El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, dio una noticia a los contribuyentes que ven como algo engorroso el hecho de declarar renta.
El funcionario informó que esta se podrá hacer en menos de un minuto por medio de la página web de la entidad dian.gov.co, a partir del 18 de septiembre, gracias a novedades en dicho portal, las cuales se anunciaron con anterioridad, pero no con gran detalle.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por medio de un particular video en TikTok, Reyes dio a conocer el paso a paso. Lo primero que hay que hacer es dirigirse al portal de la Dian. Luego, entrar al usuario. Se debe hacer clic en “presentar declaración de renta”, donde puede revisar la declaración de renta sugerida y si está de acuerdo ingresar a “firmar y pagar” y hacer clic en “firmar”.
Luego, ingresar el código que se recibe en el teléfono celular o en el correo electrónico. Ahí se hace clic en “presentar” y luego queda listo para “pagar en línea” e ir a PSE a pagar.
Quiénes deben declarar renta
Es de anotar que en agosto empezaron a vencerse los plazos para que los contribuyentes obligados a declarar renta como personas naturales en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) lo hagan. El calendario va hasta finales de octubre y para saber la fecha exacta es necesario verificarlo con los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía o del Número de Identificación Tributaria (NIT) asociado al Registro Único Tributario (RUT) de cada persona. No hacerlo acarreará serias multas y sanciones.
Es de recordar que el periodo para declarar termina en octubre y quienes están obligados a hacerlo son aquellos que para la vigencia fiscal del 2022 tuvieron ingresos totales iguales o superiores a $53.206.000, quienes tengan consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $53.206.000 y quienes el valor total de las compras y consumos sea igual o superior a $53.206.000.
Quién es el responsable de las posibles inconsistencias en una declaración de renta
Para declarar renta, en la mayoría de ocasiones los contribuyentes buscan contadores públicos para que se las tramite, debido a que puede ser complicado. Sin embargo, estos últimos pueden cometer imprecisiones en los datos al diligenciarla.
A esto se refirió el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, por medio de un video en TikTok, en el que aseguró que las imprecisiones cometidas no son responsabilidad exclusiva del profesional que la diligencia, sino propiamente del contribuyente.
Así las cosas, Reyes despejó la frecuente duda de si es mejor que la persona diligencia la propia declaración de renta o que los obligados a hacerla vayan mejor a la fija contratando un contador.
Ante esto, dejó claro que es importante buscar una buena asesoría, pero recordó que la responsabilidad sigue siendo del contribuyente y que es muy importante tener un contador que se ciña a la norma y que tenga una reputación de honestidad y de probidad en su trabajo, que no busque atajos, porque “la ley hay que cumplirla”.
En todo caso, precisó que los canales de atención de la Dian están abiertos para que de manera directa, desde la Administración Tributaria, se les responda a los contribuyentes las consultas que tengan a cerca de cómo presentar de manera correcta la declaración de renta.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de agosto en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 8 de agosto
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este viernes 8 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 8 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
