
El polémico excontralor de Bogotá y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Ovidio Claros, es el nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). Reemplaza a Nicolás Uribe, que llevaba tres años y medio en el cargo, al cual renunció por “incomodidades” con el presidente Gustavo Petro.
Ganó la elección tras obtener ocho votos de doce posibles. El voto que le dio el visto bueno fue el de la empresa de agroalimentos Meals de Colombia, que pertenece al Grupo Nutresa, que hoy es propiedad del poderoso Grupo Gilinski.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con esto el mandatario se anotó una victoria, ya que fue quien promovió su candidatura, pese a varias polémicas.
Quién es Ovidio Claros
Claros es abogado bogotano. Estudió Derecho en la Universidad Libre y tiene especializaciones en Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia.
Es un excongresista de origen liberal, que tuvo que abandonar su curul en la Cámara de Representantes en 2004 por una demanda de pérdida de investidura (aunque la recuperó en 2006, a un mes de que se terminara su periodo). Luego, intentó volver a la política, pero no le alcanzaron los votos para llegar al Senado, ni tampoco para ser elegido como contralor general en 2018.
Ha sido cuestionado por escándalos como el llamado “carrusel de pensiones” en la Judicatura y varias tutelas de ese tribunal que tuvieron que ser rectificadas por la Corte Constitucional. De hecho, también apareció en una compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación a la Corte Suprema de Justicia cuando era presidente de la Judicatura.
Inclusive, se lo recuerda por enfrentar una demanda de su exesposa por supuestamente no cumplir con la cuota de alimentación de sus hijos. Además, se lo cuestiona por hechos ocurridos en su paso por la gerencia del Instituto de Seguros Sociales (ISS).
Pero a pesar de las polémicas alrededor de Claros, el motivo por el que habría promovido para la Presidencia de la Cámara de Comercio de Bogotá por el Gobierno nacional es porque podría ser fundamental para sumar apoyos en el Congreso de la República para las reformas pretendidas por Gustavo Petro.

A esto se le suma que el mandatario nacional le debería un “agradecimiento” a Claros, ya que como magistrado impidió que se tumbaran las 300 tutelas que buscaban mantenerlo en la Alcaldía de Bogotá, ante la decisión que había tomado la Procuraduría de destituirlo.
En ese momento, los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura debían definir si el entonces procurador Alejandro Ordóñez era competente para destituir al alcalde. La mayoría iba a votar en contra de admitir las tutelas, pero Claros solicitó revisar unos memoriales que pedían un estudio más de fondo.
La esposa de Claros es la representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez, que ya estuvo en la cámara baja por el Partido Liberal y volvió en 2022 bajo el aval de la Alianza Verde. Además, fue la fórmula que tuvo la senadora Angélica Lozano, esposa de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. De hecho, Lozano fue quien llevó a Velásquez a esa colectividad, algo que no habría caído muy bien en sus miembros.
Giro en la elección
Con su elección, se dio un giro en la forma como el gremio de los empresarios ha elegido a su representante, por consenso y a través de varias juntas.
Si bien el Gobierno nacional tiene representación en la entidad, nunca se había promovido desde el Gobierno que llegue a la presidencia ejecutiva un aliado del presidente de turno.
La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá está integrada por 12 miembros, de los cuales cuatro representan al Gobierno nacional y ocho a los empresarios. Son 500.000 las empresas de Bogotá y Cundinamarca con registro mercantil las que pertenecen a la Cámara de Comercio de Bogotá, la mayoría pequeñas y medianas.
Más Noticias
Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado


