Un nuevo caso de maltrato animal se conoció en Cali, esta vez, en una vivienda ubicada en el barrio El Vallado albergaban a más de 25 perros de raza dóberman.
Gracias a la denuncia ciudadana, las autoridades conocieron el caso y visitaron el lugar, en donde encontraron habitaciones llenas de heces, orines, cachorros hacinados y sábanas que servían de ‘camas’ para los animales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
25 perros fueron trasladados hasta el Centro de Bienestar Animal de Cali para recibir atención médico-veterinaria y revisar su estado de salud. Por su parte, la Policía Ambiental iniciará un proceso jurídico por presunto maltrato animal.
Las redes sociales de Protección Animal Cali han recibido cientos de mensajes preguntando si los perros están disponibles para adopción. Pese al interés de la ciudadanía, aún no se puede.
Criaderos ilegales en Cali
En agosto de 2022, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, encontró un criadero clandestino de perros, en el barrio Cristóbal Colón.
En el operativo se hallaron más de 20 perros en avanzado estado de desnutrición y con signos de tortura. Además, en el lugar se encontraron cachorros de menos de 20 días de nacidos, los cuales presuntamente iban a ser comercializados.
Política pública de protección y bienestar animal en el Valle
El Valle del Cauca ha avanzado en políticas públicas que protegen a los animales, estos, a través de proyectos de ley que los reconoce como seres sintientes, entre otras características.
La funcionaria explicó que en esta política se establecen tácticas, medidas y recursos destinados a promover la eliminación de los actos violentos dirigidos hacia cualquier forma de vida animal, con el propósito de transformar las percepciones, discursos y comportamientos arraigados de dominación y maltrato hacia los animales, y que en ocasiones son tratados como seres inferiores y carentes de sensibilidad.
Las directrices para fomentar este cambio cultural, según la política pública aprobada, se aborda a través de tres pilares fundamentales: promoción de una cultura de no violencia, reconocimiento y convivencia con los animales; prevención de las violencias contra los animales y atención adecuada de las violencias contra los animales desde un enfoque diferencial.

Estas acciones tendrán un impacto significativo en la administración pública a nivel departamental y municipal, al proporcionarles herramientas de gestión, procesos educativos en escuelas y familias, así como procesos organizativos en las comunidades para salvaguardar el bienestar de los animales.
Entre las medidas a destacar se incluyen la creación de una entidad institucional encargada de liderar y supervisar las estrategias y políticas de protección animal, la creación del Observatorio de Protección Animal, el estímulo y apoyo a empresas conscientes y una ruta de atención con un enfoque diferencial. Además, se implementarán recursos pedagógicos para fomentar la transformación cultural desde el ámbito escolar y familiar.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

Quiénes no reciben la prima en diciembre de 2025 en Colombia y la razón que muchos aún desconocen
Aunque la prima de servicios se reconoce como una prestación básica, varios trabajadores en Colombia no la reciben

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán

