
Con el objetivo de asegurar la eficiencia en el combate submarino y antisubmarino de las fuerzas armadas, se realizará en Estados Unidos la 13 versión de Diesel Electric Submarine Initiative - DESI, que reunirá también a representantes de Brasil, Canadá, Chile, España, Francia, Italia, Perú y Reino Unido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la actividad de entrenamiento se pone a prueba la capacidad operativa de la Armada, centrándose en sus submarinos, instrumentos fundamentales y silenciosos de su fuerza naval. Las maniobras incluyen estrategias de evasión y escape, además de operaciones especiales en las profundidades marinas.
Según informó la autoridad naval, Colombia ha estado participando en el evento desde 2004, completando nueve versiones, aportando sus submarinos ARC Pijao y ARC Tayrona.
Otro de los propósitos del evento, es fortalecer una fuerza submarina multinacional que pueda operar de manera conjunta y coordinada, mejorando así las tácticas, técnicas y procedimientos utilizados en este campo.
La institución también anunció que estas fuerzas de tarea estarán conformadas por portaviones, helicópteros, cruceros, fragatas, buques de combate litoral -LCS, por sus siglas en inglés-, aviones, submarinos nucleares y buques de investigación.
De acuerdo al anuncio de la Armada colombiana, estos equipos especializados “se desplegarán en escenarios abiertos, bajo complejas condiciones geográficas, oceanográficas y tácticas, lo que se convierte en un desafío técnico y operacional para enfrentar el sigilo y capacidad del submarino ARC Pijao, lo que permitirá mejorar sus capacidades operacionales en guerra submarina y antisubmarina”.
Colombia, potencia en fuerza armadas del mundo
Según el último informe del portal Global Fire Power, publicado en 2023, Colombia se encuentra entre los 50 países con los ejércitos más potentes del mundo.
Para la elaboración del listado, Global Fire Power tiene en cuenta más de 60 factores individuales para determinar la puntuación de PowerIndex -PwrIndx-, desde la cantidad de tropas hasta el número total de armamento disponible, pasando por aspectos logísticos y geográficos de cada país.
El listado evalúa a 145 países, en el que Colombia ocupa la posición 43, superando a países como Suiza, Dinamarca y Chile.
El ranking es liderado por Estados Unidos, y le siguen Rusia, China, India, Reino Unido, Corea del Sur, Pakistán, Japón, Francia e Italia.
Otros países de América Latina también figuraron en el portal especializado en temas de defensa, estos fueron: Brasil, que figuró en la posición 12; Argentina, ubicada en la posición 28; México, que se ubicó en el puesto 31; y chile, en la posición 46.
Recursos en defensa para 2024
El miércoles 20 de septiembre se aprobó en primer debate el Presupuesto General de la Nación para 2024, y que estima lograr recursos por 502,6 billones de pesos.
En este se evidenció una reducción significativa en los presupuestos para los ministerios de Hacienda y Defensa. El Ministerio de Hacienda quedaría con un presupuesto general de 49,2 billones de pesos, y el Ministerio de Defensa tendría recursos por 55,5 billones de pesos, presentando una reducción de 406.000 y 158.000 millones de pesos, respectivamente. Comparada a la propuesta presentada inicialmente.
Más Noticias
Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad

Feminicidio en Guatavita: mujer fue apuñalada por su pareja sentimental, que tenía antecedentes por lesiones personales y hurto
El responsable se autoinfligió heridas en el cuerpo luego de asesinar a su pareja, por lo que fue llevado a un centro de atención para que se recupere de las lesiones
