El 12 de septiembre, el concejal de Cali Terry Hurtado dejó en evidencia, a través de un video que publicó en sus redes sociales, que cerca de 50 personas estarían invadiendo el cerro de La Teta, ubicado en el corregimiento La Buitrera.
En la denuncia, el concejal también agregó que serían supuestas fundaciones y ONG las que estarían convocando a las personas a invadir los terrenos e invitando a que voten por un político que se encuentra en campaña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Quiero dejar constancia de una situación muy grave que está ocurriendo en el cerro de La Teta. Desde la semana pasada está siendo invadido por personas que han deforestado ese lugar, que debería ser para la conservación ambiental, y que hace parte de nuestra zona rural. Están repartiendo un volante que dice que son los dueños de esos terrenos, y que para asentarse ahí, tendrían que votar por una persona en las siguientes elecciones. Adicionalmente, los invasores están recibiendo almuerzos y están siendo soportados para que permanezcan en esa ocupación ilegal”, afirmó Hurtado
![Volante encontrado de presunta fundación](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHLZVEBU4JFXLDWSFJQ3ILWMTI.png?auth=451b8dc49c08df7a71674dc140db27a89b0a9fcb99dda297e9adba8a8ee8452f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El concejal además agregó que, esta “ocupación irregular no solo genera un impacto ambiental, sino que, también, son unos terrenos no aptos; son zonas de antiguos socavones mineros y representan un riesgo para las personas que se asientan ahí”.
“Esto está asociado con una vulneración a los comicios electorales que se van a presentar en octubre. Le pido a la secrertaría de Seguridad y a la Policía Nacional, que tome acciones inmediatas frente a esto. Asimismo, a los entes de control, por el posible constreñimiento al elector que se esta efectuando por intermedio de la ocupación ilegal en esos predios”, concluyó el concejal caleño
En el video compartido en las redes sociales del concejal, se evidencia un cerro ‘desyerbado’ y con algunos ‘cambuches’ improvisados. Además, se evidencia la presencia activa de personas removiendo tierra en el lugar.
La secretaría de Vivienda de Cali se pronunció
Martha Liliana Hernández, secretaria de Vivienda de Cali, habló en entrevista con la emisora local Súper, sobre la presunta invasión de lotes en La Buitrera:
“Aclaramos esta situación porque queremos alertar a la ciudadanía que tenemos conocimiento que personas particulares están invitando a los ciudadanos a través de mensajes de WhatsApp a reuniones en viviendas propias, o en lugares públicos, exigiéndoles el pago de dineros”, declaró la funcionaria pública
Hernández también afirmó que, los presuntos estafadores estarían pidiendo hasta 150.000 pesos, con el “pretexto de explicar unos procedimientos y realizar el diligenciamiento de formularios para, supuestamente, acceder a unas viviendas gratuitas que está entregando el Gobierno nacional. Esto no es cierto, no existe tal programa”, agregó.
Grupos delincuenciales que invaden terrenos
En 2022, fueron capturados y judicializados ocho miembros de La Conquista, un movimiento que presuntamente promovía la ocupación y urbanización ilegal de terrenos en el oriente de Cali.
De acuerdo con el ente investigador, La Conquista se adueñaba ilegalmente de terrenos ubicados en el corregimiento Navarro. Supuestamente, un grupo armado vigilaba los terrenos y presionaba a los ‘dueños’ para que cumplieran con los plazos de construcción de las casas y el pago de las cuotas pactadas.
En el allanamiento adelantado en Cali y Popayán, las autoridades encontraron documentos relacionados con la venta de lotes, cobros por servicios públicos y un listado de reuniones con posibles compradores de los lotes.
Entre los capturados se encuentra alias Roja o R, cabecilla de la organización delincuencial; y alias La Chela, Juanca, Tatareto, Pikiña, Urban Flow y Cundu. A quienes se les atribuyen los delitos de concierto para delinquir, invasión de tierras, urbanización ilegal, fraude procesal, violencia contra servidor público, fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego.
Más Noticias
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía aseguró que Nicolás Petro sí recibió dinero del ‘Hombre Marlboro’ a través de su hija, Mónica Lopesierra
El hijo del presidente Gustavo Petro enfrenta un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, debido a un incremento injustificado de su patrimonio
![Fiscalía aseguró que Nicolás Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3AFFXXBUVG35BWBXANYD3VEZ4.jpeg?auth=5ebab1a5f6b291d4d1f3eccf660b5f8fb784ef69ab4c17342d9a458632f4d4e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Cepeda reaccionó a la suspensión del juicio contra Álvaro Uribe: “Prevalecerá la verdad y la justicia”
A través de una publicación en X, el senador, también parte en el proceso, aseguró que la suspensión busca impedir que las víctimas puedan dar su testimonio en el juicio
![Iván Cepeda reaccionó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGXZ6VA2AZHBXLNTSRV7GX3SY4.jpeg?auth=79088181c3bfd7873d82edf6f01e5c41c93ebdd96195132dc2624e367cfed1ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia empeora en corrupción y presidente Petro no reacciona: duro informe sacude al país
Más del 85% de la población vive en naciones donde sobornos y desvíos de fondos son comunes. Qué hay detrás de estos preocupantes datos globales
![Colombia empeora en corrupción y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKMVIEHQ5BAKFNIZXDVQV57MZU.png?auth=54495b5cf621139d467a7a13f4c98177f7ca937b4f7fc112d8aa0d4c4cf37c5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)