Ministerio de Trabajo investiga si Laura Sarabia vulneró los derechos laborales de Marelbys Meza

El viceministro de Relaciones laborales e inspección, Edwin Palma, explicó que no se sabe cuándo se conocerán los resultados debido a que hay una congestión administrativa de cerca de 18.000 casos por caducar

Guardar
Laura Sarabia es acusada de
Laura Sarabia es acusada de no haberle pagado la seguridad social a su exniñera Marelbys Meza, a la que denunció por presuntamente haberse robado un dinero de su casa - crédioto Infobae

El viceministro de Relaciones laborales e inspección, Edwin Palma, confirmó que la cartera está investigando si Laura Sarabia, la directora del Departamento de Prosperidad Social de la Presidencia, y ex jefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro, habría incurrido en violaciones al derecho laboral por no haberle pagado, presuntamente, la seguridad social a Marelbys Meza, su exniñera y a la que han acusado de haberse robado un dinero de la casa de la funcionaria, lo que desencadenó en interceptaciones ilegales a sus líneas telefónicas y una prueba de polígrafo irregular.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los resultados de la investigación no se sabe cuándo se conocerán, pues el viceministro Palma explicó que hay una congestión administrativa que se encontró el Gobierno nacional en la que cerca de 18.000 expedientes están “a punto de caducar”, ya que “el procedimiento administrativo sancionatorio es un procedimiento lento”. Situación que buscan cambiar y que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo, para acortar los términos, pues advirtió: “Estas investigaciones duran mucho tiempo y tenemos casos de varios años”.

Maltrato laboral en Ibagué

Ministerio de Trabajo investiga lo ocurrido en una empresa de Ibagué en la que los empleados fueron insultados, sometidos y humillados

Sobre el caso de maltrato laboral Ibagué (Tolima), el viceministro advirtió que se enviaron inspectores e inspectoras del equipo de género del Ministerio de Trabajo para tener un informe pormenorizado y así poder tomar los correctivos a los que haya lugar. También dijo que aún se desconoce la identidad de la mujer que encara a Gustavo Charry, uno de los dos empresarios involucrados en el video, pero que por esto se enviaron “inspectoras del equipo de género, que se creó en este Gobierno, solo de mujeres para proteger este tipo de violencias, particularmente contra la mujer”.

Empresarios de la Casta Agroindustrial Ganadera de Ibagué insultaron, sometieron y humillaron a trabajadores

Además, señaló que Colombia es uno de los países con más altos niveles de estrés laboral y que no solo ocurre con los trabajadores rasos, sino que incluso con directivos de compañías, a lo que sumó que muchos de estos casos quedan impunes ante el silencio de los trabajadores por miedo a represalias.

El viceministro citó cifras del Observatorio de la Universidad de los Andes: “El 60% de los trabajadores no reclaman a la justicia, no van a la justicia, ¿por qué? Porque generalmente son discriminados por la misma empresa o son discriminados por lo que llaman el mercado de trabajo, porque también se generan listas negras, porque nadie puede reclamar, porque entonces estas listas negras están proscritas y circula en los gremios que están organizados; mucha gente no reclama, no accede a la justicia, porque acceder a la justicia no es tan fácil o por simplemente miedo o también, como lo dice el mismo estudio de la Universidad de los Andes, que hizo parte de la misión de empleo de 2020, porque no conocen sus derechos. Precisamente este tipo de casos también nos sirve para hacer pedagogía alrededor de los derechos del trabajo”.

Presidente Petro dijo que lo que pasó en Ibagué es ejemplo de empresarios que se oponen a la reforma laboral

El presidente Petro comentó que
El presidente Petro comentó que el caso de maltrato laboral en Ibagué (Tolima) es ejemplo de quiénes se oponen a la reforma laboral - crédito @petrogustavo/X

Sobre la publicación en X (antes Twitter) que hizo el presidente Gustavo Petro relacionando el caso de maltrato laboral en Ibagué con las resistencias de algunos sectores a la reforma laboral, el viceministro Palma dijo:

También citó una sentencia, sobre el caso de la presidenta de una compañía que fue víctima de maltrato laboral por parte de la junta directiva de la misma, en la que la justicia colombiana advirtió que “los derechos humanos entran a las empresas, los derechos laborales, la democracia, la Constitución entra también a las empresas” y que quienes se oponen a que estos “entren a las empresas son los que se oponen, o hacen parte de un grupo de que se opone a la reforma laboral. Lo hemos visto. Eso es normal, es natural, incluso es importante para el debate democrático, pero, obviamente, de estos tipos de empresarios que hoy protagonizan estos hechos de violencia, hacen parte, también, de quienes se oponen a nuestra iniciativa de reforma labora, que busca equilibrar y democratizar las relaciones en el trabajo”.

Guardar

Más Noticias

Carlos Raúl Yepes renunció a la junta de ISA por la designación de Jorge Andrés Carrillo: “No eligieron al mejor, sino al que Ricardo Roa quería”

Según el exdirectivo, la designación no se basó en méritos ni criterios técnicos, sino en una imposición del presidente de Ecopetrol, lo que vulneró los principios de buen gobierno corporativo

Carlos Raúl Yepes renunció a

Petro se refirió a la polémica que causó por asegurar que pacientes de Sida “contaminan”: “El tratamiento debe ser una política de salud pública”

El presidente destacó cómo las patentes limitan el acceso a medicamentos vitales y recalcó la necesidad de negociar mejores condiciones para los países menos favorecidos

Petro se refirió a la

Quién es ‘Mocho Olmedo’, el otro negociador de paz del Frente 33 de las disidencias de las Farc que fue detenido por la Fiscalía con fines de extradición

Las negociaciones con las disidencias de las Farc - Frente 33, están en fase preliminar y aún no cumplen con los estándares de avance que exige la Ley de Paz Total

Quién es ‘Mocho Olmedo’, el

Crimen de padre e hija en Soacha: asesino habría ingresado con un bebe en brazos para no despertar sospecha y abusar, torturar y asesinar a la joven de 27 años

Alexánder Vargas cumplía 36 años de condena en su hogar. Las puertas de un apartamento le permitieron planear un crimen, del que quiso evadir culpabilidad mediante estrategias para distraer las investigaciones

Crimen de padre e hija

Daniela Caracas recibe el respaldo de sus compañeras del Espanyol: “Que esto no vuelva a suceder”

Las capitanas del cuadro catalán ratificaron el apoyo a su compañera de equipo y jugadora de la selección Colombia

Daniela Caracas recibe el respaldo
MÁS NOTICIAS