
El fin de semana del 23 y el 24 de septiembre, en Bogotá, se llevará a cabo uno de los encuentros musicales y de ritmos populares de Latinoamérica: El Festival Cordillera 2023, en el parque metropolitano Simón Bolívar.
Desde sus cuentas oficiales, el festival dio a conocer las lista de lo que se puede y no llevar al concierto, con el fin de garantizar la integridad de los asistentes de los dos días del espectáculo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así pues, esto es lo que está y no está permitido para acceder al Simón Bolívar durante el desarrollo del Festival Cordillera 2023:
- Lo que sí
- Maletas pequeñas
- Sombreros o gorras (sin alusivos a equipos de fútbol)
- Celulares
- Disfraces
- Banderas de países (sin artistas)
- Bloqueador solar
- Gafas de sol
- Termos vacíos
- Ponchos para lluvia

- Lo que no
- Camisetas de equipos de fútbol
- Armas, cadenas o cuchillos
- Instrumentos musicales
- Artículos inflamables
- Cámaras profesionales de video y/o de fotografía
- Elementos de camping (sillas, carpas, etc.)
- Cigarrillos
- Sombrillas
- Alimentos o bebidas
- Mascotas
- Equipos fotográficos o drones
- Sustancias alucinógenas
- Banderas alusivas a clubes de fútbol
Además, los organizadores del festival dejaron una serie de recomendaciones para tener presente:
- Apertura de las puertas: 12:00 m., cierre: 1:00 a. m.
- No habrá parqueaderos oficiales al festival
- Se recomienda tomar medios alternativos para llegar al parque
- Lleve el celular cargado para verificar la entrada digital
- No comparta la entrada con nadie, ni permita que le tomen una foto
- Utilice ropa cómoda, abrigada y resistente
- En caso de sentirse incómodo o violentado, puede dirigirse a las zonas de atención dispuestas por el festival o puede comunicarse a la línea: 302 3273961
- La carrera 60 estará cerrada por el costado occidental para agilizar los ingresos
- Todos los restaurantes estarán disponibles desde la apertura de las puertas del festival y cerrarán en una hora determinada antes de concluir el concierto
- Cualquier novedad será anunciada a través de las redes sociales o en las pantallas a dentro del festival
Esta es la programación del Festival Cordillera 2023

Los platos fuertes para la segunda edición del Festival Cordillera están a cargo de los sonidos clásicos del cantautor argentino Andrés Calamaro; uno de los artistas más exitosos de Colombia, Juanes; de los saberes populares de toda una cultura rastafari, con Damian Marley, y de los versos críticos de Residente.
La segunda versión del festival, que une los ritmos del norte y del sur de Latinoamérica, expondrá una gran variedad de ritmos y apuestas musicales de influencia rock, pop, reggae, rap y de cumbias argentinas.
Programación del sábado 23 de septiembre (día 1):
- Residente (Puerto Rico)
- Café Tacvba (México)
- Los Ángeles Azules (México)
- Bomba Estéreo, (cuota colombiana)
- Los Bunkers (Chile)
- Los Caligaris (Argentina)
- Damas Gratis (Argentina)
- Damian Marley (Jamaica)
- Dread Mar-I (Argentina)
- Siddhartha (México)
- 2 Minutos (Argentina).
- José González (Argentina - Suecia)
- Diamante Eléctrico (cuota colombiana)
- Plastilina Mosh (México)
- Superlitio (cuota colombiana)
- 1280 Almas (cuota colombiana)
- Bella Álvarez (cuota colombiana)
- Los Espíritus (Argentina)
- Margarita Siempre Viva (cuota colombiana)
- Mónica Giraldo (cuota colombiana)
- Silvestre y la Naranja (Argentina)
Programación del domingo 24 de septiembre (día 2):
- Andrés Calamaro (Argentina)
- Juanes (cuota colombiana)
- Los Cafres (Argentina)
- Cuarteto de Nos (Uruguay)
- Cultura Profética (Puerto Rico)
- Cypress Hill (California)
- Enanitos Verdes (Argentina)
- Jorge Drexler (Uruguay)
- Vicente García (República Dominicana)
- WOS (Argentina)
- Claudio Narea (Chile)
- Los Prisioneros (Chile)
- Monsieur Periné (cuota colombiana)
- Nach (España)
- Rawayana (Venezuela)
- Vetusta Morla (España)
- Ácido Pantera (cuota colombiana)
- Las Áñez (cuota colombiana)
- Astronomía Interior.
- Dorian (España)
- Ile (Puerto Rico)
- Juan Pablo Vega (cuota colombiana)
Cómo llegar al parque Simón Bolívar para disfrutar el Festival Cordillera 2023
Los asistentes al Festival Cordillera 2023 tendrán una variada alternativa de transporte para llegar al parque metropolitano Simón Bolívar el sábado 23 y domingo 24 de septiembre. Estas son algunas rutas y paradas del sistema integrado del transporte público de Bogotá (Sitp):
- 12: Zona Industrial El Dorado-Porciúncula.
- 265: Chico Norte-Tierra Buena.
- 270: Riveras de Occidente-La Estrellita.
- 283: Chico Norte-Carlos Alban.
- 639: Calle 182-Santo Domingo.
- 661: Andalucía-Diana Turbay.
- 680: Calle 182-El Tuno.
- 722: Palmitas-San Cristóbal Norte.
- 736: Calle 222-Paraíso.
- 870A: Cantón Norte-Patio Bonito.
- 912: Lijacá-La Rivera.
- E46: Metrovivienda-San Antonio Norte.
- P500: Aeropuerto-Centro Andino.
- Z4: Toberín-Metrovivienda.
- Z8: Toberín-Metrovivienda.
- C41: Quirigua-Teusaquillo.
- 142: Centro-Florida.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo


