Desde Cartagena (Bolívar), el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Jaramillo, informó que se inició el proceso para construir tres hospitales flotantes para Colombia. El anuncio surgió luego de visitar las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), organización que apoya en el mantenimiento de la flota fluvial de la Armada Nacional.
Se trata entonces de tres Centros de Atención Primaria en Salud (Caps) cuyo objetivo será brindar servicios de atención en salud a las personas que habitan en las zonas dispersas del país que son de acceso marítimo y fluvial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para el desarrollo de este megaproyecto, el Ministerio anunció una inversión de 150.000 millones de pesos. “Con estos Caps, el Gobierno del Cambio logrará mayor equidad en el acceso a los servicios, desde la promoción de la salud, la prevención en la enfermedad y tratamiento, para lograr la integralidad en la atención de la población más vulnerable”, explicó el ministro, citado en un comunicado de la Cartera.
Atención para la Costa Pacífica, Amazonas y Putumayo
Uno de los tres hospitales flotantes contemplados en el megaproyecto es un buque-hospital que prestará servicios en salud para habitantes de la Costa Pacífica. De acuerdo con el ministro de Salud, su construcción responde a una petición que hizo el presidente Gustavo Petro.
La finalidad del buque-hospital será atender a las personas que viven en Buenaventura, Cauca, Chocó, Valle del Cauca y Nariño. En su visita a Cotecmar, el jefe de cartera revisó detalles del plan para adelantar su construcción.

Por su parte, el ministro anunció la construcción de dos Centros de Atención Primaria en Salud Fluvial, con los que se buscará prestar los servicios requeridos por las comunidades que viven cerca de los ríos Amazonas, Putumayo, Guaviare y Vichada. A estos también se añadirá un hospital flotante para atender a los habitantes ribereños del río Inírida.
El megaproyecto incluye también la disposición de ambulancias fluviales requeridas para el traslado de pacientes. Una de ellas será necesaria para conectar Providencia con San Andrés de manera rápida, sobre todo, en horas de la noche, cuando los servicios aéreos no son factibles.
En ese sentido, los servicios que se prestarán en los diferentes centros de atención son, según el Ministerio de Salud:
- Medicina general
- Odontología
- Nutrición
- Enfermería
- Psicología
- Terapias
- Vacunación
- Citología
- Laboratorio clínico
- Imágenes diagnósticas
- Farmacia
También se prestarán los siguientes servicios de atención en salud especiales, que incluyen, además, la realización de procedimientos quirúrgicos ambulatorios y telemedicina:
- Medicina familiar
- Medicina interna
- Pediatría
- Ginecoobstetricia
- Cardiología
- Psiquiatría
- Cirugía general

Tanto la elaboración de los diseños como la construcción de los tres caps estarán bajo la responsabilidad del astillero-taller de Cotecmar, cuya planta está ubicada en la provincia de Mamonal, en Cartagena.
Estos centros de atención pasarían a engrosar la lista de más de 10.000 hospitales que tiene Colombia, que es considerado uno de los países con mayor cobertura hospitalaria, según un informe realizado por la aseguradora Willíam Rusell, divulgado en febrero de 2023. El documento ubica a Colombia en el tercer lugar en el ranking de naciones con más hospitales por cada millón de habitantes.
Sin embargo, el estudio también pone al país como el tercero con menor disponibilidad de camillas por cada mil habitantes (1.74 camillas).
Más Noticias
Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles alineaciones el partido de la fecha 5 de la Copa Libertadores
El grupo F de la Copa Libertadores es el más apretado de la competencia de clubes más importante de Sudamérica, por lo que los tres puntos de local son prioridad para los verdolagas

MiLoto vuelve a caer: esta vez con un acumulado de 200 millones de pesos en Armenia
Desde su lanzamiento, a finales del 2023, el premio mayor de este sorteo ha sido entregado a 44 jugadores en todo el territorio nacional

Álvaro Uribe aseguró que la consulta popular es “una manta” para ocultar la “corrupción” del Gobierno Petro: “La economía es un desastre”
El expresidente volvió a comparar su gobierno con el actual mandato del presidente Petro, a quien señaló de ‘paralizar’ el desarrollo social y de infraestructura, le echó en cara la crisis de la salud que enfrenta el país

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Norte de Santander: se registró un sismo de magnitud 3.1
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica
