![Las elecciones regionales en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAG5S27LP5D5DEJH6FYLUB3DPY.jpg?auth=34910656e323d6ee1b59dbd8f605cd2391455f82c8f23a2a7d95c4db94ba1f54&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Misión de Observación Electoral (MOE) ha emitido una alerta sobre la posible aparición de prácticas de compra y venta de votos en el departamento en vísperas de las elecciones de octubre. Esta organización se encuentra elaborando un mapa de riesgo electoral debido al aumento de denuncias de delitos electorales que han recibido en la región.
La MOE también ha expresado su preocupación por la creciente inseguridad y las conductas que amenazan la libertad del voto. Según una publicación de la W Radio, hasta el momento, han registrado un total de 27 informes relacionados con este tipo de incidentes en lo que va del año 2023.
Ante esta situación, la Fiscalía ha anunciado la creación de un grupo especial dedicado a investigar casos de amenazas a candidatos, corrupción de sufragantes y constreñimiento electoral.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, al menos 18 municipios en el departamento se consideran en riesgo de cara a las elecciones, con un riesgo alto que abarca a los municipios del área metropolitana de Barranquilla.
Además de estas denuncias, el representante a la Cámara Modesto Aguilera presentó su testimonio ante la Comisión de Seguimiento y Vigilancia Electoral, destacando la alerta sobre la posible trashumancia en el municipio de Palmar de Varela. Se ha informado que más de mil personas han inscrito sus cédulas de votación en Palmar de Varela, a pesar de que residen en áreas como Soledad, Malambo y Barranquilla.
De acuerdo con la emisora colombiana, Aguilera ha solicitado a las autoridades de control, incluyendo la MOE, la Procuraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE), que inicien investigaciones y tomen medidas para abordar esta preocupante situación electoral. Junto con el alcalde del municipio, ha entregado las pruebas correspondientes que respaldan estas alegaciones, en un esfuerzo por garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral en el departamento.
MinInterior alertó sobre posibles presiones a contratistas previo a las elecciones regionales
Una dura advertencia lanzó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en relación con los comicios regionales del 29 de octubre de 2023, en las que se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y miembros de las Juntas Administradoras Locales (JAL).
De acuerdo con el titular de la cartera, hay una gran alerta no solo en lo que respecta a la situación de orden público en el país, sino por lo que serían presiones indebidas a contratistas para votar por determinados candidatos. Las alarmas se encendieron por parte del Ejecutivo, que le seguiría la pista a este tipo de prácticas.
El pronunciamiento de Velasco se produjo en el foro Panorama de las elecciones regionales, seguridad y control, organizado por Noticias Uno. Y en el que también participaron Nicolás Farfán, registrador delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, y Fabiola Márquez, de la Misión de Observación Electoral (MOE).
“El propio registrador dijo: estuve en un municipio que estaba en el mapa de alertas por orden público. Nadie me habló de orden público. Allá hablaron de que la alcaldía, a punta de contratos, a punta de vallas, a punta de publicidad, a punta de que un candidato que salía con los funcionarios de sus funcionarios, quería dejar sucesor”, dijo Velasco, según replicó Caracol Radio.
Según el testimonio del ministro, el intento de lo que denominó “desviar la razón democrática del proceso electoral” se puede dar no solo con armas: sino con la “presión de un contrato, con la presión de un nombramiento, con la presión de una obra”.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)