
El presidente Gustavo Petro ha establecido un paralelismo entre el golpe de Estado de Chile en 1973 y la toma del Palacio de Justicia de Colombia en 1985 en un comentario realizado en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter).
Esta comparación fue compartida junto con una línea de tiempo que detalla el último día de vida del presidente Salvador Allende.
En su publicación, Petro cuestiona si no existen similitudes históricas y de intereses entre el hecho de atacar el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile con tanques y el ataque al Palacio de Justicia en Bogotá desde tanques militares.
El golpe de Estado en Chile condujo a la caída de Allende y al establecimiento de la dictadura de Augusto Pinochet, que se mantuvo en el poder durante 17 años hasta la transición a la democracia.
La comparación de Petro sugiere que estos eventos representan “la misma historia de una América Latina que busca su destino y la reacción de quienes no quieren que suceda”.
Este comentario se produce en el contexto del viaje de dos días del presidente colombiano a Chile para conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.

Petro viajó a Chile acompañado de una comitiva de su Gobierno y se reunió con el presidente chileno, Gabriel Boric, así como con otros líderes de la región que asistieron a Santiago para recordar este importante episodio histórico que marcó el inicio de una de las dictaduras militares más notorias de América Latina en el siglo pasado.
Petro se confundió de Allende durante la conmemoración del golpe de Estado en Chile
Durante la visita, Gustavo Petro se reunió con varias personalidades, incluyendo a María Isabel Allende, la senadora e hija del expresidente Salvador Allende. Sin embargo, el mandatario colombiano tuvo un lapsus en el que confundió a la descendiente del expresidente asesinado durante el golpe militar orquestado por el entonces comandante Augusto Pinochet, con la escritora peruana de origen chileno, Isabel Allende.
El presidente, en su cuenta de X, se refirió a los últimos minutos de la actual congresista con su padre, horas antes de que se consumara el golpe de Estado en el palacio de La Moneda de Santiago:
El error de Petro se produjo cuando aseguró que se encontraba junto a la escritora Isabel Allende. Si bien la autora, nacida en Lima (Perú) es familiar del expresidente Allende, no es su hija. Ambas mujeres tienen parentesco, debido a que la escritora es hija de Tomás Allende, primo del exmandatario austral.
Aunque se asume que la confusión se produjo por el parentesco familiar entre ambas mujeres, eso no detuvo en lo más mínimo los señalamientos de “inculto”, “bruto” e “ignorante” que recibió en su cuenta personal.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

