
En un impresionante episodio que parecía sacado de una película, cuatro delincuentes lograron perpetrar un robo de $250 millones en plena luz del día mientras su víctima intentaba depositar el dinero en una entidad bancaria.
El inusual suceso tuvo lugar en un concurrido banco ubicado en el corazón de un centro comercial ubicado sobre la avenida Los Libertadores.
La audacia de este atraco dejó desconcertadas tanto a las autoridades como a los testigos, porque el banco y el centro comercial cuentan con medidas de seguridad privada, mientras que la víctima tenía un escolta a su lado. Sin embargo, nadie pudo reaccionar a tiempo para evitar el asalto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) desplegó a sus agentes de la Sijín para iniciar la investigación y determinar cómo se llevó a cabo este osado atraco.
Información extraoficial sugiere que un comerciante de Cenabastos, una central de abastos horizontal en donde se puede comprar productos alimenticios perecederos y no perecederos en Cucutá, había enviado a uno de sus empleados junto con dos escoltas para depositar la suma de $250 millones, resultado de las ventas de varios comerciantes.
Dos de las tres personas, que se transportaban en una camioneta blindada, ingresaron al banco y esperaron su turno en la fila de cajeros. Fue en ese momento cuando cuatro individuos rodearon a la víctima y, después de proferir amenazas, exigieron que entregara el dinero sin oponer resistencia.
Una vez en posesión de la abultada suma de dinero, los asaltantes intimidaron al escolta y le arrebataron su pistola. Luego, con calma aparente, los delincuentes se retiraron tanto del banco como del centro comercial.
Los investigadores de la Sijín están analizando minuciosamente las grabaciones de las cámaras de seguridad del banco y sus alrededores en un esfuerzo por identificar a los asaltantes y determinar el vehículo utilizado en su escape. La audacia de este robo millonario ha dejado a la comunidad consternada y a las autoridades locales en alerta máxima mientras trabajan incansablemente para llevar a los culpables ante la justicia.
Show erótico en Palacio de Justicia de Cúcuta
Un hecho también ocurrido en Cúcuta tiene que ver con un video viral en redes sociales en el que se ve a la jueza Viviana Polanía en un presunto show erótico.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) ha ordenado una investigación contra los funcionarios y empleados involucrados en un video erótico protagonizado por la jueza Vivian Polanía en el Palacio de Justicia de Cúcuta. Este video causó controversia en las redes sociales debido a su contenido explícito. La CNDJ emitió un comunicado el 19 de septiembre de 2023 solicitando investigar si la conducta de los participantes violó las normativas judiciales y si se hizo un uso indebido de las instalaciones judiciales.
El video muestra a varios funcionarios de la Rama Judicial de Cúcuta acompañando a la jueza en una actuación que generó revuelo. Vivian Polanía es conocida por sus publicaciones sensuales en las redes sociales y suspensiones anteriores de sus funciones como jueza.
La jueza se defendió afirmando que el video fue parte de una actuación en una fiesta de colores y negó cualquier actividad indecente. En su perfil de Instagram, hizo hincapié en que la dignidad de la judicatura se basa en las decisiones tomadas en lugar de las ubicaciones como una cafetería, mensaje que se cree tiene relación con los hechos registrados en el video.
Esta situación ha generado un debate en línea y ha puesto de manifiesto la tensión entre la vida personal y profesional de los funcionarios judiciales, así como las expectativas de conducta en un entorno público.
Más Noticias
Facturas de gas natural empezaron a llegar por más de $100.000 y Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, señaló al culpable
El actual concejal de Bogotá se mostró molesto con el presidente Gustavo Petro, que en varias ocasiones desestimó la escasez del producto

Defensa de Andrés Calle pidió enfrentar caso de la Ungrd en libertad: “No resulta necesario ni proporcional imponer medida de aseguramiento”
El abogado del expresidente de la Cámara de Representante argumentó ante la Corte Suprema que su cliente no representa un riesgo para la investigación ni ha obstruido el proceso

Preparan plantón contra el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, por el mal momento del club
El equipo Cardenal no ha podido encontrar la senda de la victoria desde la llegada de Jorge Bava a la dirección técnica y los fanáticos comenzaron a perder la paciencia

Guerra automotriz: Trump exigió a Colombia frenar nuevas normas o cortará exportaciones desde EE. UU.
El Gobierno estadounidense advirtió sobre graves consecuencias económicas de las nuevas normativas. Está en juego la modernización del mercado y la estabilidad comercial
