La Embajada de Estados Unidos en Colombia dio a conocer información de interés a tener en cuenta si está esperando la renovación o la cita para la solicitud de la visa con la que puede ingresar al país norteamericano. Aunque en el pasado habían compartido algunas recomendaciones para no demorar el proceso, esta vez confirmó las fechas de plazo para reprogramar citas solicitadas antes del 1 de octubre de 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de un video en su cuenta de Instagram, la oficina consular norteamericana explicó que como consecuencia de la pandemia por covid-19, la embajada había extendido la validez de los pagos de la visa, pero la medida será retirada, por lo que solicitantes deben tener en cuenta la fecha de aplicación.
De acuerdo con la información que compartió la embajada, los solicitantes que comenzaron el proceso antes del 1 de octubre de 2022 deberán programar la cita antes del 30 de septiembre, fecha en la que caduca el pago realizado.
Desde la oficina consular explicaron que las personas que pagaron los estipendios para la solicitud o renovación y que programaron sus citas antes del vencimiento del pago, podrán asistir a la cita aunque se haya programado para una fecha posterior al 30 de septiembre de 2023.

En qué caso revisan las redes sociales de los solicitantes
Desde 2019 es obligatorio compartir información de las redes sociales de los solicitantes, pues en dos casos específicos estas serán revisadas. El hecho de dar a conocer en el momento de la solicitud las cuentas personales de los solicitantes no es un capricho del consulado, sino, todo lo contrario, un requisito a considerar en el momento de autorizar o no la aprobación y emisión del documento.
La medida fue aprobada en 2019 durante el periodo presidencial del republicano Donald Trump. En ese momento, la revisión de las redes sociales fue implementada para algunas personas que eran investigadas por viajar a “zonas terroristas” o “controladas”.
Aunque Estados Unidos ha recibido críticas porque desde varios sectores se plantea que la medida viola la intimidad de las personas, el país norteamericano considera importante mantener la estrategia para verificar los datos de los interesados en ingresar a su territorio.
Al momento de completar el formulario DS-160, los solicitantes del documento deben completar la información requerida sobre las redes sociales y compartir si son usuarios de redes como LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter, Reddit, entre otras.
Si no se completa este paso con total sinceridad, el hecho de omitir esta información puede provocar que el documento sea negado, y, por lo tanto, no poder ingresar a Estados Unidos, pero, aunque no tenga sus cuentas activas, debe especificar si ha contado con perfiles en alguna red social.
Con estas medidas, el Gobierno de Estados Unidos espera verificar que las personas que intentan ingresar al país no hayan publicado contenido que pueda afectar su seguridad como nación y demostrar que no deben ser considerados como un peligro para los ciudadanos estadounidenses.
Más Noticias
Pescadores hallaron el cadáver de un menor de edad que cayó al río Magdalena desde un puente
El caudal del afluente incrementó en los últimos días por causa de las fuertes lluvias, aunque los operativos de búsqueda continuaron

EN VIVO | Colombia vs. Japón: la Tricolor cae 0-2 en la She Believes Cup en Estados Unidos
El combinado patrio continúa en su preparación para la Copa América 2025 y se mide con las asiáticas en el estadio Glendale de Arizona, al suroeste del país norteamericano

TransMilenio facilitará la movilidad a los asistentes del concierto de Shakira en Bogotá: estas son las rutas especiales para el evento
El sistema de transporte público preparó rutas troncales y zonales para asegurar el acceso rápido y eficiente al estadio El Campín durante los conciertos de la barranquillera en febrero

Cristian Valencia dio detalles de su novela ‘Érase una vez en el Chocó’: “La paz debe celebrarse, porque no tiene protagonismo”
El autor samario habló de las realidades que lo llevaron a escribir sobre las problemáticas y formas de vivir en uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado en Colombia

Hassam habló sobre la relación con sus hijas después de recuperarse del cáncer: “Estas generaciones requieren lenguajes diferentes”
El humorista habló sobre este tema y cómo han desarrollado el proyecto personal que las ha convertido en tendencia en redes sociales
