
En la mañana del domingo 24 de septiembre se confirmó el fallecimiento de Beatriz Hernández de Ordoñez, quien fue la esposa del exprocurador y exembajador ante la OEA Alejandro Ordoñez. Aunque se desconocen las causas de su muerte, se presume que la mujer de 69 años murió por cuenta de la enfermedad que la aquejaba desde el 2018.
Según contó la mujer en varias entrevistas a medios, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), después de consultar a su doctor por varios episodios de cansancio y debilidad en sus piernas que le impedían cumplir con sus funciones diarias, entre las que resaltaba acompañar a Ordoñez a sus actividades políticas y sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para el año 2020, Hernández perdió la movilidad total de sus extremidades inferiores, razón por la que fue tratada en varios centros especializados en ELA, aprovechando que Alejandro Ordoñez había sido designado como embajador de Colombia nate la Organización de Estados Americanos durante el Gobierno de Iván Duque.
Según información proporcionada algunos familiares de la mujer, Beatriz falleció en Washington y, aunque sabía que la enfermada que la aquejaba no era fácil, siempre advirtió que lucharía por vivir con dignidad y fue fiel opositora a la eutanasia.
Uno de los primeros en enviarle un mensaje de condolencias al exprocurador fue Álvaro Uribe Vélez, con quien siempre mostró afinidad. “Mucha tristeza nos causa el fallecimiento de doña Beatriz, esposa del dr Alejandro Ordóñez, ex Procurador y ex Embajador ante la OEA, a quien damos nuestro más sentido pésame, y a toda la familia”, señaló el exmandatario en la red social X, antes Twitter.

El colectivo Conservador también se sumó a los mensajes de apoyo para Ordoñez y su familia. “El Partido Conservador, su Directorio Nacional y la Bancada en el Congreso lamentan profundamente el triste fallecimiento de Doña Beatriz Hernández de Ordóñez, esposa del exprocurador y exembajador ante la OEA, doctor Alejandro Ordóñez Maldonado. Enviamos nuestra solidaridad y condolencias a su familia. Descanse en paz”, escribieron en un pronunciamiento oficial.
Beatriz Hernández tuvo tres hijas con el exembajador y siempre aseguró sentirse feliz con todos sus nietos. Para ella, el calor de su hogar era lo que la motivaba para continuar luchando por su vida, a pesar de los padecimientos físicos por los que atravesaba.
“Mi miedo es terrenal, al desprendimiento físico de mi familia. Eso es lo único que me hace llorar. Es triste, además, porque implica cortar ilusiones. Tengo tres hijas maravillosas, siete nietos que adoro y no podré verlos crecer, y un esposo con el que armamos un gran equipo desde que nos casamos en Bucaramanga en 1983. Para evitar estar triste, opté por no pensar en eso y vivir cada día como si fuera el último. Ahí está la fortaleza interior que me ha dado Dios”, fueron las palabras de Beatriz en entrevista con Semana durante 2022.
Esclerosis lateral amiotrófica, ¿qué es?
La ELA o enfermedad de Lou Gehrig es considerada como un trastorno de las neuronas que imposibilitan el normal funcionamientos de los músculos voluntarios del cuerpo. Aunque se desconocen las causas por las que esta enfermedad invade el cuerpo, uno de los principales factores que ayudan a su desarrollo es el genético.
Según información proporcionada por MedlinePlus, la esclerosis lateral amiotrófica genera el deterioro o muerte de las neuronas del cerebro y la médula espinal, por lo que poco el paciente empieza a recibir estímulos en sus músculos. Dicho deterioro ocasiona que las extremidades dejen de funcionar en un principio, volviéndose cada vez más crónico, al punto de generar fallas en otros órganos como pulmones y corazón que terminan por ocasionar la muerte.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia


