La mañana del martes 19 de septiembre, un ciudadano que intentaba ‘burlar la ley’ estuvo cerca de terminar en un hospital, debido a una maniobra imprudente que resultó en un choque contra una reja de la estación Simón Bolívar del MIO en Cali.
“El señor viene dentro de la estación Simón Bolívar, se percata que está adelante el puesto de control, hace una maniobra peligrosa de reversa, pega sobre el cordón y sufre volcamiento total”, reportó un agente de tránsito que acudió al lugar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Evasiones que terminan en muerte
Por suerte, el caso del taxista en Cali solo quedó en daños materiales, porque en julio de 2023 la historia no fue la misma con Daniel Ibañez, que supuestamente evadió un retén de tránsito en la autopista que comunica a Bucaramanga con el municipio Floridablanca. En la huida, el joven no contó con el golpe de un cono, presuntamente, lanzado por parte de uno de los guardas de tránsito.
Las versiones cambiaban con cada testigo que, según decían, habían presenciado el hecho: mientras algunos afirmaban que el golpe del cono, supuestamente lanzado por el guarda de tránsito, había provocado que el motociclista perdiera el control de su vehículo y cayera al suelo —provocándole un golpe mortal—, otros, por el contrario, indicaban que fue el mismo joven el que se enredó con los conos, desencadenando el grave accidente.
La muerte del motociclista desató una preocupante situación de orden público en Bucaramanga. En un principio, otros motociclistas presentes en la escena confrontaron al agente de tránsito implicado. Los ciudadanos agredieron al oficial e incluso le prendieron fuego a una motocicleta en plena vía pública.
El desorden no quedó ahí, pues más personas se empezaron a sumar a la indignación, y llegaron hasta las instalaciones de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, lugar que fue atacado con palos y piedras.
En ese momento, el director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, negó la versión del ataque del uniformado al joven y aseguró que la muerte del motociclista fue debido a un accidente.

En otro caso ocurrido en diciembre de 2022, un uniformado de la Policía perdió la vida al ser embestido junto a su compañero de turno, por parte de un conductor en aparente estado de embriaguez en una de las avenidas principales de Bogotá.
“En el marco del Plan Navidad, en el momento en el que una patrulla del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes del CAI La Esmeralda adelantaba actividades de registro y control a un taxi, un uniformado es atropellado por un vehículo blanco conducido al parecer por un conductor irresponsable en estado de embriaguez grado 1, y de igual manera con el SOAT vencido”, informó en su momento el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Eiver Alonso.
De acuerdo con la declaración del comandante, en el accidente resultaron heridas tres personas, incluyendo a los dos policías, quienes fueron llevados al Hospital Central de la Policía.
A julio de 2023, Colombia llevaba 4.769 víctimas fatales en accidentes de tránsito, según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El estudio detalla que en el mismo periodo de 2022 se habían registrado 4.550 casos, lo que representó un aumento del 5%.
Más Noticias
Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España
El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a la retractación de Adelina Guerrero

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”
El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI
La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia

‘La casa de los famosos Colombia 3’: abiertas las votaciones para elegir a la nueva integrante del ‘reality’
Desde la carismática Juliana Casali hasta la talentosa Margarita Amado, seis mujeres compiten por un lugar en el ‘reality’ y los fans ya están eligiendo a su favorita para esta temporada

