
Mientras algunos disidentes de las Farc intentan acogerse a la ‘paz total’ del Gobierno nacional, otros se enfrentan entre ellos y causan terror en las poblaciones del sur del país.
Tal es el caso de la población de Puerto Caicedo, en el Putumayo, donde los pobladores encontraron siete cadáveres en estado de descomposición tras un combate entre disidencias del grupo guerrillero.
De acuerdo con las versiones preliminares, el combate fue entre la subestructura Los Comando Frontera, adscrita a la Segunda Marquetalia creada por alias Iván Márquez, y el frente Carolina Ramírez, comandado por alias Iván Mordisco, que está en diálogos con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La población reportó que los enfrentamientos se presentaron hace una semana aproximadamente, pero que no se habían acercado hasta el lugar de los hechos por temor a represalias por parte de los grupos armados.
Los lugareños intentaron hacer el levantamiento de los cadáveres por su cuenta debido a que ninguna autoridad se presentó en el lugar. Posteriormente se sumaron a las labores la una funeraria, un equipo de la Defensa Civil y unidades de la Inspección de Policía de la vereda de Arizona.
Según contó el coronel Mauricio Acevedo, comandante de la Brigada 27 del Ejército del Putumayo, en diálogo con Blu Radio, el combate se dio por el control territorial de la zona, debido a la concentración de cultivos de coca y su importancia en la exportación de la pasta de coca hacia Perú y Ecuador.
“Ahí no hubo enfrentamiento; literalmente fue una emboscada, los hombres ex Farc que no se sometieron al proceso de paz, contra unidades del grupo Comandos de Frontera”, sostuvo el oficial.
La población esperaba la llegada de unidades del Ejército y la Fiscalía, así como una delegación de la Defensoría del Pueblo para que corroboraran las versiones de los hechos y dieran directrices para la identificación de los occisos.

Dos masacres más en Mocoa
La situación de orden público en el departamento del Putumayo es crítica, al hallazgo de los siete cadáveres en el municipio de Puerto Caicedo se suma la masacre de tres jóvenes de entre 17 y 20 años en Mocoa.
Los hechos se presentaron en la noche del lunes 18 de septiembre en una vía de la vereda Guaduales, donde hombres armados ultimaron a tiros a dos hombres y una mujer, además dejaron herido a una cuarta persona.
Los cuerpos sin vida fueron encontrados por los lugareños, quienes dieron aviso a las autoridades y auxiliaron al herido. “El joven herido fue trasladado en primera instancia al Hospital de Mocoa, posteriormente, debido a la complejidad de su estado, fue remitido a la ciudad de Pasto”, establecieron las autoridades.
El otro asesinato múltiple en la capital del Putumayo se presentó el 25 de agosto, cuando cuatro personas fueron acribilladas en el barrio San Fernando sobre las 9:00 p. m., en inmediaciones del Colegio Ciudad Mocoa.
Una de las versiones del hecho relata que los occisos estaban consumiendo sustancias psicoactivas en un sector con cobertura vegetal para evitar ser descubiertos por las autoridades o los vecinos; sin embargo, quienes los encontraron fueron cuatro sicarios, que llegaron en moto hasta el lugar y les dispararon.
Según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), entre el primero de ero y el 18 de septiembre del 2023 se han presentado un total de 65 masacres en el país, de las cuales 5 han sido en Putumayo.
A las de abril y septiembre en Mocoa, se suman una perpetrada el 4 de junio en el municipio de villa Garzón, donde murieron tres personas; Otra el 5 de mayo en el municipio de Valle del Guamuez, donde ultimaron a tres personas y el homicidio de otras tres personas el 17 de enero en el municipio de Orito.
Más Noticias
Efraín Cepeda le propone al Gobierno Petro realizar un debate en el Congreso para analizar las preguntas de la consulta popular: “Es un camino más corto”
El presidente del Senado recordó que la realización de este mecanismo de participación será de $700.000 millones, según las advertencias de la Contraloría General de la República

Indignación en Antioquia por video en donde dos hombres quedaron cuando arrojaron a un perro desde un puente: el can fue rescatado
El animal fue rescatado trasladado a un albergue en el municipio de Carolina del Príncipe, por un testigo que grabó el video y le salvó la vida al perro

Por abuso sexual a menor de edad, inició juicio contra exsacerdote en Santander: el acusado tendría más víctimas
En vista de todo el material probatorio recolectado por la Fiscalía General de la Nación, si se halla culpable, el exsacerdote esperará el proceso de ejecución de penas

Cayó el chance en Colombia con el número de la credencial de socio del papa Francisco en el equipo de fútbol de sus amores: San Lorenzo
El popular juego de azar de la costa Caribe se destacó por dar como ganador a un número que estaba logado a la vida del pontífice argentino

“Ya la prensa tradicional ni sabe leer la ley y los reglamentos de los consejos de ministros”: Petro
Petro ha intensificado sus arremetidas verbales en contra de los medios de comunicación colombianos, a los que señala de no saber diferencias alocuciones de Consejos de Ministros
