Hallaron muerto a un hombre en una terminal del Mío en Cali

Las autoridades locales adelantan la investigación de la causa de la muerte del sujeto

Guardar
En Cali, un hombre muerto
En Cali, un hombre muerto fue encontrado en una terminal del Mío - crédito Colprensa

El domingo 17 de septiembre, vecinos en un sector en el oriente de Cali, Valle del Cauca, se alertaron a causa de un hombre que fue hallado muerto en una terminal del MÍO (Masivo Integrado de Occidente), por lo que llamaron a las autoridades.

En las primeras hipótesis, este hecho ocurrió en el barrio Calipso, en la capital vallecaucana y fue causada con arma blanca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Al llegar al lugar, las autoridades trasladaron el cadáver a Medicina Legal, además, los otros entes investigativos estarán revisando las cámaras de seguridad del sector para dar con los responsables del suceso.

Por el momento no se ha podido identificar la identidad de la víctima.

Incremento de los homicidios en Cali

De acuerdo con el coordinador del Observatorio de Seguridad Distrital de Cali, Pablo Alvarado, presentó el último informe con corte hasta la fecha el 10 de agosto del presente año y reveló datos en el que se evidenció el incremento del delito de homicidio en el Distrito Especial de Santiago de Cali.

Las autoridades locales adelantan investigación
Las autoridades locales adelantan investigación de la causa de la muerte del sujeto - crédito Archivo

Según el funcionario se registraron un total de 621 homicidios en la capital del Valle del Cauca, en comparación con los 599 del año 2022 para la misma fecha.

La Alcaldía de Cali aseguró que ese aumento está directamente relacionado con el microtráfico, la mayor parte de asesinatos son productos de enfrentamientos entre bandas criminales.

La zona con más afectación por esta problemática, de acuerdo con el estudio, es el oriente de la capital del Valle del Cauca, específicamente las comunas 13, 15 y 21.

El coronel (r) Alvarado recordó que, por su ubicación geográfica, Cali es considerada como una ciudad clave para el narcotráfico en Colombia; actividad ilícita que está directamente vinculada con muchos de los homicidios en la ciudad.

Así mismo, señaló que los grupos delictivos que controlan la producción, distribución y venta de drogas suelen usar la violencia como un medio para mantener el control y resolver disputas.

Según las estadísticas del Observatorio de Seguridad de Cali, la comuna 15 presenta el mayor número de homicidios de todo el sector oriental del distrito y es una de las zonas donde hay mayor presencia de criminalidad relacionada con el microtráfico.

El coordinador del observatorio añadió que las causas de los homicidios en Cali son complejas y multifactoriales; sin embargo, señaló la importancia de combatir la violencia para reducir los homicidios, abordando todos los factores desde una perspectiva integral y coordinada, que involucre no solamente a las autoridades sino también a la sociedad civil.

Masacre en Cali: tres personas fueron asesinadas dentro de una casa

Tres personas fueron asesinadas en una casa en el oriente de Cali; al parecer, el ataque estaría relacionado con disputas entre expendedores de drogas, según informó la Policía de la ciudad.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, tres hombres llegaron al sector de la Laguna del Pondaje y dispararon contra las personas que estaban en ese lugar.

Dos personas murieron en el sitio y otra, que alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, finalmente perdió la vida por la gravedad de sus heridas.

Durante la inspección que realizó el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en la vivienda, se encontraron los cuerpos de dos hombres, de 35 y 37 años, con múltiples impactos por arma de fuego. Dos murieron a las afueras de la vivienda, mientras que el otro fue llevado al hospital Carlos Holmes Trujillo, done fallece.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que este hecho está relacionado con un ajuste de cuentas en entre dos grupos delincuenciales del Pondaje y La Florida.

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS