
Recientemente, Luis Insuasty, candidato al Concejo de Pasto representando al Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), fue víctima de un atentado que puso en peligro su vida. Insuasty resultó gravemente herido después de un ataque a tiros perpetrado por individuos desconocidos en un barrio del suroriente de Pasto alrededor de las 8:00 a. m.
El candidato, conocido cariñosamente como ‘Luchito’ por amigos y familiares, es un destacado líder social en la región y un apasionado seguidor del Deportivo Pasto, equipo al que acompaña en cada uno de sus encuentros en el estadio Libertad de la ciudad.
Tras el ataque, Insuasty fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Nariño, donde está recibiendo atención médica. Los profesionales de la salud informaron que su estado de salud se considera grave y su pronóstico sigue siendo incierto.
En su cuenta de Facebook, el líder entusiasta y amante del fútbol había compartido su alegría por disfrutar de partidos de fútbol y por el inicio de un taller de confección de zapatos y sandalias en las instalaciones de Aico. Sin embargo, pocas horas después de estos mensajes, fue víctima del atentado.
Hasta el momento, los motivos detrás de este ataque siguen sin esclarecerse, pero las autoridades han iniciado investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.
Violencia electoral en Colombia: 380 municipios están en riesgo alto
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunió en la tarde del 15 de agosto, a puerta cerrada, con el presidente Gustavo Petro, para discutir sobre la problemática de orden público que se presenta en Colombia y sobre las elecciones territoriales que tendrán lugar el 29 de octubre.
“En eso hemos coincidido con el presidente de la República; en el marco del cese al fuego bilateral, lo más importante, lo más prioritario y preponderante debe ser dejar por fuera de cualquier afectación en sus derechos a la población civil”, señaló el defensor del Pueblo luego de la reunión con el mandatario.
El funcionario informó entonces que en los próximos días presentará una alerta temprana de riesgos electorales. Mientras tanto, dio un adelanto de parte de la información que contiene dicho documento: hay 380 municipios del país que están en riesgo alto y en riesgo extremo, lo que quiere decir que hay altas probabilidades de que se presenten actos de violencia a los derechos humanos en esos territorios.
Además, dijo que la zona que más preocupa es la del suroccidente colombiano, debido a la vasta presencia de diferentes actores armados en los territorios.
Añadió que desde la Defensoría del Pueblo se ha evidenciado que el Clan del Golfo hace presencia en 392 municipios del país, en más de 24 departamentos. Asimismo, se refirió a las estructuras armadas que se mueven en Bogotá y en Cundinamarca.
“Nosotros de manera específica le venimos haciendo informes de seguimiento (...). En el mismo año 2023 llamamos la atención sobre la presencia no solamente de estructuras armadas ilegales bajo la figura de la tercerización, bajo la figura de la subcontratación que se vienen moviendo y tiene sus dinámicas propias en la capital de la República y por supuesto en los departamentos circunvecinos. Hemos llamado la atención de que hay estructuras armadas del orden local, del orden nacional y del orden transnacional”, explicó el funcionario.
Más Noticias
Policia capturó a William Usma, un colombiano acusado de asesinar a su esposa hace 30 años: fue deportado por el Gobierno de Estados Unidos
Tras cometer el homicidio, el hombre huyó del país en 1995, ingresando de manera irregular a los Estados Unidos a través de la frontera con México, en donde adoptó una nueva identidad para evitar ser perseguido por las autoridades

Lewis Hamilton entrena con música de Carlos Vives: el ritmo colombiano que inspira al heptacampeón de la Fórmula 1
El piloto británico de Ferrari publicó un video mientras entrena para el premio de Imola, el 16 de mayo, al ritmo de ‘Fruta fresca’, del cantante samario

Suboficial del Ejército fue incinerado por criminales dentro de un bus en Caquetá: viajaba para visitar a su pareja
Los responsables del ataque serían integrantes de una estructura perteneciente al bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc

Dimayor, clubes y dirigentes, en la mira por prácticas anticompetitivas contra futbolistas: vetos, cartas y chats revelan un sistema para impedir su contratación
La Superintendencia de Industria y Comercio documentó un esquema informal entre equipos para limitar la movilidad laboral de los jugadores que decidían terminar sus vínculos o actuar como agentes libres

Esta sería la fecha en la que la selección Colombia publicará la lista de convocados para los partidos contra Perú y Argentina
La Tricolor, en cabeza de Néstor Lorenzo, tendrá unos días de entrenamiento en Medellín, antes de viajar a Barranquilla para el partido contra Perú
