![Gustavo Petro | Crédito:](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIBQRNN4KBALXDF5SXJOSGSYDM.jpg?auth=90fe46065b8c49525901403fde902a511faeabfccb6f610029262f379d052fff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Gustavo Petro ha establecido un paralelismo entre el golpe de Estado de Chile en 1973 y la toma del Palacio de Justicia de Colombia en 1985 en un comentario realizado en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter).
Esta comparación fue compartida junto con una línea de tiempo que detalla el último día de vida del presidente Salvador Allende.
En su publicación, Petro cuestiona si no existen similitudes históricas y de intereses entre el hecho de atacar el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile con tanques y el ataque al Palacio de Justicia en Bogotá desde tanques militares.
El golpe de Estado en Chile condujo a la caída de Allende y al establecimiento de la dictadura de Augusto Pinochet, que se mantuvo en el poder durante 17 años hasta la transición a la democracia.
La comparación de Petro sugiere que estos eventos representan “la misma historia de una América Latina que busca su destino y la reacción de quienes no quieren que suceda”.
Este comentario se produce en el contexto del viaje de dos días del presidente colombiano a Chile para conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.
![Trino dePetro](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVKO7KYIBZCTZP6KCWOWU2HNVY.jpg?auth=ac19bc78a42aee0fb353d742db8d4a1e235888628ab9e3cd6815e39b3d625264&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Petro viajó a Chile acompañado de una comitiva de su Gobierno y se reunió con el presidente chileno, Gabriel Boric, así como con otros líderes de la región que asistieron a Santiago para recordar este importante episodio histórico que marcó el inicio de una de las dictaduras militares más notorias de América Latina en el siglo pasado.
Petro se confundió de Allende durante la conmemoración del golpe de Estado en Chile
Durante la visita, Gustavo Petro se reunió con varias personalidades, incluyendo a María Isabel Allende, la senadora e hija del expresidente Salvador Allende. Sin embargo, el mandatario colombiano tuvo un lapsus en el que confundió a la descendiente del expresidente asesinado durante el golpe militar orquestado por el entonces comandante Augusto Pinochet, con la escritora peruana de origen chileno, Isabel Allende.
El presidente, en su cuenta de X, se refirió a los últimos minutos de la actual congresista con su padre, horas antes de que se consumara el golpe de Estado en el palacio de La Moneda de Santiago:
“Con Isabel Allende, hija del presidente Allende. Isabel se encontraba en el palacio de la Moneda con su padre el día que el ejército bombardeo el Palacio para derrocar a Allende. Allí lo vio por última vez, salió a las calles aterrorizadas y se decidió a la denuncia mundial de lo acontecido. Miles de militantes de la izquierda y de las organizaciones obreras y campesinas fueron asesinados, torturados y desaparecidos”
El error de Petro se produjo cuando aseguró que se encontraba junto a la escritora Isabel Allende. Si bien la autora, nacida en Lima (Perú) es familiar del expresidente Allende, no es su hija. Ambas mujeres tienen parentesco, debido a que la escritora es hija de Tomás Allende, primo del exmandatario austral.
Aunque se asume que la confusión se produjo por el parentesco familiar entre ambas mujeres, eso no detuvo en lo más mínimo los señalamientos de “inculto”, “bruto” e “ignorante” que recibió en su cuenta personal.
Más Noticias
Así se vivió la segunda noche de nominación en ‘La casa de los famosos’: esas son las celebridades que quedaron en la placa
La segunda jornada de votaciones dejó a cinco celebridades en la placa de nominados, y uno de ellos podría ser eliminado en la noche del domingo 9 de febrero
![Así se vivió la segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/45JP7U45NJDNRPGJO3GYLHIG7M.png?auth=31168e77b9dabe67550afef7d05eb60be7ecbd6ab5109fc5a26cb37fb6020be2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las efemérides del 6 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Las efemérides del 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAPBU2QOZGEVKJEFZAK32ZGHQ.jpg?auth=b4d070adfe0e8277c87ba642f96e7b8426a451d0170568271a67815cef5707c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vía al Llano cerrada temporalmente: choque múltiple en el corredor Bogotá-Villavicencio
Según Coviandina, se registró un siniestro que involucró varios vehículos en el túnel de Quebradablanca
![Vía al Llano cerrada temporalmente:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SJBXFVPCNF67DHJALZCU6UJGQ.jpeg?auth=84829784ffddd5b0cde9e6d5bfbf86e15f7cbf71802ed6827d0050dff0b285b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juvenal Díaz, gobernador de Santander, por poco sufre grave accidente: la camioneta en la que se movilizaba se quedó sin frenos
El funcionario aseguró que, por fortuna, la pericia del conductor que lo transportaba logró retomar el control del vehículo y detenerse metros más adelante. Entretanto, autoridades investigan las causas de la falla
![Juvenal Díaz, gobernador de Santander,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACYT3KMSLZEIDO6H7CUIV4IFAE.jpeg?auth=06418c885f45e7eb8562cea6702aa81cdd7961db120350beed32b9a87f28f60d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El llamativo mensaje de Mario Hernández a la vicepresidenta Francia Márquez luego del Consejo de Ministros: “Única”
A través de su cuenta oficial de X, el empresario se refirió a la reunión del gabinete del 4 de febrero de 2025, que dejó en evidencia momentos de tensión entre los integrantes del Gobierno Petro
![El llamativo mensaje de Mario](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB3TJURXZ5FRZDGMKHSHAYSHIE.jpg?auth=19ed94645b9d47193263fe435d2bcc72ab6dadee6f5ed2e3348ff43a87a2bf6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)