
Eran cerca de las dos de la tarde del 22 de septiembre, cuando una madre recibió una sorpresiva llamada en la que le informaban que su pequeño hijo de tres años “estaba mal” en una clínica de Soledad, en Atlántico.
Según conoció el medio local Zona Cero, el menor habría presentado complicaciones de salud en un Centro de Desarrollo Infantil, CDI del barrio Villa Sol, y llegó a la Clínica San Vicente sin signos vitales. El dictamen oficial determinó que la muerte del menor fue natural.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La familia se pregunta por qué canalizaron al niño, si se suponía que llegó a la institución sin signos vitales:
La tragedia causada por la sorpresiva muerte del menor, casi termina con la afectación a la profesora del niño, a quien, según Zona Cero, sus familiares pretendían linchar. En el hecho de orden público tuvo que intervenir el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad.
Aunque oficialmente se dictaminó que su muerte se debió a causas naturales, el cuerpo del menor fue trasladado a Medicina Legal en Barranquilla, donde le practicarán la necropsia, para confirmar las causas reales de su fallecimiento.
A propósito, el secretario de Salud de Soledad, Edinson Barrera, se pronunció sobre la repentina muerte del menor, que no deja de extrañar a su familia:
El secretario de salud agregó que la solicitud se hizo en conjunto con el Cuerpo Técnico de Investigación y la Fiscalía General de la Nación.
Ya son tres los menores muertos en Atlántico
La muerte del niño de tres años, se suma a la tragedia de otras dos familias en Atlántico, que perdieron a sus bebés por causas que están por determinar.
En uno de los casos, las autoridades investigan la extraña muerte de un bebé de tres meses en el barrio Chiquinquirá, ubicado en el sector sureste de Barranquilla.
Según la información proporcionada por la Policía a Caracol Radio, el bebé vivía y dormía con su madre, una mujer de 28 años, quien relató que, durante las primeras horas de la madrugada, se dio cuenta de que el pequeño dejó de respirar.
La madre trasladó al bebé al Hospital General de Barranquilla, donde los médicos que lo atendieron confirmaron que había llegado sin signos vitales. Sin embargo, se supo que los médicos que recibieron al menor encontraron que el pequeño cuerpo tendría signos de violencia.
El personal médico que atendió al bebé indicó que existían aparentes señales de maltrato físico y, supuestamente, de abuso sexual en el menor. También se supo que, supuestamente, la madre del niño habría perdido a otro hijo hace dos años debido a circunstancias similares.
En el segundo caso, una familia del corregimiento La Peña, ubicado en el municipio de Sabanalarga, presentó una denuncia, conocida por El Tiempo, a lo que consideran un presunto caso de negligencia médica que resultó en la pérdida de un bebé de siete meses de gestación en Barranquilla.
Tanto el padre del bebé fallecido como la abuela afirmaron que los hechos ocurrieron en la noche del martes 19 de septiembre, cuando la madre embarazada, de 22 años de edad, se trasladó a la Clínica La Misericordia para someterse a un control médico.
Cuando la madre fue atendida en el centro médico, le comunicaron la noticia de que el bebé estaba muerto. Posteriormente, el cuerpo del pequeño fue retirado y entregado a la familia para ser sepultado en La Peña.
Sin embargo, en el transcurso de la ceremonia fúnebre, algunas horas después, los asistentes notaron que el bebé aún estaba con vida, evidenciando movimientos en sus manos. Inmediatamente, la familia contactó a Alexis Díaz, un médico que vive en el corregimiento.
El médico dijo que, a pesar de las señales de vida del pequeño, ya no había nada que hacer, porque para ello se requería atención especializada y urgente, por la complejidad de su estado y edad.
Más Noticias
Raúl Ocampo y la familia de Alejandra Villafañe, enfrentados por la verdad detrás de sus últimos días: “Tu historia merece ser recordada con verdad”
Una prima de la recordada actriz utilizó sus redes sociales para cuestionar públicamente las declaraciones del actor en una reciente entrevista

Jessi Uribe revela uno de sus mayores temores a solo días de que Paola Jara dé a luz a su hija: “Me da susto desmayarme”
La llegada de su primera hija juntos motiva a los cantantes a celebrar con música, confidencias y momentos de unión, por un embarazo lleno de afecto y expectativa

Policía Nacional publicó cartel de los más buscados del país: quiénes son
La institución pidió a la ciudadanía su apoyo con información que permita su captura, y dejó los datos de contacto para denunciar de firma segura

Joven colombiana contó en redes las multa que le tocó pagar por no revisar que era jurado de votación: mientras asistía al concierto de Karol G en Medellín
Además del elevado monto, una persona en Colombia puede ver afectadas las posibilidades de trabajar con entidades públicas o del Estado por no presentarse como jurado en los comicios

La Corte Constitucional define las condiciones para que una vivienda sea considerada ‘digna’ en Colombia
Una reciente decisión de la Corte Constitucional abordó los criterios mínimos que deben cumplirse para que una vivienda sea catalogada como digna en Colombia

