La mañana del 15 de septiembre de 2023 Colombia conoció la noticia de la muerte del pintor y escultor Fernando Botero, uno de los artistas más relevantes en la historia de Colombia que ganó fama por peculiares pinturas y esculturas.
Sobre la muerte del pintor, en la tarde del domingo 17 de septiembre, el expresidente Álvaro Uribe envió sus condolencias en un evento público que se llevó a cabo al frente del Museo de Antioquia ubicado en la plaza de las esculturas en el centro de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En sus palabras para con el maestro, el expresidente Álvaro Uribe aseguró que la mejor manera de homenajear la memoria de Fernando Botero es creando una escuela de arte en cada municipio colombiano que lleve el nombre del pintor.
El expresidente agregó que la implementación de las escuelas de arte debería comenzar por Antioquia, departamento cuna del artista y que cuenta con varias de sus esculturas y pinturas para el deleite de los ciudadanos y extranjeros.

Por último, el expresidente aseguró que con la creación de las escuelas de arte en el territorio colombiano se podría ayudar a los jóvenes del país para que tengan un acercamiento al arte y así sentirse inspirados por el trabajo de Fernando Botero.
Por su parte, la exdirectora del museo Pilar Velilla hizo un repaso por la historia de la donación de Fernando Botero a la Medellín y recordó el papel que cumplieron diversos alcaldes y gobernadores de Antioquia.

En cuanto a la muerte de Fernando Botero, Velilla aseguró que: “Yo era de las que pensaba que no era posible la muerte para un ser tan grande como Botero, pero ahora es cuando me doy cuenta de que yo tenía razón en decir que Botero es inmortal. Este museo dará fe por muchas generaciones de ese gran antioqueño que fue Fernando Botero”.
En el homenaje al que, aparte del expresidente Uribe, también asistieron congresistas del partido Centro Democrático, se entregó una ofrenda floral en reconocimiento a la labor en vida del maestro Botero, la cual, fue dejada a la entrada del Museo donde se exhibe gran parte de su obra.
La muerte de Fernando Botero
Los familiares del maestro confirmaron que mientras se encontraba en su casa ubicada en el Principado de Mónaco, Fernando Botero murió debido a afectaciones respiratorias que padecía de días atrás.
En una entrevista para la emisora W Radio, Lina Botero, hija del artista explicó que: “Mi papá falleció esta mañana a las 9 de la mañana en Mónaco. Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una pulmonía”.
Pero, aunque la salud del pinto estaba afectada, según lo explicó su hija, uno de los factores que aceleraron su muerte fue la partida de su tercera esposa Sophia Vari a causa de un cáncer: “Ya está con Sophia, el amor de su vida, su compañera durante 48 años, que murió este año también. Efectivamente, se fue Sophia y ello fue una gran pérdida para él”.
Más Noticias
Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
