
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Juan Daniel Oviedo reveló que tiene problemas de audición que han dificultado en gran medida su capacidad de escucha y por los cuales ha pasado momentos incómodos. El más reciente se presentó en un debate organizado por Semana, en el que le preguntaron si prefería al expresidente Iván Duque o al exmandatario Álvaro Uribe Vélez. Debido a la demora en contestar, pensaron que la periodista Vicky Dávila lo había “corchado”.
“No se trata de que me haya desubicado, sino de que no escuché (...) yo tengo un problema con mi audición, yo perdí en un accidente en 2014, el 100% de mi audición derecha”, relató Oviedo en una entrevista con el medio citado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además de eso, el candidato a la Alcaldía de Bogotá sostuvo que esa no es su única afección. Pues, su oído izquierdo también resultó afectado en 2017 por una malformación congénita, por la cual, actualmente, solo cuenta con un 30% o 40% de su adición natural en ese oído. “Gracias a una prótesis auditiva de alta tecnología tengo la posibilidad de escuchar, pero a veces puedo tener dificultades”, explicó Oviedo.
De acuerdo con el aspirante, hay imaginarios que rodean a las personas que tienen alguna condición de discapacidad. En el caso de aquellas que tienen problemas de audición como él, se piensa que suelen percibir todo en silencio, sin embargo, explicó que es todo lo contrario.
“Cuando yo perdí esa audición, el cerebro activó una chicharra que funciona 24 horas al día, solo se apaga cuando estoy dormido, de resto la tengo que ignorar”, sostuvo y, además, dijo que las dificultades que supone tener una discapacidad como esta no han sido para él sinónimos de detenerse en su trabajo o de no enfrentar los retos que traen consigo.
Oviedo afirmó que sus problemas auditivos le han permitido “ponerse en los zapatos” de las demás personas. Tiene que recurrir a la lectura de labios para poder entender, a pesar de que cuenta con la prótesis auditiva, y muchas veces debe “buscar” lo que la gente trata de decirle. Esto lo hace diferente a las demás personas porque, según él, al escuchar perfectamente, “simplemente las cosas llegan”.
Enfatizó la importancia de reconocer que la discapacidad no es un problema específicamente biomédico, sino que también es psicosocial y que, para él, “ha sido una lección de vida”. Pues, en su vida ha tenido que enfrentar diversos momentos no solo incómodos, sino donde se han presentado ataques, críticas, burlas y estereotipos debido a sus problemas auditivos. Aunque no ha sido solo por eso, pues algunas personas le han hecho “bullying” por tener un hablado calificado como “gomelo”.
“Es difícil porque es parte de toda la historia de rechazo y de matoneo escolar que yo he vivido a lo largo de mi infancia, en mi juventud”, detalló el candidato en la entrevista. Según relató a RCN Radio, su particular forma de hablar se debe a un accidente que sufrió de niño, cuando cayó sobre un tarro de leche en polvo que estaba siendo utilizado como caneca de basura.
“Se me abrió completamente la cara con la lata. Fueron 72 puntos internos y externos. Los médicos tuvieron que jalar el músculo. El tema de la cicatriz fue traumático”, contó Oviedo. A esto se suman afecciones respiratorias que hacen que su voz sea más aguda.
Más Noticias
Redes de envío de droga en Perú y España se valieron del rostro del narco colombiano Pablo Escobar para marcar sus cargamentos: en uno de los casos hay hasta policías involucrados
La notoriedad de Escobar como referente del narcotráfico volvió a quedar expuesta tras operativos en los que su nombre e imagen fueron utilizados por redes criminales como marca de identificación

Neiser Villarreal le dice adiós a Millonarios sin dejar plata: este será el destino de la figura de la selección Colombia sub-20
El juvenil delantero se encuentra concentrado con la selección Colombia sub-20, previo al debut en el torneo que se disputará desde el 27 de septiembre en Chile

Fueron revelados cuáles son los mejores colegios del país, según el ranking Col-Sapiens 2025-2026
El informe muestra que el 30% de las instituciones evaluadas bajaron de nivel, mientras solo el 8% logró ascender, por la rigurosidad de los criterios aplicados para determinar la calidad educativa

Nicolás de Zubiría: pizza casera, rápida y fácil con yogur griego
Utiliza harina autoleudante (que ya incluye agentes leudantes) y no requiere reposos largos ni técnicas avanzadas de amasado

Calendario de festivos en Colombia para 2026 aumentó: trabajadores tendrán hasta 18 días de descanso
Feriados como el Jueves y Viernes Santo, Corpus Christi y la Batalla de Boyacá forman parte del calendario laboral de descanso en Colombia en 2026
