
El ministro de justicia Néstor Osuna aseguró que ya está firmada la orden de extradición de Ómar Ambuila por narcotráfico. Osuna se refirió a la extradición de quien fuera empleado de la Dian en Valle del Cauca, y dijo en entrevista con Noticias RCN que todos los papeles están listo, desde antes de su viaje a Washington, donde tiene reuniones para compartir con el gobierno estadounidense la nueva política de drogas de Colombia.
El 4 de mayo, la Corte Suprema de Justicia ya había avalado la extradición de Ómar Ambuila hacia Estados Unidos, por solicitud de una corte de Florida para responder por delitos como lavado de activos, favorecimiento por servidor público en actividad de contrabando, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, fue hace poco que el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, firmó la extradición, según confirmó en una entrevista con Noticias RCN. “Justo antes de subirme al avión que me llevó a Washington firmé ya la extradición definitiva de Ómar Ambuila, el funcionario de Dian de Buenaventura, que por lavado de activos se va para Estados Unidos, ya simplemente está pendiente el operativo del vuelo. Ya está todo jurídicamente listo, ya lo firmé y pues sí, lavado de activos por más de un millón de dólares”, explicó.
Y es que el ministro iniciará una vista oficial a Washington en la que sostendrá reuniones en la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y el Congreso, para compartir la nueva política de drogas del Gobierno nacional, los desafíos frente a su implementación y los avances en la cooperación judicial entre los dos países. En estas también participará, el embajador de Colombia en EE. UU., Luis Gilberto Murillo.
“Colombia y EE. UU. han mantenido una relación de amistad y cooperación por más de 200 años, en la que los ejes centrales han sido el acceso a la justicia, la garantía de cumplimiento de los derechos humanos, las luchas contra la delincuencia organizada transnacional y las drogas y el apoyo constante para el desarrollo de la política criminal y penitenciaria de Colombia”, expresó el Ministerio de Justicia.
En cuanto a Ambuila, solía ser funcionario de la Dian, pero habría incurrido en transacciones ilegales para enriquecerse y ocultar actividades irregulares a las autoridades. Las investigaciones iniciaron porque su hija Jenny Ambuila exponía en sus redes sociales un carro Lamborghini rojo y otros lujos, que no tenían coherencia con los ingresos de su familia. El expediente señala que las supuestas andanzas criminales de él iniciaron en 2012 y se extendieron hasta 2016. Al parecer, habría lavado una cantidad cercana a los 1,3 millones de dólares
Las autoridades de Estados Unidos ya le seguían la pista a Ómar Ambuila, que era jefe de Grupo Interno de Trabajo de Control en la Dian. Al parecer, utilizaba su cargo en el puerto de Buenaventura para dejar pasar los cargamentos de contrabando y narcotráfico, a cambio de sobornos.
Ómar Ambuila fue destituido de su cargo e inhabilitado por 18 años para ejercer en el sector público, decisión tomada por la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales de Colombia. Ahora, al exfuncionario de la Dian le pueden esperara varios años de cárcel en Estados unidos, además de que deberá pagar una multa elevada, de hasta 500.000 dólares o “el doble del valor de los bienes implicados en la transacción financiera, lo que sea mayor”. Una persona condenada también podría pasar hasta 20 años en prisión.
Más Noticias
El incremento de mordeduras por serpientes venenosas en Colombia pone en riesgo a comunidades rurales del país
En lo que va del año, varias regiones del país han reportado un aumento preocupante de ataques por ofidios venenosos, especialmente en zonas rurales donde el acceso a antídotos y atención médica sigue siendo limitado

Flores antioqueñas impulsan exportaciones en el Día de la Madre en Estados Unidos
Colombia consolidó su posición como líder en el mercado floral estadounidense, con un incremento del 13% en las exportaciones y Antioquia como principal región exportadora

Lotería de Santander: resultados ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Estos son los exfuncionarios de la Presidencia que estarían próximos a ser imputados por el caso de corrupción de la Ungrd
Sandra Ortiz, Iván Name y Andrés Calle han sido capturados por su presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría
