Paloma de la Paz estará en homenaje a Botero

El Presidente Gustavo Petro confirmó la noticia por medio de su cuenta oficial de X

Guardar
Imagen de referencia
'La Paloma de
Imagen de referencia 'La Paloma de la Paz' estará junto a su creador, Fernando Botero, durante los días 23 y 24 de septiembre -crédito @petrogustavo

En el corazón de Bogotá, en el Capitolio Nacional, se lleva a cabo un emotivo tributo desde el viernes 22 de septiembre. Colombia se reúne para despedir al célebre artista Fernando Botero, quien partió de este mundo el pasado 15 de septiembre. La cámara ardiente ha sido el punto de encuentro para que personalidades destacadas y ciudadanos comunes se unan en un último adiós a quien dejó una huella imborrable en el mundo del arte y la cultura.

En un gesto significativo, el presidente Gustavo Petro ordenó el traslado de la emblemática “paloma de la paz” al Capitolio Nacional para que acompañe al cuerpo del fallecido artista en su cámara ardiente. Este gesto simboliza la importancia de la obra de Botero en la construcción de la paz en Colombia. Petro explicó: “He dado instrucciones de que durante los homenajes al maestro Fernando Botero, su obra, la paloma de la paz, lo acompañe. En este momento inicia su traslado al Capitolio Nacional en calle de honor.”

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Es relevante recordar que la escultura de la paloma de la paz fue donada al Gobierno nacional por Botero en 2017 como muestra de apoyo al acuerdo de paz alcanzado con la otrora guerrilla de las Farc. Este gesto generoso y simbólico representa el deseo del artista de contribuir a la reconciliación y la pacificación de Colombia.

El Capitolio Nacional abrirá sus puertas a todas las personas que deseen dar su último adiós a Fernando Botero durante este sábado y domingo,23 y 24 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Además, el lunes está programada una misa en la Catedral Primada, donde el Congreso de la República acompañará al gran pintor nacional alrededor de las diez de la mañana.

Así fue la despedida de varios políticos hacía Botero

Uno de los primeros en expresar sus condolencias a la familia del maestro Botero fue el expresidente Juan Manuel Santos, quien, junto a su esposa, María Clemencia Rodríguez, brindó su apoyo en este momento de duelo. Su presencia en el recinto del Capitolio Nacional resaltó, ya que hasta ahora es el único dignatario que ha acudido para rendir homenaje a este ícono de las artes plásticas colombianas.

Santos recordó con cariño el compromiso inquebrantable de Botero con la paz de Colombia a lo largo de su vida y su carrera artística y personal, su dedicación a la causa de la paz. “En mi caso y su esfuerzo constante por contener la violencia han sido ejemplares. Este país necesita más personas con su talento y determinación”, expresó el expresidente.

Un gesto conmovedor de Santos fue su sugerencia de que la icónica “paloma de la paz,” donada por Botero, acompañe al maestro durante estos días de homenaje. “Acabo de sugerir que trajeran la paloma para que acompañe al maestro Botero durante estos días. Sería un bello detalle,” añadió. Cuando se conoció la noticia del fallecimiento de Botero, el expresidente compartió sus sentimientos en X, antes Twitter, lamentando la pérdida de uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo.

“Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia,” escribió Santos en su cuenta oficial.

El presidente Gustavo Petro también rindió homenaje a Botero, calificándolo como “el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes.” Petro enfatizó el compromiso del artista con la paz en un país marcado por la violencia.

“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono,” manifestó Petro en Twitter.

Sin embargo, la ausencia del presidente Petro durante el primer día de la cámara ardiente no pasó desapercibida. Se esperaba que el mandatario estuviera presente en el Congreso de la República para pronunciar unas palabras en honor al maestro Botero, como estaba confirmado en la agenda oficial de la Presidencia. No obstante, todas sus actividades fueron canceladas posteriormente.

La exviceministra y excanciller Marta Lucía Ramírez destacó la obra del maestro como la más grande que ha tenido Colombia. “Sin duda, es el artista más grande que ha tenido Colombia, pero también creo que es el colombiano más importante de todos los tiempos. Es un hombre que trascendió a nivel internacional y su obra permanecerá siempre en la historia del arte,” afirmó.

Guardar

Más Noticias

Se canceló la marcha a favor de Epa Colombia: Juliana Calderón explicó el motivo

Daneidy Barrera Rojas, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, recibió una condena de 63 meses por destrozos en una estación del Transmilenio durante las protestas de 2019

Se canceló la marcha a

Cidh condenó el asesinato del periodista y político Óscar Gómez Agudelo: confirmó las denuncias que comentaron los familiares de la víctima

La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío

Cidh condenó el asesinato del

Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino

Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis

Día sin Carro en Bogotá:

Cayó en Boyacá alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua acusado del asesinato de un exmilitar venezolano en Chile: tenía circular de Interpol

Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue capturado en el municipio de Chiscas, donde se ocultaba de las autoridades. Se espera que en los próximos días se emita la orden de extradición hacia Chile

Cayó en Boyacá alias Gocho,

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en
MÁS NOTICIAS