
Bogotá, la ciudad de Colombia que más turistas recibe anualmente en el país, ya sea por negocios, turismo, salud, congresos académicos, entre otros, hoy está celebrando un importante reconocimiento que fue destacado desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT).
La capital de los colombianos, que está en un constante crecimiento y avance en todos sus sentidos, fue acreditada como Destino Turístico Inteligente (DTI), así lo dio a conocer Andrés Clavijo, director del IDT.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El funcionario también destacó que Bogotá es “la primera ciudad de más de 7 millones de habitantes en recibir esta distinción”. Asimismo, es “la tercera ciudad de Latinoamérica en vincularse y pertenecer a la Red Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes”.
Para que la ciudad pudiera tener esta certificación, según Clavijo, se llevó a cabo un proceso que vinculó a más de 90 actores públicos y privados (distrito, academia, comunidad, gremios hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes, entre otros).
En cuanto a la importancia de entrar a hacer parte de las ciudades que tienen esta distinción, Clavijo manifestó que esto va a ayudar a posicionar a Bogotá como un destino atractivo, innovador y a la vanguardia de las tendencias del mercado, estableciendo las bases para el fortalecimiento del sistema turístico local y de la región, generando mecanismos para aumentar la satisfacción del visitante y mejorar la calidad de vida de los residentes.
A su vez, el director del IDT resaltó que la distinción obtenida los motiva como entidad distrital para continuar con el compromiso para seguir innovando, mejorando la calidad de vida de los habitantes y enriqueciendo la experiencia de los visitantes.
“Gracias nuevamente a todos, y que este reconocimiento sea un recordatorio de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos con convicción y entusiasmo”, concluyó.
Esta distinción para la capital del país se dio en medio de RVMBO, el evento más relevante de negocios del turismo del segmento vacacional y MICE de Bogotá, en el cual participan 47 compradores y más de 100 vendedores que dan a conocer de primera mano la oferta turística de la ciudad.
Allí, durante el 19 y 20 de septiembre, se manejará una agenda académica para hablar sobre turismo sostenible, DTI como modelo de gestión para mantener la oferta turística de las ciudades, entre otros temas.
Se espera que en la rueda de negocios haya más de 900 citas y una proyección de negocios de más de 10.000 millones de pesos.
En medio de este evento empresarial habrá actividades como la realización de visitas con empresarios del turismo a sitios emblemáticos como el Jardín Botánico, parque museo El Chicó, el Movistar Arena y el cerro de Monserrate. Participan representantes de Argentina, Guatemala, México, Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Perú.
Más Noticias
Este es el error en la hoja de vida de Juliana Guerrero, funcionaria del gobierno que habría falsificado documentos para ser viceministra
Según la denuncia instaurada por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, la candidata no habría presentado la prueba Saber Pro, requisito indispensable para obtener un título profesional en Colombia

Menor de edad mató a su papá por defender a su madre de una golpiza
El brutal acto causó preocupación en la comunidad, pues indican que la niña estaba cansada de los constantes maltratos

Procuraduría inspeccionó el Ministerio de Defensa por presuntas irregularidades en contrato millonario de helicópteros del Ejército
Funcionarios del ente de control realizaron una visita preventiva en la sede para examinar el cumplimiento y la transparencia en el convenio de mantenimiento de los MI-17, ante reportes de incumplimiento y pagos anticipados

Resultados del Sinuano Día del martes 9 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Camilo Romero acudirá a instancias internacionales por presuntas irregularidades en su proceso ante la Corte Suprema de Justicia
El precandidato presidencial aseguró que el magistrado Ariel Augusto Torres vulneró su derecho a la defensa
