
El Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icefes) anunciaron que entre el 19 y el 20 de septiembre las entidades nacionales estarán aplicando las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° a 177.633 estudiantes de 1.339 sedes educativas.
La cartera de Educación destacó que dichas evaluaciones se estarán llevando a cabo en los 32 departamentos del país, que tienen como fin medir el nivel de competencias de los estudiantes de esos grados de formación básica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Se aplicará en un grupo de sedes seleccionadas en el país. Esta información será valiosa para la toma de decisiones de política pública que incidan positivamente en la calidad de la educación del país”, explicó la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.
Además, la líder de la cartera enfatizó que a través de esa estrategia se permitirá seguir apostando por una educación integral y de calidad. Vergara invitó a toda la comunidad educativa a que apoye las competencias académicas, las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes y a otros factores asociados con el aprendizaje.
Por su parte, la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, recalcó la importancia que tienen dichas evaluaciones y del estudio en cuestión, los cuales están enfocados en un proceso integral de transformación sostenible para garantizar la mejora de la educación en el país.
Blandón sumó que, por primera vez en el país, el grado séptimo se incorporó a la medición de facultades, tras superar con éxito las etapas de pilotaje, enriqueciendo de esa manera el análisis de las competencias en la educación superior.
“Las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° se administrarán en formato de lápiz y papel, además de contar con una versión electrónica para asegurar la accesibilidad a cerca de 3.500 estudiantes de población con discapacidad”, añadió Blandón.
La directora además explicó que el proceso se estará llevando a cabo en el transcurso del lunes 18 de septiembre con las visitas previas a las sedes seleccionadas. Con eso, ente el 19 y el 20 del mismo mes se estará ejecutando la aplicación de las pruebas.
Las entidades aclararon que no se reportarán resultados por niños, ni por institución educativa, sino que se estarán analizando y se publicarán a nivel nacional y departamental, por sector, zona y sexo.
¿Qué evaluará el Icfes y el Ministerio de Educación?
De acuerdo con las entidades nacionales, los estudiantes de las instituciones de educación básica que se están formando en los grados 3°, 5°, 7° y 9°, presentarán las siguientes evaluaciones:
- Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura y Matemáticas
- Adicionalmente, los estudiantes de 5°, 7° y 9° presentarán: Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano y acciones y actitudes y Competencias Comunicativas en Lenguaje: Escritura.
Además, las entidades aplicarán tres cuestionarios auxiliares que tienen como fin recolectar información socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socioemocionales de los estudiantes. Cabe destacar que tanto rectores, directivos docentes y docentes de lenguaje y matemáticas también presentarán un cuestionario de factores asociados.
Debido a que las pruebas se efectuarán a través de la modalidad de lápiz y papel, estas son algunas recomendaciones para realizar la prueba:
- Es elemental contar con un lápiz mina N0. 2, borrador de nata y tajalápiz.
- Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico durante el proceso de las pruebas. En el caso de llevarlos, debe dejarlos debidamente guardados en la maleta o bolso que disponga.
- Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregará los responsables del salón.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

B King denunció a Marcela Reyes ante la Fiscalía por presuntas amenazas: “Temo por mi vida”
La expareja de la DJ emprendió acciones legales en su contra y denunció amenazas por parte de su equipo de trabajo, y hasta de la actual pareja de la quindiana

Nuevo papa, nueva suerte: estos son los números ‘sagrados’ con los que se puede ganar el chance en Colombia
La elección del pontífice número 267 emociona tanto a fieles como a apostadores. Las cifras simbólicas detrás de este evento ya marcan tendencia

El candidato de Petro: estos son los “presidenciables” que podrían recibir el apoyo del presidente
Después de haber negado en repetidas ocasiones que buscará ser reelecto, aún se desconoce cuál será la estrategia del mandatario y la izquierda colombiana para que haya continuidad del proyecto político

Técnico del Deportivo Cali reveló la razón por la que está prácticamente fuera de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Alfredo Arias fue autocrítico con respecto a la actualidad del conjunto vallecaucano, que se jugará la clasificación en las últimas tres fechas, además de que depende de otros resultados
