
Los organismos de inteligencia del Estado tendrían identificado al cabecilla de frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc que estaría detrás de los ataques terroristas en Cauca y Valle del Cauca de los últimos días. El 23 de septiembre se reveló que Iván Jacobo Idrobo Arredondo, alias Marlon, sería el responsable de coordinar los atentados a la fuerza pública y a la población civil de Timba (Cauca) y Jamundí (Valle del Cauca).
El cabecilla del frente Jaime Martínez “direcciona las acciones terroristas del quinto enclave del narcotráfico que obedece a Jamundí, para salir a la zona del Naya”, en estos documentos también se da cuenta de que, este frente de las disidencias “es la estructura beligerante que provee de proselitismo y elementos panfletarios a las demás”, de acuerdo con información de El Tiempo, que tuvo acceso a un dosier de inteligencia sobre alias Marlon.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las autoridades también habrían podido determinar que alias Marlon asumió el liderazgo del frente Jaime Martínez, con 200 hombres bajo su mando, luego de la muerte de alias Mayimbú.
Además, alias Marlon está bajo la lupa de las autoridades luego del asesinato de la candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca) Karina García el 1de septiembre de 2019, en un atentado en el que murieron otras cinco personas que iban con ella en un vehículo de la Unidad Nacional de Protección. También se sabe que habría liderado el ataque perpetrado en la madrugada de 6 de diciembre de 2022 en el que resultaron heridos seis soldados.
Sobre alias Marlón pesa una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que sirva para dar con su captura.
Sobre las 7:50 a. m. del 22 de septiembre se reportó la explosión de un carro bomba en Potrerito, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca) cerca a la subestación de Policía. El alcalde del municipio, Andrés Felipe Ramírez, a través de X (antes Twitter) pidió calma a la comunidad y la invitó a denunciar cualquier acto sospechoso en el municipio.
El secretario de Seguridad de Valle del Cauca, Camilo Murcia, confirmó en Caracol Radio que producto del atentado terrorista habría un muerto y cuatro heridos, presuntamente civiles.
El alcalde Ramírez entregó detalles del atentando diciendo que el carro bomba había penetrado la barricada, que estaba enfrente de la estación de Policía, y que después se bajó una persona, que salió corriendo, y que, momentos después el vehículo estalla y que no se logró la captura del terrorista.
El presidente Gustavo Petro rechazó el atentado y ordenó a la fuerza pública dirigirse a Jamundí para controlar el territorio para que el Gobierno llegara “de manera integral a estas poblaciones”.
Estado Mayor Central anunció la suspensión de sus operaciones ofensivas y reconoció autoría del atentado en Timba

El 22 de septiembre, el Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, anunció que suspenderá en todo el territorio colombiano las acciones ofensivas contra la fuerza pública para reducir las afectaciones a la población civil y permitir el desarrollo de las elecciones de octubre 29.
Esta suspensión irá hasta el 8 de octubre, cuando, en teoría, inicia el cese al fuego bilateral con este grupo guerrillero. Sin embargo, advirtieron que si son atacados por la fuerza pública se reservan “el derecho a la legítima defensa”:
En el comunicado, que circula en redes sociales, también se lee: “Ante los planes militares contra las Farc-EP y entendido que no hay cese al fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, nos reservamos el derecho a la legítima defensa”.
Las disidencias también ordenaron “a todos los frentes, columnas y compañías pertenecientes a las Farc-EP suspender las acciones ofensivas en el territorio nacional contra la fuerza pública: Policía Nacional, Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aeroespacial desde este viernes 22 de septiembre hasta el 8 de octubre cuando se pretende inicie a regir el decreto de cese al fuego”.
Y exhortaron al presidente Gustavo Petro a ordenar una medida similar a la fuerza pública: “Convocamos al presidente de la República, señor Gustavo Petro, que ordene una medida similar a las Fuerzas Militares y policiales. Si queremos la paz, tomemos decisiones y paremos la guerra”.
Más Noticias
Gobierno Petro le renovó millonarios contratos a negociadores con grupos armados: Vera Grave, delegada con el ELN, fue beneficiada aunque los diálogos están suspendidos
El Ejecutivo mantiene la contratación millonaria de representantes para los procesos de diálogo, incluso, tras la suspensión de conversaciones con el ELN

Efectivos de la Armada habrían disparado contra embarcación en la que se movilizaba una alcaldesa en Nariño: hay un funcionario muerto
Las autoridades departamentales indicaron que una posible falta de comunicación previa entre la tripulación de la alcaldesa y las unidades de la Armada podría haber influido en el fatal desenlace

Inicio del curso escolar: recomendaciones de la RAE para empezar sin faltas de ortografía
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Resultados del Sinuano Día y Noche domingo 7 de septiembre
Como todos los domingos, estos tradicionales sorteos colombianos revelaron la combinación ganadora de ambos juegos del día

Karina García frenó a Westcol al aire y aclaró por qué no tendría un romance con él: “Le conozco secretos”
El streamer paisa se hizo tendencia tras reaccionar con cara de sorpresa a la explicación que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ le dio a sus seguidores acerca de las razones por la que no aceptaría ser pareja de su colega: “Nunca lo vería como algo más”
