
Después del fallecimiento del renombrado maestro Fernando Botero el 15 de septiembre en Mónaco, su cuerpo fue trasladado a Colombia, donde estuvo en cámara ardiente en el Capitolio Nacional durante tres días, a partir del viernes 22 de septiembre. Este evento no pasó desapercibido para figuras políticas, exmandatarios, ministros y congresistas, que se hicieron presentes en el emotivo homenaje póstumo al artista.
Uno de los distinguidos asistentes al evento fue el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, que estuvo acompañado de su esposa, Clemencia de Santos, saludó a los presentes en la despedida del maestro Botero y compartió un tiempo en el Capitolio Nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Tras abandonar la sala, el expresidente compartió en una conversación con los medios lo que apreciaba de manera personal en el artista oriundo de Antioquia.

El expresidente César Gaviria también estuvo presente en el tributo a Fernando Botero en el Congreso de la República. Luego de su participación en el evento, el exmandatario compartió sus reflexiones sobre la magnitud del pintor y la importancia de su obra a nivel global ante los medios de comunicación reunidos fuera del recinto.
Gaviria destacó la incansable labor del maestro Botero como pintor: “Nunca se le conoció tomándose un descanso para hacer algo más. Siempre estaba pintando y trabajando. Su vida estaba inextricablemente ligada a su arte”.
En relación con la obra de Botero, el exmandatario reveló su preferencia por las pinturas de desnudos, a pesar de la importancia de las esculturas.
En el homenaje al maestro Botero, también se hicieron presentes representantes del Gobierno colombiano en el Capitolio. Los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y del Interior, Luis Fernando Velasco, compartieron sus impresiones sobre la emotiva ceremonia.
El ministro de Salud expresó su conmoción tras el homenaje y elogió la belleza de la ceremonia: “Fue un homenaje hermoso por parte del presidente del Senado y la Cámara, la orquesta sinfónica, el coro, y especialmente quiero mencionar las palabras de Lina, la hija de Botero; realmente me hicieron derramar lágrimas”, dijo.
El ministro del Interior también elogió la ofrenda que hizo el Congreso con la familia de Botero al darle dicha despedida y reflexionó sobre la trascendencia del artista antioqueño:

Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta y excanciller de Colombia, destacó la obra de Fernando Botero y lo calificó como el artista más grande de Colombia y uno de los colombianos más importantes de todos los tiempos. “Es un hombre que trascendió a nivel internacional, y su obra siempre perdurará en la historia del arte”, afirmó.
Por otro lado, la representante a la Cámara por Santander, Erika Tatiana Sánchez, utilizó su cuenta oficial en la red social X (Twitter) para invitar a los colombianos a visitar la capilla ardiente de Fernando Botero mientras se encontraba en el Capitolio Nacional, ya que ella estuvo allí.
“Después de un emotivo homenaje póstumo en el #SalonEliptico del Congreso de la República, el cuerpo del maestro Fernando Botero reposa en la cámara ardiente. Estará allí durante 3 días para que aquellos que deseen dar su último adiós a uno de los más grandes exponentes del arte y la cultura de Colombia”, anunció Sánchez.

Así mismo, Jorge Enrique Robledo, candidato a la Alcaldía de Bogotá, también estuvo en el homenaje al maestro Botero y compartió su admiración por el artista en su cuenta de X (Twitter): “Vinimos al Salón Elíptico del Capitolio Nacional para rendir homenaje y admiración al maestro Fernando Botero por su arte de alcance universal, su generosidad con Colombia, su actitud democrática y su valor cívico”.
De esta manera, el domingo 24 de septiembre marcó el tercer y último día de la cámara ardiente en el Congreso de la República. El lunes, a las 11:00 a. m., el cuerpo de Fernando Botero será trasladado a la Catedral Primada para una misa. Se espera que el presidente Gustavo Petro se despida del maestro en ese momento, ya que no asistió durante los días en que el cuerpo del maestro estuvo en el Capitolio Nacional.
Más Noticias
Gobierno Petro destaca a la Universidad Nacional por “acoger” la minga y facilitar el diálogo con comunidades indígenas
A pesar de esta situación y de bloqueos anteriores al acceso de una de las facultades de la Universidad Nacional, el Ejecutivo subrayó la importancia del respaldo ofrecido

Medidas de seguridad en 16 municipios de Antioquia por ataques atribuidos al Clan del Golfo
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres

Clima en Cali: la previsión meteorológica para este 4 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 4 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
