
El sistema web de las entidades del Estado se vieron afectadas por ataques cibernéticos o actualizaciones en el sistema. Este último es el motivo por el cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, se vio obligada a ampliar los plazos para que los contribuyentes hicieran su respectiva declaración de renta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Es por esta razón que los ciudadanos que tenían hasta el viernes 22 de septiembre para responderle tributariamente al Estado tienen hasta el lunes 25 del mismo mes para hacerlo.
La entidad puso a disposición sus canales de atención para atender las dudas y requerimientos de los usuarios.
300.000 personas le deben a la Dian
En entrevista con La República, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, afirmó que en Colombia hay 300.000 morosos que adeudan un total de 13 billones de pesos. El funcionario también dijo que la brecha por evasiones de impuestos asciende a los 108 billones de pesos por año.
El funcionario se mostró optimista, debido a al “buen cumplimiento” de los deberes que los colombianos tienen con el Estado y, según el funcionario, espera que la meta prevista se cumpla.
Reyes aseguró que en el país cerca de 4.8 millones de colombianos deben declarar renta en 2023 y, de ellas, alrededor de 2 millones de personas naturales deben hacer el pago del impuesto de renta.

¿Cómo sé si debo declarar renta?
Según información oficial de la Dian, las personas naturales -que ejercen obligaciones a título personal- están en la obligación de presentar la Declaración de Renta correspondiente al año gravable 2020 si han cumplido con alguna de las siguientes condiciones:
- Ser responsable del IVA al cierre del año gravable 2020.
- Tener un patrimonio bruto (suma de todos los bienes y activos financieros antes de descontar las deudas o préstamos) superior a 4500 Unidades de Valor Tributario, UVT, equivalente a 160.232.000 millones de pesos, a 31 de diciembre de 2020.
- Haber obtenido ingresos brutos (cantidad total de dinero que una persona o empresa gana antes de deducir los impuestos y otros gastos); haber realizado consumos mediante tarjeta de crédito; haber realizado compras y consumos totales y haber realizado consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a 1400 UVT, es decir, 49.850.000 millones de pesos, durante el 2020.
Adicionalmente, la entidad del Estado, ha dispuesto de tutoriales para realizar de manera “más fácil” la declaración o pago de impuesto de renta.
Más Noticias
Sujeto que compuso una canción para colarse en Transmilenio apareció viajando sobre un articulado: “Me fui de vacaciones”
Los últimos días de marzo, el joven fue localizado por la empresa de transporte masivo en la estación de Policía de Paloquemao, donde recibió una sanción por evadir el pago

Índice del Pollo Asado reveló que Medellín y Cartagena tendrían los precios más altos, pero la IPC sigue a la baja
Este termómetro económico midió los precios del mes de abril de 2025, y el ejercicio demostró una caída generalizada de la inflación en varias ciudades del país

Oposición hace advertencia al Gobierno y Pacto Histórico tras hundimiento del transfuguismo: “No vamos a permitir”
La proposición fue impulsada por la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, quien expresó su oposición a que se flexibilicen las normas que impiden los traspasos entre partidos

Rating Colombia: la final de ‘Yo me llamo mini ‘se robó la audiencia y perjudicó a ‘La casa de los famosos’
El ‘mini-imitador’ de José Feliciano, ganador de esta edición del programa, se llevó cien millones de pesos destinados a su futuro académico

Bogotá tendría nuevo equipo en la Liga BetPlay: este sería su nombre y el escudo
La Equidad comienza a vivir su nueva era tras ser adquirido por el grupo empresarial Tylis-Porter. Aunque su localía seguirá siendo en Bogotá, se avecina un cambio importante en su imagen
