vida real), emprenden su segundo viaje a Ecuador en búsqueda de coca, incursión en la que cambian el escondite de la sustancia en el carro para no tener que darles dinero a los policías ecuatorianos.
Sin embargo, estos descubren a los colombianos, que inmediatamente sospechan de la persona que les había vendido el producto, por lo que deciden llamarlo con la excusa de que su vehículo se había dañado para asesinarlo.
Es en la llegada del comerciante ecuatoriano cuando se evidencia que, por la falta de altura del actor, esté necesitó la asistencia de otros trabajadores para bajar de la motocicleta, manos que quedaron en el plano durante dos segundos.
Helicóptero azul

En la serie fue expuesto el comportamiento que tenía Escobar con sus amantes. Una de las historias que más llamó la atención fue la de Yesenia, mujer que luego de estar con el capo se enamoró de uno de sus sicarios, alias Marino (Popeye en la vida real).
Esta mujer fue obligada a abortar cuando estaba esperando un hijo de Escobar; sin embargo, como la mujer no estuvo de acuerdo con el procedimiento al que la iban a someter, el capo y sus trabajadores la drogaron para subirla al helicóptero azul en el que se movilizaba de manera constante el criminal.
Es allí donde se registra el error, ya que Gustavo Gaviria recoge a Yesenia en ese helicóptero, pero en la siguiente escena este se observa completamente blanco.
Escobar en 1997

Otro de los errores, que han sido viralizados con la llegada de la serie a la plataforma de streaming Netflix, es cuando Escobar llama a Los Chuscos, una banda delincuencial que se encargaba de secuestrar a personalidades políticas para el cartel de Medellín.
Es allí donde uno de los líderes de la pandilla habla con su socio durante varios segundos, llamando la atención de las personas porque tenía puesta una camiseta con la imagen de Bill Gollberg, luchador norteaméricano de la WWC y la WWF.
A pesar de que Gollberg nación en 1966, es imposible que existiera mercancía del luchador en los 80, ya que este debutó en 1997, cuatro años después del asesinato de Escobar.
Lapida de 2010

Otro error que fue revelado tras la llegada de la serie a las plataformas digitales se registra luego de la muerte de Gonzalo Gavira, motivo por el que Pablo Escobar y su hermano, Peluche, tienen un dialogo en un cementerio para visitar la tumba de su primo.
Durante esos segundos se observa por encima del hombro de Peluche una lápida no coincide con el contexto de la serie, ya que está tiene como año de la muerte el 2010.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

