
Con motivo del Festival Cordillera 2023 que se realizará en Bogotá el sábado 23 y domingo 24 de septiembre, la Secretaría de Movilidad autorizó algunos cierres y desvíos vehiculares en la ciudad con el fin de garantizar el correcto desarrollo del evento.
Es así como la entidad autorizó las siguientes afectaciones y cierres viales en inmediaciones al parque metropolitano Simón Bolívar:
- Avenida carrera 60 entre la avenida calle 63 y la avenida calle 53. Cierre total de la calzada occidental, entre las 12:00 horas del 22 de septiembre a las 6:00 de la mañana del 25 de septiembre.
- Avenida carrera 60 entre la av. calle 63 y la avenida calle 53. Cierre total de la ciclorruta en el costado occidental, entre las 9:00 de la mañana del 23 de septiembre a las 3:30 de la mañana del 25 de septiembre.
- Avenida carrera 60 entre la av. calle 63 y la avenida calle 53. Cierre total del sendero peatonal en el costado occidental, entre las 9:00 de la mañana del 23 de septiembre a las 3:30 de la mañana del 25 de septiembre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desvíos

La Secretaría de Movilidad así mismo autorizó una serie de desvíos en inmediaciones del parque Simón Bolívar durante las jornadas del Festival Cordillera. A continuación, el listado:
- Los usuarios que circulan en sentido occidente–oriente por la av. calle 63 y toman la av. carrera 60 al sur, deberán continuar por la av. calle 63 al oriente y tomar la av. carrera 50 al sur. (Ver el mapa a continuación).
- Los usuarios que circulan en sentido norte-sur por la av. carrera 60, por su parte, deberán tomar la av. calle 63 al oriente y la av. carrera 50 al sur. (Ver el mapa a continuación).

- En cuanto a los usuarios que circulan por el sentido oriente-occidente por la av. calle 63 y desean tomar la av. carrera 60 al sur, deberán continuar por la av. carrera 63 al occidente y la av. carrera 68 o av. carrera 70 (también conocida como av. Rojas) al sur. (Ver el mapa a continuación).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Recomendaciones
Con el fin de garantizar el correcto desarrollo del festival, así como la seguridad de los asistentes y usuarios viales que transitan por el sector, la Secretaría de Movilidad entregó una serie de recomendaciones. A continuación, el listado:
- Para el caso de los asistentes al festival, la Secretaría de Movilidad les recomienda evitar el uso de vehículo particular, por lo que les sugiere llegar al lugar del evento preferiblemente en Sitp o Transmilenio.
- En cuanto a los peatones y demás usuarios viales, la entidad recomienda como principal medida que programen sus viajes y actividades del sábado 23 y el domingo 24 de septiembre con base a los sectores de la ciudad que se verán afectados en materia de movilidad por cuenta de la actividad cultural.
- En línea con lo anterior, la Secretaría sugiere a los ciudadanos usar transporte no motorizado, como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y el transporte público.
- La Secretaría de Movilidad así mismo recuerda a los ciudadanos acatar todas las indicaciones por parte de las autoridades de tránsito, personal de la organización del evento, al igual que el de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas con cierres o desvíos, con el fin de minimizar el impacto que la actividad puede ocasionar en Bogotá.
- Como último punto, la entidad distrital hace un llamado a atender la señalización que la organización del evento disponga para informar los cierres y desvíos viales que se ejecutarán durante el desarrollo del festival.
Más Noticias
Mujer asesinó a un campesino luego de que este le propinó una cachetada en Cimitarra, Santander
Al parecer, la agresora había sostenido una discusión con la víctima minutos antes de que se registrara la tragedia en la vereda El Valiente, zona rural del municipio

Se pronunció el padre de una de las menores que murió en bombardeo en Guaviare: “Mi hija me llama y me pide ayuda”
El ciudadano aseguró que la adolescente fue reclutada por las disidencias de las Farc en enero de 2025, bajo engaños

Presidente del Senado denuncia la “instrumentalización” de menores: “La Paz Total no puede construirse sobre la tumba de nuestros niños”
Lidio García Turbay resaltó que el reclutamiento forzado de menores es un crimen de guerra y debe ser castigado con sanciones internacionales; llamó a un refugio humanitario inmediato para los menores rescatados

Antioquia está en alerta máxima: hay deslizamientos, cierres y caos vial mientras las lluvias golpean las rutas más críticas
Las precipitaciones generaron derrumbes en corredores estratégicos, afectando la movilidad entre municipios y dejando a miles de viajeros atrapados

Petro le ‘jaló las orejas’ al ministro de Minas por la llegada de Tesla a Colombia: “Hay que pasar con rapidez a transporte eléctrico”
El primer mandatario subrayó la intención del Gobierno nacional de acelerar la transición hacia tecnologías menos contaminantes y facilitar condiciones favorables para la inversión extranjera

