
Thomas Greg & Sons, la empresa que durante los últimos 16 años ha estado encargada de la producción de los pasaportes en Colombia, anunció su interés en participar en la nueva licitación de la Cancillería para el suministro, formalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas, luego de que la misma entidad declara desierto el proceso y posteriormente urgencia manifiesta.
En una carta dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores la empresa manifestó su interés de volver a presentarse en el proceso licitatorio, ya fuera sola o junto a otras compañías bajo el esquema de unión temporal.
“En calidad de representante legal de la sociedad Thomas Greg & Sons de Colombia S.A manifestamos nuestro interés en participar ya sea individualmente o mediante unión temporal, aspecto a ser definido hasta tanto se conozcan las condiciones del proceso de contratación, en el proceso para la selección del proveedor de los servicios que apertura la entidad para los servicios citados”, se lee en la misiva enviada a la Cancillería y al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Además de mostrar su interés en el nuevo proceso licitatorio, Thomas Greg & Sons solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que les envíen todos los documentos y requisitos para volver a participar en la licitación.
La empresa, cuyo contrato con la Cancillería termina el próximo 2 de octubre, así mismo dejó en firme su disposición de continuar prestando el servicio de producción de pasaportes durante el estado de urgencia manifiesta. Esto “teniendo en cuenta nuestra experiencia, así como, nuestra capacidad logística, técnica, jurídica y financiera, para ejecutar este tipo de contratos”, se lee en el documento.
La declaratoria de urgencia manifiesta se dio el pasado 14 de septiembre a través de la resolución ministerial número 7541, luego de que el canciller Álvaro Leyva declarara desierto el proceso licitatorio para la expedición de pasaportes el 13 de septiembre por existir un solo proponente.

El tema de los pasaportes tiene tan centrada la atención de país que el mismo presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre dicho proceso de contratación a través de su cuenta de X (antes Twitter).
“La misma empresa que hoy saca los pasaportes es la que los sacaba en el pasado gobierno, pero no permitiré licitaciones dirigidas a un proponente. O compiten o compiten”, escribió el jefe de Estado colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el trino, el mandatario nacional dio a conocer que dio la instrucción a todos los funcionarios de su Gobierno evitar que existan licitaciones con un único oferente, declarándolas desiertas tal y como pasó en el tema de los pasaportes, y no suspendiéndolas.
“Todo funcionario tiene mi mensaje. No se trata de suspender licitaciones buscando que el tiempo nos acorrale para escoger al único proponente. Las licitaciones con un proponente se declaran desiertas y se inicia de nuevo el proceso quitando las fallas que impiden la competencia”, aseguró Petro.

“En este Gobierno no se permite la corrupción”, concluyó el presidente Petro.
A continuación, el trino del presidente Gustavo Petro:

Caos en sedes de la Cancillería por miedo a escasez de pasaportes
Ante la incertidumbre de los ciudadanos sobre qué pasaría con la expedición de pasaportes en Colombia, en la mañana del miércoles 20 de septiembre se presentaron largas filas en algunas sedes de la Cancillería a lo largo del país. De acuerdo con los testimonios recopilados, las personas buscaban obtener una cita para la expedición de su libreta de viaje, pues tenían miedo de que el documento escaseara.
“Llegué a las 12 de la noche y me tocó dormir acá para realizar el trámite del pasaporte, toda esta semana hay filas largas y necesito el documento”, contó a Blu Radio uno de los ciudadanos que hizo la extensa fila frente a la sede de la Cancillería en Bucaramanga (Santander).
Ante las extensas filas, la coordinadora de pasaportes de la sede Centro de la Cancillería en Bogotá, Andrea Garzón, hizo un llamado a los ciudadanos a mantener la calma, pues aseguró no se va registrar una suspensión en la expedición de pasaportes. “Si los ciudadanos no tienen un viaje próximamente, o no tienen un trámite de visado pendiente que les requiera alguna urgencia, por favor, no acudan a las oficinas sin cita previa”, concluyó la funcionaria.
Más Noticias
Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en ‘MasterChef Celebrity’: “Llevaba muchos años esperando esto”
La ganadora del programa de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos

Peso colombiano inicia el día con ganancias frente al dólar: en cuánto está el tipo de cambio hoy 26 de noviembre
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Jota Pe Hernández y Miguel Uribe Londoño opinaron sobre la reforma tributaria del Gobierno Petro: “Se la vamos a hundir otra vez”
El senador de Alianza Verde y el precandidato presidencial del Centro Democrático se despacharon contra el mandatario colombiano por dicho decreto, afirmando que “el Congreso no puede aceptar el chantaje”

