Duque entregó más subsidios a población necesitada que Petro, aseguró Claudia López, y Cielo Rusinque la acusó de desinformar con propósitos electorales

La alcaldesa de Bogotá criticó al presidente por eliminar el ingreso solidario que creó su antecesor, porque dejó sin beneficios a 161.000 familias que están en situación de pobreza en Bogotá

Guardar
La alcaldesa de Bogotá sostuvo que el expresidente ayudó más a los necesitados - crédito Claudia López / Twitter

La finalización del subsidio de ingreso solidario creado por Iván Duque y la creación del programa social tránsito a renta ciudadana, de Gustavo Petro, fue criticada por la alcaldesa de Bogotá Claudia López, pues según ella, del nuevo subsidio de la actual administración fueron excluidas 161.000 familias bogotanas en estado de pobreza.

La exdirectora del Departamento de Prosperidad Social Cielo Rusinque le respondió a la mandataria distrital diciendo que Petro no acabó con el programa de ingreso solidario y sostuvo que la desinformación que estaba dando era con fines políticos previo a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Durante el anuncio de la entrega de un subsidio por parte de la Alcaldía de Bogotá a las familias pobres de la ciudad, Claudia López culpó al presidente Gustavo Petro de desamparar los desfavorecidos del distrito, que recibían un beneficio económico mientras Iván Duque era el jefe de Estado.

“Efectivamente el Gobierno nacional eliminó el programa de ingreso solidario, creó un nuevo programa que se llama tránsito a renta ciudadana, no tenemos objeción con eso, el problema es que en esa creación el gobierno excluyó a 161.000 familias que están en pobreza en Bogotá”, sostuvo López.

La alcaldesa de Bogotá Claudia
La alcaldesa de Bogotá Claudia López dijo que el Gobierno de Gustavo Petro desamparó a las familias bogotanas - crédito Claudia López / Twitter

De acuerdo con la mandataria bogotana, las familias excluidas del tránsito a renta ciudadana llevan meses pidiendo la atención distrital, petición que trasladaron al Departamento de Prosperidad Social, donde no recibieron respuestas positivas, y frente a eso decidió que durante su administración asumirá el subsidio de los afectados en la ciudad.

“Gracias a la solidaridad de los bogotanos y recursos de la secretaría de Integración Social y las Alcaldías locales vamos a girarle en promedio $359.000 mensuales a las 28.000 familias de Sisben A, y $156.000 mensuales, a las 133.000 familias de Sisben B, a partir de esta semana, para rescatar de la pobreza a las 161.000 familias excluidas por el gobierno nacional”, dijo la alcaldesa, quien agregó que el subsidio será entregado desde septiembre hasta diciembre de este año.

De acuerdo con Claudia López, los recursos para subsidiar a las familias desamparadas por el Gobierno nacional saldrá del pago de impuestos de los bogotanos, en lo que ella llamó una “colecta” para brindarle el ingreso mínimo garantizado a los afectados para evitar que caigan en la pobreza extrema.

La alcaldesa Claudia López dijo
La alcaldesa Claudia López dijo que el Distrito entregará los subsidios que dejó de dar el Gobierno Petro - crédito Claudia López / Twitter

Rusinque le respondió

En su intervención, López dijo que solicitó al Departamento de Prosperidad Social que no desamparara a las familias bogotanas y que nunca recibió una respuesta positiva, a lo que Cielo Rusinque, exdirectora de esa dependencia del Gobierno nacional, le respondió: “No es cierto que el gobierno del Presidente Gustavo Petro haya acabado con ingreso solidario. La Ley 2155 de 2021 define su cierre y la misma fue expedida por el anterior gobierno. Además, el objetivo de este programa dista de lo que busca renta ciudadana”.

De acuerdo con Rusinque, la alcaldesa desconoce la articulación entre los equipos negociadores de su administración y el Departamento de Prosperidad Social, ya que en las mediaciones se tuvo una constante comunicación y hasta se firmaron acuerdos entre ambas partes.

La exdirectora del DPS, Cielo
La exdirectora del DPS, Cielo Rusinque, dijo que Claudia López estaba desinformando a los bogotanos - crédito Cielo Rusinque / Twitter

La exdirectora del DPS indicó que con la implementación del subsidio de tránsito a renta ciudadana en Bogotá, se pasó de atender 42 mil familias en 2022 a casi 85 mil familias en lo que va corrido del año, por lo que las afirmaciones de la mandataria no tenían sustento.

“Es lamentable que la Alcaldesa en medio de un permanente intento por incidir en la opinión pública de cara a las próximas elecciones, recurra desde su tribuna a la desinformación y los ataques al gobierno. Agradezco compartir este hilo para combatir la desinformación”, concluyó Cielo Rusinque.

Más Noticias

Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca

Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Denuncian irregularidades por parte del

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción

El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Para el Metro de la

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”

Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior

Exembajadores advierten sobre borrador que

Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras protagonizar pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín

El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Alejandro Restrepo recibió dura sanción

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo

El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana

Westcol reaccionó a la tiradera
MÁS NOTICIAS