Exministra de Transporte de Iván Duque se pronunció sobre presunta corrupción en contrato del metro de Bogotá

Se trata de Ángela María Orozco, que en sus redes sociales le salió al paso a las denuncias sobre supuestas coimas para firmar el contrato de la línea 1 del sistema masivo de transporte que se construye en la capital de la República

Guardar
La primera línea del Metro
La primera línea del Metro de Bogotá terminará de construirse en 2027 - crédito Alcaldía de Bogotá

Luego de la polémica que surgió tras el artículo en el que señalaron presuntos actos de corrupción en la adjudicación del contrato de la primera línea del metro de Bogotá, por el orden de los $10.000 millones, de los cuales –según la denuncia– 6.000 iban para la campaña del partido Alianza Verde al Congreso, se siguen conociendo diferentes reacciones.

La denuncia, replicada el sábado 23 de septiembre de 2023 por parte de la revista Semana, hizo mella en el presunto pago de sobornos para la firma del contrato de esta megaobra, con base en la conversación entre José Joaquín Silva Ardila, exempleado del Ministerio de Transporte, y un ciudadano chino identificado como William o Dong.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Claudia López respondió al escándalo
Claudia López respondió al escándalo por presunta corrupción en contratos del Metro de Bogotá - crédito @ClaudiaLopez/X

La primera en reaccionar ante esta revelación fue la alcaldesa Claudia López, que a través de su cuenta de X (Twitter) y en un comunicado conjunto con la empresa Metro de Bogotá, le salió al paso a estas afirmaciones. Sobre todo, cuando involucran a su esposa, la senadora Angélica Lozano, a la que señalan como destinataria de las coimas.

En su defensa, López señaló que la denuncia no cuenta con verificación, contrastación o soporte de veracidad, y es una “retahila de rumores” de unos sujetos “tomando whisky en Yopal sobre supuestos pagos indebidos en 2022″ del contrato que, argumentó, se licitó y firmó en la administración del alcalde Enrique Peñalosa, en 2019.

“El Metro de Bogotá no tiene reversa ni duda de transparencia. Su defensa ha sido objeto de constante disputa política para pararlo. Ni la Alcaldesa, ni la Alcaldía, ni la Empresa Metro han cedido ni cederán a difamaciones para frenar la obra más esperada y necesaria para Bogotá”, manifestó López, en dicha declaración.

Exministra de Transporte salió a defender a Claudia López

Pero, además, al pronunciamiento de la mandataria de los bogotanos, se sumó el de la exministra de Transporte Ángela María Orozco, que defendió la postura de López y reiteró que no es posible señalar actos de corrupción en 2022, cuando el contrato se estableció casi tres años antes; en 2019, en una licitación en la que “no hubo denuncia alguna”.

“El contrato es para construir y operar la Primera Línea del Metro. La Empresa Metro de Bogotá (EMB) no contrata, no lícita, no adjudica nada en la ejecución del mismo, eso es responsabilidad del concesionario”, expresó Orozco en su perfil de X (Twitter), en el que con un “hilo” dejó claro su pensamiento sobre esta denuncia.

Con este "hilo" en la
Con este "hilo" en la red social X (Twitter), la exministra de Transporte Ángela María Orozco le salió al paso a las acusaciones que vincularían a un supuesto exfuncionario de la dependencia que tuvo a cargo - crédito @orozco_angela/X

A su vez, aclaró que la empresa solo supervisa y vigila el cumplimiento del contrato de la mano de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) y del interventor. “Ni el Ministerio de Transporte ni funcionario alguno del mismo participa o influye en la ejecución del contrato”, destacó Orozco, que dijo no entender qué rol podría jugar un supuesto exfuncionario del ministerio en este asunto.

Para la exfuncionaria del gabinete del expresidente Iván Duque Márquez se hace necesario que la justicia opere pronto y con rigor, “porque no se puede entorpecer el proyecto de infraestructura más importante del país”.

Y expuso lo difícil que para ella es ejercer cargos públicos en un país en el que “a cualquiera le da por enlodar una gestión”, a raíz de la charla telefónica que supuestamente habría puesto en conocimiento un supuesto hecho de corrupción, y que con ello ya se dé por hecho que existió.

Más Noticias

EN VIVO | Estos fueron los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tembló en Cundinamarca y se descartó alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos fueron

Por qué Carla Giraldo se despidió de ‘La casa de los famosos’: “Fue un placer acompañarlos cada noche”

La presentadora del programa que se presenta en las noches del Canal RCN compartió un mensaje sobre su paso en ese formato y sorprendió a sus seguidores

Por qué Carla Giraldo se

Este es el equipo ideal de Atlético Nacional en toda su historia según sus hinchas: Higuita, Andrés Escobar y Leonel Álvarez lideran la encuesta

Uno de los diarios más importantes de Colombia realizó una encuesta para saber cual es el once ideal de la hinchada en redes sociales, y dentro de los cuales destacan varios nombres del “Verdolaga”, en donde quedaron campeones de América

Este es el equipo ideal

TransMilenio lanzó concurso para estudiantes universitarios: les pagarán el arriendo por seis meses

El concurso busca explotar los talentos artísticos de los estudiantes en la capital, otorgando un beneficio significativo en una residencia estratégica en el centro de la ciudad

TransMilenio lanzó concurso para estudiantes

Abogada que entuteló a Gustavo Petro pidió al tribunal declarar al Presidente en desacato

La abogada María Cristina Cuéllar pidió al Consejo de Estado declarar en desacato al presidente Gustavo Petro por presuntamente violar un fallo que le prohibía usar cadenas nacionales para mensajes políticos

Abogada que entuteló a Gustavo
MÁS NOTICIAS