
En el 2019, durante el gobierno de Iván Duque, se presentó una de las jornadas de protestas más fuertes de los últimos años, y en medio de la disputa por obtener el control se presentaron varios ataques contra los manifestantes por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que dejaron como saldo varias víctimas de lesiones oculares.
Ahora, en un nuevo capítulo, uno de los jóvenes afectados le ganó una batalla jurídica a la nación, por lo que el Ministerio de Defensa deberá pagarle más de $100 millones. Para el momento de los hechos, Cristian Rodolfo Rodríguez tenía 24 años y perdió su ojo izquierdo por culpa de una bomba aturdidora que fue lanzada por un uniformado de la unidad de intervención de control de disturbios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Minuto a minuto de la tragedia
Este delicado suceso se vivió cuando se adelantaban varias protestas contra la reforma tributaria que preparaba el gobierno de Iván Duque. Cristian estaba en la Plaza de Bolívar y horas más tarde se movilizó hasta la Universidad Nacional en Bogotá, porque se presentaban duros enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades.
Luego de llegar al lugar, se fue aumentando la tensión y comenzaron las confrontaciones. Cristian se vio gravemente afectado luego de ser impactado por una granada aturdidora, que fue uno de las armas no letales más usadas por los integrantes de la Policía Nacional para hacerle frente y dispersar a los manifestantes.
Este proyectil le generó un estallido ocular y por eso debió ser trasladado a la Clínica Méderi. En algunos de los videos que se compartieron durante la jornada, se notaba la angustia que vivían quienes estaban en el lugar. Incluso, en un clip se ve al joven en una camilla con su ojo totalmente vendado, mientras que otras personas le hacían preguntas para auxiliarlo.
Después de llegar al hospital y ser atendido, los trabajadores de la salud confirmaron que el joven había perdido su ojo como consecuencia de las lesiones que le generó la bomba aturdidora.
El fallo del caso

Luego de un año, Cristian demandó al Estado colombiano por los daños y prejuicios a los que se enfrentó, pero para la fecha (2020) la maniobra jurídica no tuvo resultado y por eso en 2021 volvió a instaurarla. El Juzgado 33 Administrativo de Bogotá decidió en un fallo de primera instancia que la Policía Nacional era responsable de las lesiones de la víctima, según reveló El Espectador.
En la determinación, el tribunal dijo que el Ministerio de Defensa debía pagar la indemnización por los prejuicios morales que le fueron ocasionados tanto a Cristian como a sus familiares e indicó otras indemnizaciones relacionadas con daño a la salud, lucro cesante, entre otros. En el proceso Cristian aseguró que tuvo dificultades para conseguir trabajo luego del ataque.
Como este es un fallo en primera instancia, el Estado puede presentar una apelación y llevar el caso a segunda instancia, a través de la Agencia Jurídica. Aunque esta semana se acaba el tiempo para presentar el recurso judicial.
Respuesta del Gobierno

Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente Gustavo Petro quien en su cuenta de X (antes conocida como Twitter) se refirió a la condena y lanzó sátiras contra el antiguo mandatario:
“Mientras la justicia condena a un gobierno tiránico al quitarle la visión hiriendo los ojos de los jóvenes que protestaban, cierta prensa condena a los jóvenes que perdieron sus ojos solo porque nombro a uno como parte del gobierno. Los quieren humillados, torturados y encarcelados y no los quieren gobernando”.
En el mensaje compartido en redes, el mandatario se refirió a las críticas que desató la designación de Gareth Sella como viceministro de la Juventud en el Ministerio de la Igualdad -este es otro de los jóvenes que perdió uno de sus ojos durante las protestas- y el cual será dirigido directamente por la vicepresidenta Francia Márquez.
El segundo caso en discordia

Uno de los nombres que más ha sonado en los últimos días en el país es el del realizador audiovisual Gareth Steven Sella Forero, quien fue herido de gravedad en el paro nacional del año 2021 y perdió un gran porcentaje de la vista en su ojo izquierdo. La disputa en torno a él tiene que ver con su designación como viceministro de la Juventud del Ministerio de la Igualdad.
Esta designación se consolida en una victoria para el Movimiento en Resistencia Contra las Agresiones Oculares del Esmad (Mocao), del cual las dos víctimas Cristian Rodolfo y Gareth Sella son parte.
Además, desde que el Gobierno nacional se anunciaron beneficios para las víctimas de estos artefactos en temas relacionados con el barrismo social, participación juvenil y el de economía popular.
Más Noticias
Colombia objetó decisión del Programa Global de Mitigación en la COP30 y Petro reaccionó: “Irresponsables burócratas”
La representación colombiana en la COP30 pidió incluir un diálogo sobre la eliminación de combustibles fósiles, pero el tema no fue abordado
Procesados podrán acogerse más fácilmente al principio de oportunidad: Fiscalía amplió su aplicación con nueva resolución
El ente acusador dispuso que los imputados puedan acceder a esta figura sin depender de la categoría del fiscal. Además, estableció procedimientos claros para su trámite, seguimiento y legalización ante los jueces

Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Caos aéreo por alerta de EE. UU.: Vuelos nacionales hacia Venezuela suspendidos, estas son las aerolíneas con cambios en sus rutas y las alternativas
La advertencia de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano desató una ola de cancelaciones y obligó a las autoridades colombianas a activar controles especiales mientras las aerolíneas revisan sus operaciones

Shakira despidió a su sobrino de la gira mundial, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’

